Afinan detalles para la apertura de la Academia Aduanera

academia salon piad

En una reciente reunión llevada a cabo en el Salón de la Dirección General de Aduanas, se ultimaron los preparativos para la resolución que permitirá la apertura de la Academia Aduanera, destacada iniciativa de la actual administración. Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer mejores oportunidades y condiciones al recurso humano de la entidad.

La subdirectora técnica de Aduanas, Carmen Tapia, presidió la reunión, en la cual se discutieron aspectos clave como la creación de un formulario, diseñado por la Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica. Este instrumento no solo servirá para la inscripción de los aspirantes, sino también para realizar encuestas que identifiquen las necesidades de capacitación de cada departamento. Con esta información, se espera desarrollar un plan anual que fomente la formación profesional del personal.

Otro tema abordado fue la propuesta del sitio ideal para la instalación de la Academia Aduanera, que representará un paso crucial hacia el fortalecimiento del recurso humano y la modernización de la gestión aduanera.

Retienen mercancía por presunta falsa declaración en la Zona Occidental

caja zona occidental

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) lograron la retención de mercancías presuntamente de contrabando, tras recibir una denuncia ciudadana en la Zona Occidental, provincia de Chiriquí.

El operativo se llevó a cabo cuando una patrulla de la DPFA interceptó un camión y solicitó las facturas al conductor. Sin embargo, al verificar la documentación en el sistema, se detectó que no estaba registrada. Al comunicarse con la empresa correspondiente, se confirmó que la numeración y el RUC no coincidían con su información oficial.

Entre las mercancías retenidas se encuentran 372 bultos de crayones y bolígrafos, 86 canastas plásticas grandes vacías y 224 canastas plásticas chicas vacías. Tanto la carga como el vehículo quedaron bajo custodia física de Aduanas mientras se lleva a cabo una inspección ocular, auditoría y las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Aduanas recuerda que mantiene habilitada las líneas de denuncias en la Zona Occidental 775-1933 y en ciudad capital 506-7444 también puede hacer uso del sistema 311 y el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autoridad de Aduanas presenta al Banco Mundial proyecto de inversión tecnológica

mef banco mundial

Con el objetivo de continuar el proceso de transformación de la gestión aduanera mediante la digitalización e innovación, la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, se reunió en las instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas con especialistas del Banco Mundial para presentar el Programa de Fortalecimiento y Modernización Aduanera (PFMA).

Esta ambiciosa iniciativa de la actual administración aduanera tiene como objetivo mejorar las recaudaciones, controlar actividades ilícitas en terminales portuarias y optimizar el intercambio de información financiera mediante procesos digitalizados, con la participación de 18 órganos anuentes, entre otros beneficios.

La directora Valdivieso estuvo acompañada por el director de Tecnología, Daniel Poveda, quien explicó en detalle los pormenores del PFMA, compuesto por 12 proyectos de innovación enfocados en optimizar los servicios, las inspecciones de mercancías y la seguridad en operaciones aduaneras.

El equipo de Aduanas fue atendido por los especialistas Henry Forero y Eloisa Icaza, del Banco Mundial, y por Hendrick Almanza, del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes analizarán la propuesta.

Capacitación exitosa en la Autoridad Nacional de Aduanas

capacitacion divisa

Con gran éxito, la Autoridad Nacional de Aduanas llevó a cabo una jornada de capacitación en la región de la Zona Central y Azuero, destinada a sus colaboradores. Este evento tuvo como propósito principal fortalecer el conocimiento sobre la democracia y los delitos electorales, temas esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema democrático en el país.

divisa capacitacion expositor


La actividad contó con la participación destacada de la Fiscalía General Electoral, que proporcionó información clave sobre los derechos políticos de los ciudadanos. Durante la jornada, se abordaron aspectos fundamentales relacionados con la conducta esperada de los funcionarios públicos en el ámbito electoral, así como las garantías que permiten a los ciudadanos participar activamente en los procesos electorales. Además, se enfatizó en las responsabilidades legales y las consecuencias de conductas inapropiadas de quienes ocupan cargos públicos durante los períodos electorales.

Retenciones por presunto fraude marcario en la zona aeroportuaria

sueter y carteras

La zona aeroportuaria de Tocumen fue escenario de dos nuevas retenciones de mercancías, señaladas por posible fraude marcario. El primer caso ocurrió en una bodega de carga, donde inspectores de la DPFA hallaron un bulto declarado como artesanías ecuatorianas. Sin embargo, al realizar la verificación, descubrieron suéteres y carteras con logos de marcas reconocidas ocultas entre hamacas. Los productos provenían de Ecuador y tenían como destino final Panamá.

El segundo caso involucró mercancía originaria de Colombia, que también tenía como destino Panamá. En esta retención, se decomisaron camisas, gorras, zapatillas y calzado en una bodega de carga en Tocumen.

zona aeroportuaria foto

Ambos casos, cuyas mercancías estaban dirigidas a personas naturales, fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, encargada de iniciar las investigaciones legales correspondientes para determinar si se trata de un fraude marcario.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información