Presentan cambios en la estructura organizativa de la Dirección de Tecnología de la Información

lunes14dejuniode2021255pm

En cumplimiento de la agenda digital 2021, hoy se presentó ante los directivos de la entidad los aspectos tomados en cuenta para lograr la modificación del nombre y la Organización de la Dirección de Tecnologías de la Información, por Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica, que permitirá tener una mayor cobertura y ejecutoria en todo lo referente al tema tecnológico.


La presentación estuvo a cargo de la Dra. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior quien esbozo la estructura organizacional que se ha creado para establecer los canales correspondientes de responsabilidad, dentro de la unidad que incluyen: Departamento de planificación y administración de proyectos de tecnología, departamento de tecnología, departamento de digitalización y procesos, departamento de gestión de información, sección de soporte técnico y mesa de ayuda, sección de infraestructura redes y seguridad de la información, sección de administración de procesos, sección de base de datos y desarrollo, sección de inteligencia de negocios.


Con esta estructura establecida se podrá brindar apoyo a la gestión aduanera a nivel auxiliar en los proyectos concretos que contempla la agenda digital que incluye el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), Proyectos de monitoreo de imágenes y control, digitalización de trámites e inteligencia de negocios, gestión documental, entre otros.


Todas estas adecuaciones han sido fundamentadas bajo aspectos legales: ley 144 del 15 de abril de 2020, que modifica y adiciona artículos a la ley 83 de 9 de noviembre de 2021, ley 144 del 15 de abril de 2012, así como la resolución 532 de 20 de agosto de 2020.

Delegación de la embajada mexicana visita la sede de aduanas

mexicanos

Una visita de cortesía realizó el Embajador de México en nuestro país S.E. Luis López M, y José E. Buenrostro de Asuntos Económicos y Comerciales, quienes fueron recibidos por el Subdirector Técnico de Aduanas Rodolfo Samuda.


La visita tuvo como fin estrechar los lazos amistad y cordialidad con el Gobierno Mexicano y abordar temas comerciales referentes a las importaciones de café tostado y harina por empresas del hermano país.


El encuentro de los delegados mexicanos sirvió además para presentar algunas iniciativas para fomentar las exportaciones e importaciones de otros  productos entre ambas naciones. También se invitó a la Autoridad de Aduanas a participar como invitado en los webinar que periódicamente organiza la embajada y reiterar el beneplácito del gobierno mexicano de contar con Panamá como socio comercial.

Se retienen artículos presuntamente falsificados en un puerto de la provincia de Colón

pandora

A través de especialistas de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, se logra la retención de un contenedor de 40 pies que en su interior transportaba artículos de marcas exclusivas, piezas de autos y alimentos que no estaban declarados en la documentación. Esta diligencia se da junto al equipo que conforma del Programa Global de Control de Contenedores.


El contenedor que venía de China con destino hacía uno de los puertos ubicados en la Costa Atlántica, según su documentación, declaraba transportar productos del hogar, accesorios de celulares, entre otros.


La mercancía retenida entre ellos relojes de marcas exclusivas como Pandora, Tommy Hilfiger, Rolex, pasan a instancias de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas quienes se encargarán del trámite legal, mientras que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) se encargará de los artículos alimenticios.

Inicia capacitación virtual para usuarios de la herramienta Vacont

IMG 20210614 WA0002

Más de 30 usuarios operativos, entre agencias navieras y transportistas de carga participaron en  la capacitación virtual para el uso de la aplicación interactiva Vacont, que permite identificar trámites pendientes de un contenedor antes de su recorrido logístico.


Correspondió al ingeniero Alvaro Lasso, de Georgia Tech Panamá, explicar a los participantes de qué trata la herramienta y su funcionalidad en operaciones de trasbordo, tránsito, así como exportación e importación. Entre sus principales ventajas cabe destacar la validación de múltiples contenedores, también permite hacer consultas individuales y detectar el historial de un contenedor antes de su llegada al país, utilizando la base de datos de respaldo de Aduanas.


La sesión virtual incluyó además una parte práctica, donde a cada participante se le asignó una contraseña y usuario de prueba para entrar a la página principal de la herramienta y resolver sus dudas y consultas.

IMG 20210614 WA0003


La capacitación virtual se dio gracias al esfuerzo conjunto de Georgia Tech Panamá, la Cámara Marítima de Panamá y la Autoridad Nacional de Aduanas. Por parte de Aduanas la Directora General de la entidad, Tayra Barsallo agradeció el esfuerzo de Georgia Tech Panamá, por su aporte a través de esta herramienta para solucionar la situación que se estaba dando en el movimiento de contenedores y facilitar el comercio. En tanto, el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la ANA ponderó el esfuerzo interinstitucional gobierno-sector privado por mejorar la logística nacional.


Por parte de Aduanas participaron, Sandra Echeverría, jefa de Procesos y  enlace con Georgia Tech y Zachary Hayes de la Dirección de Gestión Técnica.

Reunión de verificación para incorporarse al SIGA

IMG 9766

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se realizó una reunión de verificación con funcionarios del Departamento de Salud Radiológica del Ministerio de Salud, interesados en conocer e incorporarse al Sistema de Gestión Aduanera, SIGA.


La sesión de esta fecha tuvo  como objetivo verificar los productos que el MINSA va a incorporar al Sistema Informático de la ANA, de manera de determinar los incisos arancelarios y crear las alertas del caso para el control electrónico, específicamente productos de naturaleza radiológica.


Por parte de la Autoridad de Aduanas participó José Aguilar, jefe del Laboratorio Químico Aduanero, que estuvo acompañado por un equipo técnico integrado por Mitzeira Nieto y Yovana Mojica de Gestión Técnica. El Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda, reiteró el apoyo requerido por parte de los funcionarios del MINSA en su proyecto.

IMG 9778


Participaron por parte del Minsa Natya Venson y Jaime Cueto, quienes recibieron además, información sobre el funcionamiento de la herramienta tecnológica.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información