Retención de mercancía por posible falsificación en la Zona Libre de Colón

sueterr

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte, retuvieron la cantidad de 562 bultos que contenían vestimenta masculina y femenina de las marcas American Eagle, Zara y Tommy Hilfiger por posibles violaciones en materia de derechos marcarios.

Esta retención fue posible, debido a que los inspectores de la DPFA habían realizado una verificación en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), donde detectaron un traslado interno de mercancía no nacionalizada sin concluir, por lo cual iniciaron las averiguaciones correspondientes que los llevó hasta la compañía encargada del transporte del contenedor, cuyo conductor informó que la carga había sido depositada en una bodega en France Field, Zona Libre de Colón.

ropaa

Al llegar al lugar, los inspectores, tras identificarse y explicar el motivo de su visita, fueron guiados hasta la mercancía, la cual al ser verificada, presentaba ciertas anomalías, por lo que fueron retenidas por posibles violaciones en materia de derechos marcarios. Además, se observó que otro contenedor estaba siendo descargado con cajas similares, por lo que se procedió a una inspección aleatoria, confirmando que se trataba de la misma mercancía.

Ante estos hallazgos, se determinó la retención total de la mercancía, con el propósito de que sea verificada por el personal de la Dirección de Propiedad Intelectual, a fin de confirmar o descartar posibles violaciones en materia de derechos marcarios.

Aduanas retiene cigarrillos y mercancía de presunto contrabando en la frontera

red

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera realizaron una retención de mercancía en el Puesto de Control de San Isidro, ubicado en la zona fronteriza.

Durante una inspección de rutina a un bus de la ruta David-Puerto Armuelles, las autoridades detectaron una bolsa cuyo contenido levantó sospechas. Al solicitar a la propietaria que la abriera, se encontraron 2,400 unidades de cigarrillos de las marcas Pine y Silver Elephant, motivo por el cual fueron retenidos por presunto contrabando.

coato

Adicionalmente, en el mismo punto de control, se incautaron 24 carteras de marcas reconocidas, enviadas por encomienda desde La Chorrera hacia la frontera. Estas unidades son presuntamente falsificadas, lo que representa una posible infracción a las leyes de propiedad intelectual.

Ambos casos quedan bajo investigación.

Aduanas retiene vehículo con mercancía valorada en más de 112 mil dólares en Azuero

azueropa

 

En una verificación de rutina en el puesto de control de la Zona Central y Azuero, inspectores aduaneros lograron la retención de un camión con destino a David, Chiriquí.

Durante la inspección, los agentes detectaron que la mercancía transportada no coincidía con la declaración presentada por el conductor, lo que llevó a un examen más detallado. Como resultado, se encontraron varios bultos de mercancía variada sin la documentación que avalara su legal tenencia, incluyendo 44 bultos de jabón de baño, 150 bultos de servilletas y 260 bultos de pañales desechables, con un valor CIF aproximado de B/. 112,058.76.

La mercancía quedó bajo custodia de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) para el debido proceso de investigación. Las autoridades reiteraron su compromiso con la vigilancia y el cumplimiento de las normativas aduaneras, con el objetivo de prevenir el ingreso irregular de productos al país.

Aduaneros asisten a seminarios sobre Atención al Visitante y Sensibilización de la Cultura Turística

turis

En cumplimiento del Plan Maestro de Turismo Sostenible, el Departamento de Calidad y Cultura Turística de la Autoridad de Turismo de Panamá, representados por Rubén Cárdenas Salazar, está impartiendo en el Salón Piad de la sede central de Aduanas, dos seminarios taller al personal aduanero que labora en los aeropuertos y puntos de atención del visitante extranjero.

Estos talleres sobre Atención al Visitante y Sensibilización de la Cultura Turística, tienen como objetivo brindarle al personal aduanero las herramientas para el mejor trato y manejo de los visitantes que nos visitan a través de los distintos aeropuertos del país, lo cual forma parte del plan de fortalecimiento de las capacidades de los colaboradores, para incrementar su profesionalismo y facilitar los trámites de atención al usuario.

Funcionarios reciben entrenamiento sobre Equipos de Control Antiterrorista en Puertos Marinos

gpuerto

Con el respaldo de la Embajada de los Estados Unidos, funcionarios de los estamentos de seguridad participaron en un curso de entrenamiento especializado en Equipos de Control de Contrabando Antiterrorista en puertos marinos. Esta capacitación, impartida por expertos del US Custom and Border Protection, tuvo una duración de 10 días y proporcionó herramientas clave para la detección de sustancias y mercancías ilícitas que puedan ser utilizadas por organizaciones criminales y terroristas.

El Encargado de Entrenamiento de la Embajada de los Estados Unidos, Rafael Vega, lideró el programa, que combinó sesiones teóricas y prácticas en un puerto de la localidad.

cascop

La iniciativa contó con la participación de agentes del SENAM, Policía Nacional, Aduanas y otras entidades de seguridad, reforzando la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades para la protección de la población frente a amenazas globales.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información