En las últimas horas inspectores aduaneros retuvieron mercancías presuntamente de contrabando, entre las que se incluyen cigarrillos, calzados y productos comestibles, entre otros productos, que eran transportadas de forma irregular en seis diligencias diferentes.
En un recorrido rutinario por el área comercial de El Dorado, inspectores de la DPFA retuvieron un camión que se presume llevaba cajas con huevos, pero al abrir los empaques se detecta cigarrillos de la marca Miami que no están autorizados para comercializar en territorio nacional.
En un recorrido rutinario por el área comercial de El Dorado, inspectores de la DPFA retuvieron un camión que se presume llevaba cajas con huevos, pero al abrir los empaques se detecta cigarrillos de la marca Miami que no están autorizados para comercializar en territorio nacional.
Mientras que la patrulla de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), durante un proceso de inspección en el sector de Avenida B, ubicó dentro de un local comercial mercancía en las bodegas que serían puestas a la venta, pero que no cuentan con el pago correspondiente de impuestos, y que incluía cigarrillos, envolturas de tabaco, palos de escoba, calzados, productos comestibles de origen asiático, entre otros.
En tanto, en el puesto de control de Divisa se retuvo un camión que llevaba, sin la debida documentación, mercancía hacía un almacén ubicado en la provincia de Chirqiuí, lo que permitió retener llantas de vehículos, motosierra, bombas de agua, cortador de césped y turbinas.
En este mismo puesto de control durante la inspección de un bus de la ruta Las Tablas-Panamá, se encontraron 13 cartones de cigarrillos de marcas que tampoco cuentan con autorización para la venta en el país, y que eran transportados como encomienda.
Otra diligencia realizada en la provincia de Colón, donde se allanó un local comercial, permitió la retención de más de 50 mil unidades cigarrillos, 9 cajas de licor variado.
Toda la mercancía se mantiene en las oficinas aduaneras para la auditoría, valoración, trámite legal e investigaciones correspondientes. En este año 2021 Aduanas, a través de la DPFA, mantiene 389 investigaciones por contrabando y 18 investigaciones por defraudaciones aduaneras.
La entidad recuerda que el artículo 23 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA) establece que los órganos fiscalizadores propios del servicio aduanero tendrán la competencia para supervisar, fiscalizar, verificar y evaluar el cumplimiento de las disposiciones aduaneras y de comercio exterior en lo que corresponda, antes, durante y con posterioridad al despacho aduanero de las mercancías, de conformidad con los mecanismos de control establecidos al efecto.