Aduana de Colombia y Panamá comparten experiencias sobre el OEA

colombia

Con la finalidad de compartir las experiencias que ha tenido la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia DIAN, con la implementación el programa del Operador Económico Autorizado, se realizó un conversatorio virtual con la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Cámara de Comercio, ofrecida por Nelson Mejía,  de la subdirección del OEA en Colombia.


En la actividad virtual titulada Estructura del Trabajo Inter-Institucional OEA, se planteó el papel que han tenido las diferentes instituciones que intervienen en el comercio exterior colombiano con el éxito del programa OEA, con el que han sido certificadas más de 400 empresas en ese país.
El panelista de este encuentro virtual Nelson Mejía, destacó las obligaciones de las autoridades del OEA según la normativa colombiana y enfatizó en el trabajo en equipo, como una pieza fundamental para el éxito del programa.


También se sustentó que el éxito del trabajo interinstitucional está, en una base normativa que lo soporte, contactos de comunicación permanente, empoderamiento del programa OEA en cada autoridad, pensar a largo plazo y trabajo permanente así como capacitaciones entre instituciones y capacitaciones internas para fortalecer a los funcionarios, entre otros retos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información