Directora de Aduanas recibe reconocimiento del Colegio Nacional de Abogados de Panamá

reconocimiento

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Nacional de Abogados de Panamá organizó la actividad “Participación de las Mujeres de Carrera Jurídica en los Espacios de Poder ”, en donde la licenciada Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del fortalecimiento del rol de la mujer abogada.

La titular de aduanas participó en este foro que estuvo a cargo de la Dra. Manoela Goncalves, Presidenta de la Federación Internacional de Mujeres en la Carrera Jurídica. También hubo una exposición de pinturas luminiscentes en el auditorio de este colectivo.

La ocasión fue propicia para la entrega de reconocimientos a otras mujeres líderes del sector jurídico nacional destacas por su dinamismo e incansable trabajo con rectitud y vocación de servicio para que las mujeres asuman posiciones de liderazgo.

Por violación al periodo de veda se retienen 132 kilos de langostas

langostas

132 kilos de langostas Espinosas del Caribe fueron retenidas por inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert momentos en que se mantiene vigente el Decreto Ejecutivo que establece un periodo de veda, que prohíbe la captura de esta especie marina durante esta temporada en toda la República de Panamá.

Esta diligencia que contó con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), se desarrolló momentos en que se atendió el arribo de una aeronave procedente de la comarca de Guna Yala.

El propietario de la mercancía de nacionalidad panameña se apersonó junto a su abogado al Aeropuerto para hacerse responsable de la carga.

Como parte del procedimiento se notificó a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), a quienes se les entregó el producto y como órgano anuente procedieron a emitir una citación a la persona involucrada para el trámite correspondiente.

Ejecutivo de Mastercard Internacional visita la sede de aduanas

 
foto grupal
 
La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió la visita del Gerente de Negocios de Mastercard Internacional, Elkin Cetina, que realiza visitas por las entidades estatales para promover la digitalización de pagos y la firma de posibles alianzas con las entidades.
 
Mastercard Internacional es una empresa que trabaja con instituciones y gobiernos en más de 200 países para promover la gestión digital transparente, ofrecer asesorías y presentar información sobre la empresa, los servicios y beneficios que ofrece.
 
Durante la visita, en donde estuvo presente el licenciado Iván Montañez de SEDCO, se plantearon algunas experiencias que han tenido con las aduanas de la región y se planteó la necesidad de reducir los pagos documentales y hacerlos más rápido con ayuda de la tecnología.
 
foto mesa
 
La Directora Barsallo estuvo acompañada por Ivette Villalaz, asesora de Innovación, Ariadna Arjona, Directora de Finanzas y por Darío Sandoval, asesor del despacho superior.
 

Acreditan empresas como OEA

oea

Un total de siete empresas recibieron sus acreditaciones como Operadores Económicos Autorizados (OEA), luego de haber cumplido con los requisitos relacionados con seguridad y buenas prácticas en la cadena de suministro, según consta en la de auditoría que aplicó la Autoridad Nacional de Aduanas a cada una de ellas.

De las empresas acreditadas tres son agentes de carga, tres operadores logísticos y una es transportista de carga, con ellas se totalizan 38 empresas que han logrado ser acreditadas como OEA en Panamá.

La figura del OEA, iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas, garantiza la seguridad en la cadena logística, aumenta la previsibilidad de las operaciones de Comercio Exterior, facilita la gestión integrada de las cadenas logísticas para todos los modos de transporte, fortalece la cooperación entre las administraciones de Aduanas con otros organismos público y privado en su lucha contra el fraude.
oeahoy
 
Para ser certificado OEA, las empresas deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Aduana, que son de tipo estándar en todos los países que están ejecutando el programa OEA, entre ellos: Historial satisfactorio de cumplimiento de la legislación aduanera y tributaria, así como de las normas de orden público, y las demás cuya aplicación sea responsabilidad de la Aduana, un sistema adecuado de gestión administrativa, Solvencia financiera, Niveles de seguridad adecuados, entre otros.
 
 
 
 

Representantes del U.S Customs and Border Protection visitan Aduanas

IMG 9519

Los Miembros de la CBP de los Estados Unidos Keith Fleming, Neil Algarin, Donald Conroy, Olabisi Joyelodza, Reynaldo Rivera, Rosa Mancilla, Marlon Centella y Miguel Martínez mantuvieron un encuentro de actualización con la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.


Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer los últimos detalles de los programas Escudo Invisible, Centro de Monitoreo y Video Vigilancia, el Programa de Integración Logística Aduanera, el Proyecto de Identificación por Radiofrecuencia RFID, El Proyecto PORTCEL y la Digitalización de Trámites.


Estos proyectos se dan gracias al apoyo de embajadas amigas como la de los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido así como el Gobierno y la empresa privada.


El objetivo de estas iniciativas es el dar herramientas al sector interinstitucional para la lucha contra del lavado de dinero, contrabando, monitoreo de carga en tiempo real, tráfico de drogas, actividad criminal, propiedad intelectual, entre otras.

IMG 9567

Barsallo destacó la reciente adquisición de escáneres, que están ubicados en: Guabalá, Divisa, Tocumen y el puerto de PPC en la ciudad de Colón.


Esta gira incluyó un recorrido para ver cómo se dan los avances del Centro de Monitoreo y Video vigilancia de Panamá Viejo, que dará información en tiempo real las 24 horas del día lo que será de gran ayuda para el sector aduanero.
En el encuentro estuvieron presentes los asesores Ivette Villalaz y el licenciado Darío Sandoval.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información