Del 5 al 11 de julio se realizará estudio de tiempos de despacho en Paso Canoas

WhatsApp Image 2021 07 02 at 9.57.18 AM

Agentes corredores de aduanas y representantes de empresas transportistas del sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica participan este 2 de julio de una reunión virtual informativa, con autoridades de la Autoridad Nacional de Aduanas en el lanzamiento del Estudio de Tiempos de Despacho (ETD), que consiste en un sondeo de alcance regional.


La reunión de esta fecha tiene como objetivo informar al sector privado qué es un estudio de tiempo de despacho de mercancías, sus fases y el trabajo que se va a realizar del 5 al 11 de julio en el recinto de Paso Canoas.


Dicha medición se realiza para determinar el tiempo de tránsito terrestre de las mercancías y evaluación de procesos en los puestos fronterizos, y permite identificar acciones necesarias para hacer los procesos aduaneros más eficientes.


Participan como coordinadores del (ETD) Regional de manera virtual, el Subdirector Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas  Juan Pablo García y de modo presencial el Administrador de la Zona Occidental Jaime Quintero.

WhatsApp Image 2021 07 02 at 9.57.17 AM


En esa semana se estarán aplicando encuestas a transportistas aduaneros y corredores de aduanas en Paso Canoas y Sixaola, actividad que se realizará de forma simultánea en otros puestos fronterizos centroamericanos que serán analizados como el puesto de Pedro Alvarado y San Cristóbal entre Guatemala y el Salvador; Amatillo entre Salvador y Honduras; Gausale entre Honduras y Nicaragua, Peñas Blancas entre Nicaragua y Costa Rica.


Esta iniciativa es liderada por el Comité Aduanero Centroamericano bajo la coordinación del Comieco, con el acompañamiento técnico de la Organización Mundial de Aduanas y la Sieca.

Aduanas y AMP afianzan alianzas con el sector privado

viernes2dejuliode2021936am

En apoyo a la ejecución de la estrategia logística nacional 2030, recientemente la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo y la Sub Administradora de la Autoridad Marítima de Panamá, Ana Margarita Reyes visitaron las oficinas de la empresa IPL Group, para evidenciar los procesos de valor agregado que ofrece esta empresa de inversión panameña que solo cuenta con un año y medio de funcionamiento.


Durante su recorrido los directivos de la empresa, Daniel Manuel Isaza y Demóstenes Pérez, explicaron los controles de los procesos operativos que se han implementado para beneficio de sus clientes y negocios regionales, reconociendo que sin el apoyo del trabajo mancomunado público-privado que se ha estado implementando en esta administración, no habría podido avanzar de forma exitosa.

viernes2dejuliode2021938am


IPL Group es un proveedor regional de almacenamiento y distribución que presta servicios desde el centro logístico de Panamá, y ayuda a las empresas que enfrentan sus desafíos en sus necesidades de distribución para hacer crecer su negocio en América Latina, al maximizar la plataforma logística sólida y confiable de Panamá, cuenta con una mano de obra 100% colonense.


Estos acercamientos con el sector privado buscan crear alianzas, para que las empresas sigan invirtiendo en Panamá teniendo como marco de referencia el cumplimiento de las normas legales establecidas para el buen funcionamiento.

Se desarrolla gira de trabajo en la Costa Atlántica

jueves1dejuliode2021944am

 

Con el objetivo de cumplir con la misión de facilitadores del comercio la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo desarrolló una gira de trabajo en el puerto Colon Container (CCT), localizada en Coco Solo Norte, provincia de Colón en compañía de la Sub-administradora de la Autoridad Marítima de Panamá, Ana Margarita Reyes.

En la reunión sostenida se informó por parte de Aduanas algunos proyectos que se han trabajo para la facilitación de los usuarios como: la herramienta digital “VACONT”, la digitalización de algunos servicios, la agilización en la expedición del Certificado de No Defraudación, Ventanilla Única, así como los requisitos que hay que cumplir para optar por la implementación de la figura Depósito Logístico Aduanero.

jueves1dejuliode2021946am

También se desarrollo una gira por las instalaciones del parque logístico Colón Logistics Park donde se brindo detalles de cómo se está organizando todo el equipamiento que incluye cadena de suministro de inteligencia, tecnología  así como el área que será destinado para que el personal de Aduanas brinde el servicio de control y vigilancia.

Colón Logistics Park aspira convertirse en el primer Depósito Logístico aduanero que le permitirá realizar operaciones de recepción, clasificación, controles u operaciones de carácter aduanero de mercancía, además, de las operaciones señaladas en los convenios y tratados de promoción comercial, asociación y libre comercio de los cuales sea signataria la República de Panamá.

jueves1dejuliode2021945am

Con este tipo de acercamiento el Gobierno Nacional ofrece a los inversiones nacionales e internacionales garantías para su desarrollo teniendo como norte el beneficio económico del país si se cumplen con todos los requisitos establecidos.

Ambas funcionarias fueron atendidas por el Presidente de CCT, Stephen Shaffer , directivos del puerto: Surse Pierpoint y  Joseph Chreim, también participó Juan Antonio Alfaro.

Se instala mesa de trabajo entre la Autoridad de Aduanas y la Cámara de Comercio

IMG 9882

En virtud de un memorando de entendimiento firmado entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, se llevó a cabo en la sede de la CCIAP la primera sesión para la instalación y organización de la mesa de trabajo que abordará el desarrollo de zonas francas en Panamá.


La reunión de este jueves 1 de julio inició con las palabras de apertura de Juan José Dutary de la Cámara de Comercio y Rodolfo Samuda Subdirector Técnico de Aduanas, quienes expresaron su beneplácito a los participantes de la mesa por su participación en este aspecto de gran trascendencia, como es el pleno desarrollo de las zonas francas y el sector logístico de Panamá, que serán fuentes de nuevos empleos y de inversiones en nuestro territorio.


El licenciado Samuda estuvo acompañado por Ambar Ruíz, Directora de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias, Elizabeth Arenas y Génesis Brenes de asesoría legal de Aduanas. Mientras que por la Cámara de Comercio participó Juan José Dutary y Rolando Álvarez de transporte y logística, Omar Poveda y Sebastián Arando que será el coordinador de la mesa.

cámara de comercio


En esta primera sesión se estableció la metodología y la planificación en las que se enmarcarán las sesiones de trabajo, se hicieron propuestas como incluir la participación de otras zonas francas en la mesa y se plantearon temas relativos con el movimiento de carga terrestre, desarrollo logístico e invitar a otros expertos en el tema para que hagan aportes en la materia.


El Memorando de Entendimiento firmado entre la ANA y la Cciap tiene entre sus objetivos crear una mesa de trabajo permanente, que les permita a las partes establecer un sistema de intercambio para analizar las normativas y procesos que actualmente rigen el sector logístico y en donde la ANA ejecuta un importante rol.

Revisan documento para procesos de exportación de alimentos

IMG 9874

La Secretaría Digital y Simplificación de Procesos de la Presidencia de la República convocó una reunión de trabajo con funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y del Ministerio de Comercio e Industrias para revisar el documento de levantamiento de procesos para exportación de alimentos.


Este primer encuentro con funcionarios de aduanas y de la ventanilla única del MICI, tiene como finalidad hacer aportes al sistema integrado de trámites de la Agencia Panameña de Alimentos APA; en lo referente con importaciones, exportaciones y reexportaciones de alimentos.

IMG 9870


La mesa de trabajo estuvo integrada por el licenciado Rodolfo Samuda Subdirector Técnico de Aduanas, la ingeniera Ivette villaláz, asesora del despacho superior, Zahira Ruiz, administradora de la Zona Oriental y colaboradores de Gestión Técnica, asesoría legal y de la mesa de ayuda.


El equipo de la Autoridad de Aduanas hizo aportes y recomendaciones en el modo de presentar la información de exportación en el documento, según la modalidad de envío de la mercancía y de la competencia de la entidad.


También, en el tema de pre declaraciones, se le explicó al equipo de la Secretaría Digital los procedimientos de exportación en el escenario actual y los requisitos para exportar según el tipo de mercancía, el uso del certificado de origen y análisis de riesgo entre otros aspectos.

IMG 9872


La Secretaría de Digitalización hará los ajustes necesarios al documento presentado en la mesa de trabajo, según las propuestas hechas, para su posterior presentación a los órganos anuentes vinculados con el tema.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información