Presentan avance del proyecto para la digitalización de las operaciones de carga
Con la participación de la Autoridad Nacional de Aduanas, Cámara Marítima de Panamá, la Autoridad de Innovación Gubernamental , Autoridad Marítima de Panamá, Gabinete Logístico y la Secretaría de Digitalización de la Presidencia, se llevó a cabo una reunión para conocer la interpolaridad entre la plataforma digital Portcel, los sistemas estatales y privados para incrementar la competitividad del país.
La herramienta tecnológica para la digitalización de las operaciones de carga, tiene entre sus ventajas la eliminación de la recaptura de datos en la declaración de manifiesto, así como servir de punto de distribución de datos para los actores de comercio públicos y privados, para la realización de trámites y operaciones de comercio exterior, entre otras.
También permite la colaboración entre Aduanas y las terminales, el Mida y la AIG, permitiendo la implementación de un esquema de intercambio de datos para mejorar los controles de carga.
Por parte de la Autoridad de Aduanas participaron en esta reunión interinstitucional la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, que estuvo acompañada por la Dra. Ivette Villalaz, asesora del despacho superior y Luz Vergara del equipo de Tecnología.
Aduanas realiza capacitación virtual para mejorar cobros a nivel nacional
La Autoridad Nacional de Aduanas a través del Área de Capacitación del Personal y del Juzgado Ejecutor de la entidad, realizó una capacitación virtual a nivel nacional sobre “Procedimientos de Jurisdicción Coactiva”, donde participaron colaboradores del equipo legal, operadores de caja, Administradores regionales y Directores.
La capacitación responde al interés de esta administración en que los participantes, vinculados con los procedimientos de cobros, adquieran información y orientación sobre el modo de hacerlos más eficientes y mejorar la efectividad en las recaudaciones de dinero a favor del Estado.
Correspondió a la licenciada Yoanny Prestan, jueza ejecutora de la entidad, ser la expositora principal de esta actividad, donde recibió el apoyo de Osiris Castillo que se refirió a cómo se ejecutan los diferentes cobros.
La licenciada Prestan hizo un planteamiento sobre las funciones del Juzgado Ejecutor de la Autoridad de Aduanas, la estructura administrativa y los roles más importantes que realiza.
Dentro de la agenda de temas desarrollados cabe destacar, qué es el cobro proactivo, deudas de difícil recuperación, cobros persuasivos entre otros. También se atendieron casos que se dan con frecuencia y un periodo de preguntas donde fueron resueltas las interrogantes de los participantes.
El Juzgado Ejecutor de la ANA ejecuta a nivel nacional el cobro coactivo de los créditos de difícil recuperación, conforme a lo establecido en el Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008 y la Resolución 165 de 20 de junio de 2001, que aprueba el Manual de Procedimientos de Jurisdicción Coactiva de la entidad.
Aduanas retiene 155 cajas de tomate de presunto contrabando
Mediante denuncia anónima a través del programa de Productores y Ciudadanos Vigilantes, inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera de la zona occidental lograron la retencion de un vehículo tipo camión el cual transportaba 155 cajas de tomate, las cuales tenían como destino la ciudad de Panamá.
Según datos suministrados. se mantenía sospecha de que dicho vehículo era utilizado para transportar tomates de Costa Rica hacia Panamá, el mismo fue retenido en el sector de Río Sereno, y las cajas en las cuales eran transportados los tomates tenian etiqueta de Costa Rica. Con base a la información obtenida se realiza la retencion para las investigaciones pertinentes por presunto contrabando.
El vehículo fue trasladado a las oficinas de la DPFA para la debida investigación, mientras que las cajas de tomates fueron puestas en custodia en la Cadena de Frio de David, para evitar que se dañara el producto.
Se reúnen comisionados que integran la Conapred
Este 24 de junio se llevó a cabo la primera reunión de comisionados que integran la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas Conapred, de la cual forma parte la Autoridad Nacional de Aduanas y es presidida por el Procurador General de la Nación.
En este encuentro interinstitucional participó la licenciada Sheila Lorena Hernández, Secretaria General de la ANA, que reiteró a nombre de los directivos de la entidad el respaldo a las acciones de esta comisión y destacó el trabajo de fiscalización y control que realiza aduanas en lo referente al ingreso de sustancias prohibidas al país, como las drogas.
Esta sesión inició con la lectura de la agenda del día y la presentación actual de la Conaprec, después de un cese de actividad por la pandemia de Covid-19. Entre las propuestas formuladas por los integrantes estuvo la creación de una mesa técnica de alto nivel, así como establecer una fecha para la aprobación del Reglamento, el uso de fondos y acciones urgentes que se deben tomar.
Conapred, es un organismo técnico y administrativo del Estado, para el estudio de los mecanismos tendientes a la prevención de las actividades ilícitas relacionadas con droga y para la rehabilitación de estas conductas. Fue creado mediante la Ley 23 del 30 de julio de 1986, por la cual se reforman algunos artículos del código penal y el código judicial y se adoptan otras disposiciones especiales sobre delitos relacionados con drogas para su prevención y rehabilitación.
Entre sus funciones cabe destacar analizar la situación nacional de la delincuencia relacionada con drogas y recomendar programas de acción, encaminados a su eficaz prevención; estos se basarán en encuestas, informes y documentos que presenten mensualmente los miembros de la Comisión.
Más artículos...
- Comité Interinstitucional de Apoyo a la ANA se reúne en la sede central
- Aduanas informa a socios de Apede sobre la figura del Depósito Aduanero Logístico
- Se coordinan acciones para la elaboración de un mapa cartográfico de los recintos aduaneros a nivel nacional
- Presentan nueva herramienta tecnológica “Vacont”