Inspectores de la Zona Central y Azuero participan de capacitación sobre verificación de carga

180cb072 91cf 41b1 b608 55673cf11d7b

Personal operativo de primer ingreso de la Autoridad Nacional de Aduanas, que laboran en la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Unitec y OIAR de la Zona Central y Azuero,  están siendo entrenados sobre Verificación de Carga con Perfil de Riesgo en Zona Secundaria.


La actividad se desarrolla de manera presencial en las instalaciones del MIDA en Divisa y se llevará a cabo por dos semanas en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. La inauguración de la capacitación estuvo a cargo de la licenciada Hitzebeth Buruyides, Asesora del Despacho Superior, la licenciada Diana Pinzón, jefa de Unitec, Alberto NG de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo y el licenciado Tomás Espinosa Director de la DPFA.

38867f84 97b9 48ac ad8c 79fe9134585c


Cabe destacar que en esta capacitación participan como expositores colaboradores con amplia experiencia en diferentes  materias como propiedad intelectual, análisis de riesgo, equipos de detección radiológica, normas de origen, clasificación arancelaria entre otras.

Autoridad de Aduanas y Ministerio de Gobierno firman Convenio Marco

foto firma 1

Con la finalidad de fortalecer la cooperación, coordinación y establecer las obligaciones entre Autoridad Nacional de Aduanas (ANA)  y  el Ministerio de Gobierno, se firmó un Convenio Marco que establece obligaciones de cada institución respecto al uso del espacio y los elementos tecnológicos en los recintos postales donde se requiere presencia aduanera.


Con este Convenio Marco ambas entidades propiciarán la cooperación para desarrollar actividades de colaboración como controlar, vigilar y fiscalizar la entrada de las mercancías que llegan a través del servicio de correo de la República de Panamá y de las empresas de entrega rápida o courier.


Las partes se comprometen, entre otros aspectos, a facilitar el espacio físico e infraestructural necesario para la instalación de equipos de inspección no intrusiva de acuerdo a los requerimientos que ambas determinen.


También, el desarrollo de procesos para lograr un efectivo control, verificación, vigilancia, trazabilidad, tiempo de entrega, cobertura y fiscalización del ingreso, salida y movimientos de las mercancías y de los envíos postales en atención a la Unión Postal Universal.


Las partes podrán modificar los términos del  Convenio, mediante la suscripción de adendas, que deberán ser refrendadas por la Contraloría General de la República.

firma 2


El Documento fue firmado por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, y la Ministra de Gobierno, Janaina T. Mencomo. Ambas autoridades coincidieron en señalar que convenios como estos tienen como norte mejorar el servicio que se presta a los usuarios mediante una tecnología de punta. La Directora Barsallo estuvo acompañada en el acto de firma por Hitzebeth Buruyides, asesora del despacho superior.

Continúan las capacitaciones sobre el uso del SIGA

bomberos

foto de archivo

La Autoridad Nacional de Aduanas continúa con las actividades de capacitación para que órganos anuentes puedan hacer uso del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y de esta forma tener un mayor control en aquellas mercancías que requieran permisos de sus unidades al momento de ingresar al país, en esta oportunidad correspondió a los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos.


Esta capacitación inició con las palabras de bienvenida del licenciado Rodolfo Samuda, Sub Director General Técnico de Aduanas y   personal de la mesa de trabajo integrado por el área de informática y del departamento de Normas. El Subdirector Samuda reiteró el apoyo de la entidad para el fortalecimiento del trabajo en equipo y el logro de los objetivos institucionales.


Marilizeth Rodríguez, del equipo de tecnología informática de la ANA, estuvo a cargo de desarrollar la parte técnica y explicó  sobre las aprobaciones que se pueden hacer a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, así como consultas tanto con órganos anuentes y corredores de aduanas entre otros aspectos.


El acercamiento de esta fecha forma parte de otros que ha tenido  Aduanas con el Cuerpo de Bomberos de Panamá, y participaron miembros de la zona de Colón, San Miguelito  y Bugaba, que a través de las demostraciones prácticas que incluyó la capacitación resolvieron sus dudas.


El SIGA es un sistema digital de aduanas para el comercio que permite la creación, envío, aprobación y seguimiento de formularios de declaración, permisos e información de referencia. Proporciona también el intercambio de información segura y confiable entre aduanas, órganos anuentes, corredores, comerciantes, transportadores, consolidadores y transportistas.

Aduanas allana residencia en Herrera utilizada como depósito de cigarrillos de presunto contrabando

Miercoles16dejuniode2021228pm

Mediante diligencia de allanamiento realizada en el  corregimiento de Rincón Hondo, distrito de Pesé, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) a través de sus inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) encontraron unas 2 mil 695 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando con valor CIF (costo, seguro y flete) aproximado en más de 6 mil dólares.

La mercancía fue encontrada en dos vehículos particulares y dentro de una residencia del área, que de acuerdo a las investigaciones preliminares son propiedades de una misma familia.

En esta diligencia se contó con el apoyo de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional.

Toda la mercancía y vehículos fueron retenidos y trasladados a la sede de Aduanas ubicada en Divisa para su debida valoración e inicio de investigaciones.

Miercoles16dejubiode2021229pm

El artículo 12 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA), señala que en ejercicio de la potestad aduanera, podrán retener o incautar mercancías y medios de transporte cuando haya presunción fundada en la comisión de un delito o de infracción aduanera, a efecto de dar inicio a las diligencias correspondientes así como ponerlos en su caso a disposición de autoridad competente.

Autoridad de Aduanas y Registro Público firman adenda para emisión de firma

5epv7s

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y el Registro Público de Panamá avalaron una adenda al convenio de emisión de Firma Electrónica, mediante la cual el Registro Público se compromete a prestar los servicios de firma electrónica calificada, que cumplen con las obligaciones establecidas por la Ley 51 de 2008, modificada por la Ley 82 de 2012.

El Registro Público de Panamá ofrecerá estos servicios a través de su Dirección Nacional de Firma Electrónica, que consisten en Gestión de certificados electrónicos; emisión, revocación, suspensión y renovación también Validación de Certificados electrónicos calificados y Gestión de Sellado de tiempo.

Estos certificados electrónicos calificados emitidos por el Registro, tienen una duración predeterminada de dos años. La entidad asesorará y capacitará al personal designado por  Aduanas, en lo referente a firma electrónica calificada sin ningún costo adicional.

En el documento se establece que Aduanas no podrá asignar o distribuir los certificados electrónicos calificados a otras instituciones gubernamentales o privadas, y se compromete a promover el uso responsable de los mismos. El presente convenio no podrá ser enmendado o modificado en ninguna forma, excepto por el mutuo consentimiento de las partes.

 ehbvq4

La adenda que lleva la firma de  la titular de Aduanas, Tayra Barsallo, y Bayardo Antonio Ortega, director general del Registro Público y se realizó en presencia del Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda y la Secretaría General, Sheila Lorena Hernández, así como Directivos del Registro Público.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información