El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), realizó una capacitación a colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas denominada “Taller Clústers y Modalidades de Integración Productiva” impartido por los expertos Rebeca Vidal y Fausto Arroyo.

La especialista Rebeca Vidal dijo que entre los propósitos fundamentales de los clústers es “mejorar el desempeño, productividad, competitividad de las empresas a lo interno y externo mientras perfeccionan su respectivo código de acción”.
El concepto de clústers es un grupo de empresas o instituciones del mismo ámbito para lograr planes en común con los requerimientos que den un posicionamiento óptimo.
Por su parte Arroyo, Ejecutivo Principal de Integración Regional se refirió al caso concreto de Aduanas en aspectos como el comercio electrónico transfronterizo y la evolución que ha tenido la logística en nuestro país como es el caso del “Hub marítimo portuario”.

Entre algunas de las modalidades clústers están los encadenamientos productivos, cooperativas, aglomeraciones productivas y asociaciones productivas.
Para la ANA es una realidad la cooperación entre los diversos sectores del país en muchos de sus objetivos como ente facilitador del comercio, de seguridad y escenario de constantes capacitaciones.