Inspectores de la DPFA retienen mercancías en la 24 de Diciembre

decomiso

En horas de la tarde de este martes 4 de abril, funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en recorrido de rutina por el área de la 24 de diciembre, inspeccionan un vehículo tipo panel de color blanco, conducido por un ciudadano de nacionalidad extranjera, que al momento de su revisión se le encontró una cantidad de mercancía la cual no contaba con la documentación que acreditara la legal tenencia de la misma.

Entre las mercancías retenidas están tres (3) pacas de cigarrillos de la marca Pine Change; nueve (9) cartones de cigarrillos Marlboro; cinco (5) cartones de tabaco Philles Blunt; cincuenta y cinco (55) cartones de tabacos Blunt Wrap; Trece (13) cartones de envoltorios para tabaco Blunt Wrap; cincuenta (50) cajas de cerveza Budweiser; un (1) bulto de quince paquetes de atrapa mosca; tres (3) bultos con 400 cajas de atrapa ratón adhesivo y un (1) bulto de atrapa mosca con adhesivo de 100 paquetes.

Estas mercancías estarán retenidas por la autoridad aduanera mientras se realicen las investigaciones correspondientes.

Aduanas realiza inducción sobre importaciones con exención de tributos a estamentos de seguridad

 
Foto 1
 
 
La Autoridad Nacional de Aduanas realizó en días pasados la capacitación denominada “Ingreso de Mercancías Exoneradas o con Pago Suspendido”.
 
Esta inducción fue impartida por la Secretaria General de ANA, Hitzebeth Buruyides y Joel Castro de Planificación y Administración de Proyectos a entidades como: el SENAN, SENAFRONT, MIGRACIÓN, Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad en su área administrativa.
 
Los temas que trataron los expertos fueron: exoneración de impuestos, importaciones con permisos de retiro previo, importación aplicada con fundamento de exoneración, importación de menaje de casa, importaciones/exportaciones temporales.
 
Foto 2
 
 
 
 El marco legal que establece exenciones de impuestos de importación es el artículo 150 del Decreto de Gabinete 12 del 29 de marzo de 2016, que aplica para los estamentos de seguridad de Panamá en las “importaciones de los equipos, implementos y demás accesorios para el control, apoyo y seguridad destinados al Ministerio de Seguridad, el Servicio del Protección Institucional, el Consejo de Seguridad Nacional y otras que ejecuten actividades de seguridad pública”, relacionada a su especialidad.
 
Se dieron muchas luces en cuanto a importantes temas como: contrataciones de empresas con la nación y en qué momento la exoneración es total y parcial para así evitar tener confusiones en los distintos procedimientos.
 
De esta menara Aduanas demuestra que está comprometida en colaborar en mejorar las capacidades a nivel estatal.
 
Foto 3
 
 
 
 

Aduanas participa en Taller subregional sobre seguridad en la cadena de suministros y ciudades fronterizas

barsallo 2

Los días 30 y 31 de marzo la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo presente a través de su máxima representante la directora general, Tayra Barsallo y el Jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado, Eric Julio en el Taller Subregional en la Cadena de Suministros y Ciudades Fronterizas que se desarrolló en Foz do Iguaçu, ciudad en el estado brasileño de Paraná.

Este taller, que congregó a expertos del mundo aduanero, fue organizado y auspiciado por el Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA con el objetivo de compartir experiencias sobre las mejores prácticas.

Durante la sesión de “prevención y oportunidades a través del programa OEA, se registró la participación de Panamá y correspondió a la directora general, Tayra Barsallo exponer el tema "Tecnología Emergente para la Reducción de la Contaminación de Contenedores”, informó a los presentes los proyectos de modernización que se han estado desarrollando en la entidad entre ellos la instalación de un Centro de Control y Monitoreo el cual forma parte del proyecto “Escudo Invisible”.

eric julio

Por su parte Eric Julio, jefe del OEA en Panamá hizo referencia a la evolución del marco SAFE y las tendencias de los programas del Operador Económico Autorizado. Actualmente Panamá cuenta con un total de 38 empresas que han sido certificadas como OEA.

Retienen cuantioso cargamento de cigarrillos de presunto contrabando

cigarrillos

La Autoridad Nacional de Aduanas informa que una vez determinado el valor de los cigarrillos de presunto contrabando que fueron retenidos en la comarca de Kuna Yala, el pasado viernes 31 de marzo, el caso fue remitido al Ministerio Público debido a que su cuantía supera la competencia de la entidad.

Los cigarrillos fueron encontrados en una embarcación por parte de las unidades del Servicio Nacional de Fronteras, en la comunidad La Miel, Kuna Yala y luego trasladados a la isla de Narganá, donde se desarrolló el conteo que dio como resultado un total de 2,229 cajas valoradas en B/. 1,671,750, en esta diligencia participó una de las inspectoras de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

guna

De esta manera Aduanas sigue trabajando de manera interinstitucional contrarrestando el contrabando y el crimen organizado.

Directora de aduanas participa en webinar internacional sobre inclusión de la mujer en el ámbito aduanero

chile webinar

Atendiendo invitación de la Aduana de Chile, la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo participó en el Webinar Internacional “Políticas de Inclusión Femeninas en las Aduanas”, donde participaron un grupo de directoras de aduanas de América y expusieron sus experiencias en el periodo en que han estado al frente de sus entidades.


En este conversatorio virtual participó Carola Ríos de la Aduana de Ecuador; Alejandra Arriaza de Chile; Martha Garamendi de Perú; Karina Serrudo de Bolivia y Tayra Barsallo de Panamá. Todas exaltaron el trabajo que realizan mujeres profesionales en las aduanas de sus países.


La licenciada Tayra Barsallo destacó en su intervención que en la aduana de Panamá más del 50 por ciento de los colaboradores son mujeres, y resaltó que la mujer panameña ha roto paradigmas en los diferentes roles que han asumido en las labores aduaneras. “Las mujeres tenemos ese don de responsabilidad del compromiso familiar y profesional, me siento orgullosa de aquellas mujeres que tienen el ánimo de progresar en la institución, de estudiar, trabajar cuidar sus hijos en fin, somos multifacéticas”, destacó la directora Barsallo. Además hizo mención que en su equipo directivo hay una mujer como subdirectora y otra como Secretaria General.


Las directoras de aduanas destacaron en sus intervenciones los logros alcanzados por las mujeres en puestos que anteriormente eran ocupados por hombres; Alejandra Arriaza de la aduana de Chile resaltó que es la primera mujer directora de la aduana  en la historia de ese país. En tanto la titular de aduanas de Panamá señaló que tenemos en nuestra institución mujeres con 40 años de servicio, lo que demuestra la responsabilidad y empeño de la mujer en sus tareas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información