Detección de sustancias ilícitas en recinto aduanero

sunburn

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, como primeros intervinientes en la revisión de mercancías que ingresan al territorio nacional a través del servicio de mensajería Courier, procedieron al perfilamiento de una carga en la que detectaron irregularidades. Esta provenía de San Petersburgo.

La mercancía fue trasladada a un recinto aduanero bajo control y supervisión exclusiva del personal de Aduanas. Durante la inspección inmediata, se identificaron presuntas sustancias ilícitas ocultas en 89 envases y sobres que contenían gel y dulces.

Siguiendo los protocolos establecidos, se notificó al Ministerio Público, cuyos representantes, en colaboración con la Policía Nacional, realizaron el levantamiento de la mercancía e iniciaron las investigaciones pertinentes.

drogas yogurt

La Autoridad Nacional de Aduanas reitera su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en los procesos aduaneros y la cooperación interinstitucional en la lucha contra actividades ilícitas que impactan negativamente al país.

Dictan capacitación para proceso de egreso de mercancías de Panamá hacia Costa Rica

centro de control integrado

En atención al proceso de implementación de las Aduanas Yuxtapuestas, la Autoridad Nacional de Aduanas realizó dos sesiones de capacitación el 8 y 10 de abril sobre los procedimientos para el despacho anticipado de mercancías.

En estas jornadas de capacitación unos 243 participantes, entre usuarios transportistas, agentes de carga, agentes corredores de aduanas y empresas logísticas, han recibido información sobre los requerimientos que se deben tener en cuenta al momento de realizar trámites de solicitud de egresos de mercancías de Panamá al centro de control integrado ubicado en Darizara, Costa Rica.

Estos cursos forman parte de las acciones que adelanta la Autoridad Nacional de Aduanas, como parte del Proyecto de Integración Logística Aduanera PILA para la modernización de las actividades en el sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

capacitacion cci

En esta capacitación funcionarios del grupo de procesos de Aduanas estuvieron a cargo de las actividades de actualización e impartieron información sobre el procedimiento del trámite de salida de mercancías, cómo llenar el formulario de autorización anticipada y pagos en línea mediante la pasarela de pagos, así como horarios de atención a los usuarios en ambos países.

La Autoridad Nacional de Aduanas realiza allanamiento en Penonomé por presunto contrabando

azuero operativo

En respuesta a una denuncia ciudadana, la Autoridad Nacional de Aduanas llevó a cabo un operativo de allanamiento en un establecimiento comercial de distribución de mercancía variada, localizado en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé.

Durante el procedimiento, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero, con el apoyo de la Zona Oriental, retuvieron una cantidad considerable de rollos de papel higiénico y jabones en barra. El propietario del establecimiento es un ciudadano de ascendencia asiática.

Este operativo forma parte de sus esfuerzos para combatir el contrabando y la evasión fiscal en el país, reiterando su compromiso de tomar las medidas necesarias para proteger los intereses nacionales en materia aduanera.

La investigación para determinar las responsabilidades correspondientes continúa en curso, en lo que se desarrolla el proceso de valoración de lo retenido.

Aduanas retiene mercancías supuestamente falsificadas de la selección colombiana

mercancia de colombia

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Aeroportuaria, en conjunto con personal de la Policía Nacional, lograron retener en los depósitos de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, 48 bultos de mercancía por supuesto fraude marcario.


Esta acción forma parte de los constantes operativos que realiza Aduanas en la Zona Aeroportuaria de Tocumen, mediante los recorridos de verificación de mercancías donde se logra retener unos 100 en suéteres de la selección de fútbol de Colombia con el logo de la marca Nike procedente de China.


Esta retención es parte del plan estratégico que ejecuta la Autoridad Nacional de Aduanas, en su lucha contra el comercio ilícito y el fraude marcario, que ha logrado en los últimos 8 meses el decomiso de más de 9 millones de dólares en mercancías falsificadas.

Aduanas participa de cumbre contra el comercio ilícito

cumbre en cartagena

“Aduanas se une a la lucha contra el flagelo del comercio ilícito que tanto afecta a Panamá y a los países de la región”, anunció la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, durante su participación en la II Cumbre de directores generales de Aduanas para la Lucha Contra el Comercio Ilícito, convocado por la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).


En esta cumbre de alto nivel, programada del 8 al 9 de abril en Cartagena, Colombia, reúne a unos 26 directores generales de aduanas de toda América, junto a destacados expertos de los sectores públicos y privados, en una plataforma donde se han generado debates estratégicos, creación de redes y presentaciones centradas en el fortalecimiento de la cooperación regional para combatir el comercio ilícito.

Para enfrentar este delito, “la Autoridad Nacional de Aduanas se sostiene en 3 ejes principales: El primero, la lucha frontal contra la corrupción; el segundo, obtener una mayor recaudación aduanera para beneficio del país; y el tercer eje, contar con controles aduaneros más eficientes para una mejor trazabilidad de la carga y facilitación del comercio a los empresarios”, detalló la directora Valdivieso.

cumbre 2

Durante su presentación la titular de Panamá brindó detalles de los avances del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que tiene como objetivo asegurar la trazabilidad en las rutas fiscales y modernizar los procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

De igual manera informó que para facilitar el comercio regional y continuar promoviendo la transformación digital en Centroamérica, junto a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) se habilitó la transmisión electrónica de la DUCA–F de importación para Panamá dentro de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).

Finalmente señaló que la aduana panameña ha obtenido importantes reconocimientos por su lucha frontal contra el comercio ilícito, destacándose en los últimos 8 meses por el decomiso de miles de monedas falsas, arroz falsificado y más de 8 millones de dólares en mercancías retenidas por fraude marcario, entre otros delitos aduaneros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información