Aduanas acude al llamado del Metro de Panamá

operativo 2

Como parte del trabajo interinstitucional este miércoles 9 de julio la Autoridad Nacional de Aduanas participó del operativo organizado por la administración del Metro de Panamá, para brindarle apoyo durante el desalojo del comercio informal “buhonería” que se desarrolla en las instalaciones de la estación del Metro de Cerro Viento.



En esta diligencia donde también estuvieron presentes representantes de Migración, Policía Nacional, jueces de paz y el Metro de Panamá, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) identificaron mercancías no permitidas que pudiesen estar infringiendo las normas de Propiedad Intelectual por lo que se procedió a su retención.

dpfa


Según el Decreto Ejecutivo 628 del 20 de octubre de 2020, que establece el “Reglamento de Viajeros del Metro de Panamá”, en su Artículo 8: “Se consideran infracciones moderadas, dedicarse a la venta de bienes o servicios de cualquier clase, sea de forma permanente o ambulatoria, en los trenes, en las estaciones, en las pasarelas, en áreas peatonales elevadas o adoquinadas alrededor de las estaciones del Metro de Panamá, sea que se ubiquen en servidumbre pública o propiedades del Metro de Panamá”.

Aduanas y BID refuerzan cooperación para avanzar en integración logística

foto bid

Con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación bilateral, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, sostuvo una reunión clave con Fernando Ocampo Sánchez, Especialista Principal en Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante el encuentro, ambas partes abordaron temas estratégicos vinculados al Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), destacando los avances recientes y los próximos pasos para optimizar los procesos aduaneros en la región. La asesora del despacho superior, Angélica Castillo, también participó en la reunión, reforzando el compromiso institucional con este esfuerzo conjunto.

Este diálogo técnico representa un paso significativo hacia una integración regional más eficiente, segura y moderna, en línea con los objetivos de desarrollo e innovación logística impulsados por Panamá y el BID que asegurará la trazabilidad en las rutas fiscales, para la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

Aduanas retiene camisetas de la selección nacional por Presunto fraude marcario

sueter seleccion

La mañana de este sábado, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), realizaron una verificación en una bodega ubicada en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., donde se detectó mercancía presuntamente falsificada.

Durante la diligencia, se examinó una guía aérea procedente de Perú con destino a la República de Panamá, la cual según la documentación declaraba contenido “confecciones”. No obstante, al momento de la verificación física, se identificaron más mil de camisetas alusivas a la selección nacional de fútbol de Panamá, que portaban el logo de la reconocida marca Reebok y el emblema de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT).

mas sueter

Ante la presunción de un posible fraude marcario, la mercancía fue retenida y puesta a disposición de la Dirección de Propiedad Intelectual, que será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.

Labor institucional de Aduanas da con nuevo hallazgo de presunta falsificación de camisetas de la selección

nuevo hallazgo camisetas

Inspectores de Aduanas detectaron este lunes irregularidades en un envío por carga aérea que contenía unas 900 camisetas de la selección nacional con el logo solo de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y de la liga europea lo que desencadenó una alerta por presunta falsificación.

El hallazgo fue detectado por los inspectores de Análisis de Riesgo, quienes identificaron anomalías documentales en las importaciones. La alerta fue canalizada a la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), que procedió a revisar físicamente las cajas que contenían las prendas deportivas.

Tras la inspección y verificación de documentos, se notificó a la Dirección de Propiedad Intelectual, entidad encargada de los procesos legales pertinentes. Esta retención podría estar vinculada al hecho registrado el fin de semana que dieron con el hallazgo de suéteres de la selección con logos de la marca Reebox y Fepafut que venían de Perú, pero para dos destinatarios diferentes.

La mercancía retenida queda a órdenes de la dirección de Propiedad Intelectual a fin de cumplir con el procedimiento establecido por la ley.

Autoridad de Aduanas y la AMP se reúnen con el sector marítimo

reunion con navieras

En continuidad a las acciones de la iniciativa de Fuerza de Tarea Portuaria, liderada por la Autoridad Nacional de Aduanas, la directora general de la entidad y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá sostuvieron un conversatorio con integrantes de líneas navieras, quienes presentaron algunas inquietudes, interesados en que se tomen correctivos en la actividad comercial para mejorar la competitividad del país.


El Administrador de la AMP Luis Roquebert, conjuntamente con la Directora de Aduanas Soraya Valdivieso, atendieron la solicitud y manifestaron a los participantes de empresas navieras su disposición de dar solución a las inquietudes presentadas, que se refieren primordialmente a demoras en la inspección de mercancías y los altos costos que esto ocasiona a los clientes, así como situaciones que merecen atención para facilitar el comercio y la seguridad en las operaciones de exportación y transbordo de mercancías.

navieras panoramica


La Directora General de Aduanas destacó que el gobierno nacional está realizando esfuerzos en este sentido, para mejorar la logística del país, mediante la Fuerza de Tarea Portuaria. La titular de aduanas enfatizó en el hecho de las responsabilidades de cada entidad que participa en esta actividad y por eso es necesario otro encuentro, donde participen todos los órganos anuentes involucrados. En tanto, el Administrador de la AMP señalo que se debe potenciar el país y eso lo lograremos con clientes satisfechos y para eso hay que fortalecer la comunicación conjunta entre todos los sectores.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información