Refuerzan medidas en el proceso de importación de armas

armas 1

El papel que desempeña la Autoridad Nacional de Aduanas durante el proceso de importación de armas y sus accesorios fue el tema abordado en una reunión con representantes de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA) y la Asociación de Importadores y Distribuidores de Armas.

La directora general, Tayra Barsallo aclaró algunos conceptos y procesos aplicados por Aduanas establecidos por ley cuando este tipo de mercancías llegan a territorio nacional por paquetería, menaje de casas, áreas fronterizas, con el fin de evitar la proliferación de armas de manera ilegal.

Fue clara en señalar que el ente anuente en este tema es la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp), y corresponde a la Aduana aplicar las normas, sin embargo, les sugirió hacer uso de la figura de la Resolución Anticipada para que puedan tener certeza del arancel que es aplicado al momento de realizar sus importaciones y saber si requieren algún permiso especial para evitar contratiempos.

También señaló que la entidad está trabajando junto a la DIASP en un proceso de digitalización que permitirá mayor agilidad en las aprobaciones, trazabilidad, control de entrada y salida de mercancía del país a través de la homologación de los aranceles.

De igual manera, se tiene previsto iniciar un proceso de desdoblamiento del arancel en el rubro de armas y accesorios, con el fin de identificar claramente un producto específico dentro de la nomenclatura arancelaria nacional y evitar la discrecionalidad.

Presentan avances del Proyecto de Integración Logístico Aduanero

pila

Con el objetivo de presentar los avances físicos y financieros de las obras del Programa de Integración Logística Aduanera, la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, sostuvo una reunión con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo y del Ministerio de Economía y Finanzas.

Se trata de la primera revisión de cartera 2023, donde se presentaron los hitos más importantes de la situación del proyecto, temas críticos, licitaciones, acciones de mitigación y los avances de los trabajos del edificio de carga entre otros aspectos.

La presentación fue realizada con el apoyo de la Unidad Ejecutora PILA, de la Autoridad de Aduanas, a cargo de la coordinadora licenciada Xenia Jaén.

Culmina jornada de sensibilización sobre la discriminación racial

IMG 3633

Una jornada de sensibilización y docencia para prevenir la “Discriminación Étnico-Racial en el Sector Público”, culminó este jueves 23 de marzo en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas, actividad organizada por el Área de Capacitación y Perfeccionamiento del Personal y la Oficina Institucional de Recursos Humanos. Correspondió al Dr. Darío Sandoval, asesor del despacho superior dar la bienvenida a los participantes.


Esta jornada tuvo como objetivo primordial crear conciencia en temas puntuales como la discriminación en todas sus formas, el acoso sexual, laboral y racial en el ambiente de trabajo y participaron como expositores la licenciada Crisanta Quintero, Subdirectora de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección y el licenciado Alcibiades Solís, de la Dirección General de Carrera Administrativa quienes presentaron un panorama sobre los deberes y el comportamiento del funcionario y el cumplimiento de las disposiciones legales.

IMG 3631


También se abordó el contenido de la Ley 7 de 14 de febrero de 2018, que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios. El objetivo de esta Ley es el de prohibir y establecer responsabilidades por todo acto violento que atente contra la honra, dignidad, integridad física y sicológica de las personas.

IMG 3642


La prohibición de la discriminación está consagrada en todos los instrumentos fundamentales de derechos humanos e impone obligaciones a los Estados para su erradicación en las esferas públicas y privadas.

Autoridad Nacional de Aduanas y la Asociación Nacional de Funcionarios logran acuerdo

firma de acta

Luego de tres días de negociación, la noche de este jueves 23 de marzo la Autoridad Nacional de Aduanas y la Asociación de Funcionarios lograron un acuerdo que pone fin al llamado a huelga que se había anunciado.

El acuerdo, que fue firmado entre ambas partes, establece una equiparación salarial para 1,432 servidores públicos de Aduanas que empezará a regir el primero de julio de 2023 y a partir del 1 de enero de 2024, el salario mensual de estos colaboradores quedará en B/. 950.00.

De igual manera la Autoridad Nacional de Aduanas se comprometió en trasladar al personal que se encuentre dentro de la planilla como contrato a permanente, en el período fiscal 2023.

También se anunció que se creará un fondo especial para hacerle frente al pago de la prima de antigüedad de los ex servidores públicos.

Las partes acordaron reactivar las mesas técnicas de trabajo (económicas y laboral), para continuar atendiendo diferentes temas pendientes, con la facilitación de la Defensoría del Pueblo.

Por su parte los miembros de la Asociación de Funcionarios se comprometieron en suspender cualquier acción de fuerza, huelga o paro de labores que guardan relación con la equiparación salarial y los temas discutidos en la negociación.
Durante las reuniones la Defensoría del Pueblo fungió como garante mientras que los representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura y el Consejo Empresarial Logístico de Panamá participaron como testigos.

También estuvo presente el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos González y la directora Sara Pedreschi, de la Dirección General de Carrera Administrativa quien desde varios meses junto a su equipo de trabajo mantuvo reuniones continúas, logrando establecer una hoja de ruta que garantiza la implementación de la carrera del Servicio Aduanero.
Se espera que a partir del lunes 27 de marzo el equipo técnico de la Dirección General de Carrera Administrativa junto a personal de Recursos Humanos de Aduanas empiecen a aplicar el proceso de auditoría de puestos.

DPFA desarrolla dos diligencias en locales comerciales donde se retuvo mercancías

dpfa 2

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) desarrollaron dos diligencias, que dejó como resultado la retención de mercancías variada que han sido trasladadas a la sede de Aduanas para su trámite legal correspondiente y valoración.

El primer hecho se registró en un local comercial ubicado en Vía Argentina, corregimiento de Bella Vista, distrito de Panamá, tras recibir una denuncia anónima que se estaba descargando mercancía, por lo que se procedió a verificar encontrandose en el local cigarrillos electrónicos y potenciadores sexuales sin los debidos registros sanitarios y documentación.

 

dpfa 1

En otro operativo realizado en el Mercado de Calidonia se retuvieron en otro local cuatro pacas de cigarrillos, de marcas que no están autorizadas para su venta en territorio nacional y no cuentan con registro sanitario.

Entre las marcas de los cigarrillos están: Gold City, Pine, Jaisalmer, entre otros a los propietarios de los locales comerciales se le giraron una orden de citación para iniciar las investigaciones.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información