Autoridades comerciales de México y Aduanas dialogan sobre importación de café tostado

IMG 9488

Con la finalidad de dialogar y encontrar alternativas sobre la importación de café tostado procedente de México a Panamá, se llevó a cabo una reunión virtual de alto nivel, entre la Autoridad de Aduanas y autoridades mexicanas.


En la reunión virtual participó un equipo de Aduanas integrado por el Subdirector Técnico Rodolfo Samuda, administradores regionales de la entidad,  Mitzeira Nieto jefa de Normas y Marta Montezuma de Gestión Técnica.


Por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario participó el licenciado Alexis Pineda, Director de la Unidad de Política Comercial, que presentó un panorama de la situación de la importación de café tostado al país, y destacó que Panamá estableció un procedimiento por seis meses, que establece límites a la importación de café tostado y la necesidad de un certificado de origen y manufactura para el ingreso de este producto procedente de México al país.

IMG 9482


Durante el diálogo la delegación de México, encabezada por el embajador S.E Luis Manuel López y Dora Rodríguez, Directora de Facilitación Comercial y Comercio Exterior, manifestó no conocer de manera clara la situación que se está dando, pero que se tomarían las medidas oportunas para evitar retrasos de los embarques que llegan a los puertos y se garantice la comercialización del producto.

Aduanas ha retenido cigarrillos por un valor de más de B/. 6 millones

WhatsApp Image 2021 05 31 at 12.15.44 PM

En lo que va del año 2021 el valor CIF (costo, seguro y flete) de cigarrillos retenidos por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) ascendió preliminarmente a B/. 6.304,744.09, de los cuales 5 expedientes de mercancía valorada en más de B/. 500 mil han sido remitidos al Ministerio Público, mientras que otras mercancías aún están en proceso de valoración.

De esta manera la ANA, a través de su equipo operativo: Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA), Oficina de Análisis de Riesgo (OIAR), Unidad Técnica de Control de Contenedores UNITEC), y Dirección de Propiedad Intelectual (DPI), mantiene su misión de reforzar las medidas de control para evitar el contrabando y defraudación fiscal de cigarrillos y productos derivados del tabaco.

WhatsApp Image 2021 05 31 at 12.15.45 PM

Para ser efectiva las medidas de control, se ha gestionado en este periodo 246 diligencias a nivel nacional, específicamente en el rubro de cigarrillos. De esta forma Aduanas contribuye en la lucha contra el contrabando de este rubro en el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo. En el 2020 el valor total de cigarrillos retenidos por la Autoridad Aduanera de Panamá ascendió a  B/. 28.958.560.79

Aduanas retiene cigarrillos de presunto contrabando valorados en más de 441 mil balboas

WhatsApp Image 2021 05 29 at 2.07.11 PM 1

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí, retuvieron en el puesto de control de San Isidro unas 588 pacas de cigarrillos de presunto contrabando, que hacen un total de 5 millones 880 mil unidades valorados aproximadamente en más de 441 mil balboas.

Los cigarrillos eran transportados en un camión de 18 pies con placa panameña, que llevaba como destino un Duty Free ubicado en Paso Canoas.

De acuerdo a la documentación presentada por el conductor se estaba transportando artículos de línea blanca, pero al verificar los inspectores se percatan que en su interior estaban los cigarrillos.

WhatsApp Image 2021 05 29 at 4.26.25 PM

Toda la mercancía fue remitida a la sede de Aduanas de David para su debido trámite e investigación por presunta infracción aduanera.

Dictan seminario virtual para la prevención del tráfico ilícito de patrimonio cultural

IMG 9941

Bajo la coordinación de la Oficina De Las Naciones Unidas Contra La Droga y el Delito (UNODC), se desarrolla un seminario virtual enfocado en temas de Patrimonio Cultural, el cual es dictado por expertos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el gobierno de Estados Unidos (CBP, Interpol), y la Policía Nacional de España.


Como parte del trabajo que desarrolla el Gobierno Nacional, correspondió al Secretario General del Ministerio de Cultura, José Ismael Herrera dar las palabras de bienvenida en el acto protocolar, que resaltó el empuje que ha dado esta administración para trabajar de manera interinstitucional en la protección de los bienes culturales del país.


Por su parte la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, señaló que la entidad a través de su personal ubicado en puertos, aeropuertos y fronteras mantiene su compromiso de estar vigilantes para evitar el tráfico de este tipo de mercancías y mantener la custodia del patrimonio del país.


Temas como identificación, descripción y toma de fotografías que permiten la verificación de material, tráfico ilícito de patrimonio cultural, rutas, actores, mercados, técnicas aduaneras para la prevención del contrabando, tendencias del tráfico y técnicas de perfilamiento, son algunos de los aspectos que se abordarán durante estos días.

Aduanas refuerza acciones en la lucha contra el contrabando y defraudación

WhatsApp Image 2021 05 28 at 7.19.48 AM

Luego de un análisis de riesgo por parte de especialistas de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se  retuvo en un puerto de la Costa Atlántica un contenedor de 40 pies con cigarrillos no declarados, valorado en miles de dólares y cuyo destino era Ecuador.

De acuerdo a los datos suministrados, en la declaración se señalaba que se transportaban piezas de autos; sin embargo, al realizar la inspección intrusiva y luego física se detecta los cigarrillos.

La autoridad aduanera procedió hacer los trámites, pero debido al valor de la mercancía corresponde al Ministerio Público (MP) llevar las investigaciones.

En el año 2020 los rubros de mayor incautación realizado por Aduanas fueron los cigarrillos de contrabando que en su totalidad representan un valor total de B/. 28.958.560.79.

De estos casos, 9 expedientes relacionados con incautaciones por un valor de B/.16,937,940.40 fueron remitidos al MP, tal como lo establece una medida adoptada internamente que permite que esta instancia  le de seguimiento a las investigaciones por los delitos de contrabando, defraudación aduanera, evasión fiscal y blanqueo de capitales siempre y cuando los casos sean igual o mayor de 500 mil balboas.

decomiso

En tanto,  los expedientes que fueron procesados de acuerdo a las normas aduaneras ascendieron a B/. 12.020.620.39.

Aduanas advierte que seguirá reforzando las medidas para evitar el contrabando y defraudación fiscal de estas mercancías sensitivas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información