Panamá y Bélgica afianzan relaciones en materia aduanera

belgica 1

Con el interés de afianzar el intercambio de información y estrategias comunes la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo sostuvo reuniones bilaterales con el administrador general de Aduanas e Impuestos Especiales de Bélgica, Kristian Vanderwaeren.



En la reunión bilateral, la titular de Aduanas expuso ante el equipo de Aduanas de Bélgica los esfuerzos que desarrolla Panamá en la lucha contra el crimen organizado, se compartieron estrategias comunes e informó sobre los componentes del proyecto de seguridad “Escudo Invisible”.

belgica 2



La delegación belga estuvo conformada por Liesbet Fransen, asesor general del departamento de política general, Evelyne Moors, Agregada de Asuntos Internacionales del Departamento de Política General y de Brasilia Carine Willems, agregado de Aduana.

belgica 3



La misión incluyó una gira al puerto de Amberes y la terminal de contenedores más grande de Europa “MSC PSA”, donde compartió con personal operativo, también se le explicó el desarrollo del trabajo operativo en el recinto portuario, el manejo de los escáneres y medidas de seguridad que están implementando.

Directora de Aduanas participa en reunión bilateral con su homólogo de Australia

foto 1

La agenda de trabajo que cumplió la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo en Bruselas durante la reunión directores generales de Aduanas que representan a los 185 miembros de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), incluyó un encuentro bilateral con el comisionado Michael Outram, director general de la fuerza fronteriza australiana.

En este encuentro se establecieron los primeros acercamientos con miras a la firma de un Memorando de Entendimiento que incluye un acuerdo de asistencia mutua en materia aduanera, para el intercambio de información que permitirá mantener una comunicación directa en la lucha contra el comercio ilícito, asistencia técnica al proyecto que desarrolla la aduana panameña en la unidad canina, entre otros.

La titular de Aduanas informó a su homólogo australiano que ha implementado el Proyecto Escudo Invisible, que incluye un Centro de Monitoreo, antenas RFI, instalación de escáner en diversos puntos fronterizos para mantener un mayor control de la mercancía que ingresa y sale del país. 

foto 2

Durante la sesión del Consejo, los directores generales de Aduanas eligieron al representante de Estados Unidos Ian Saunders, como nuevo secretario general de la Organización Mundial de Aduanas por un período de cinco años a partir del primero de enero de 2024, también se desarrollaron reuniones con representantes de la embajada del Reino Unido de Gran Bretaña donde se enfatizó sobre el papel de la mujer en las aduanas.

foto 3



Con respecto a la tecnología y la innovación, el Consejo reconoció los esfuerzos del Grupo de Trabajo de Datos y Estadísticas en la implementación de la Estrategia de Datos de la OMA, y tomó nota del establecimiento de una Base de Datos para el desarrollo de capacidades.

Reconociendo la necesidad urgente de que la Aduana aborde las preocupaciones ambientales, el Consejo aprobó el Plan de Acción de Aduanas Verdes. Además, el Consejo adoptó tres recomendaciones del Sistema Armonizado (SA) destinadas a mejorar el control del movimiento de aceites usados, ciertas sustancias controladas en virtud del Convenio de Rotterdam y sustancias controladas en virtud del Convenio sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso. de las Armas Químicas y sobre su Destrucción.



foto 4

Los delegados expresaron su apoyo al Plan de Acción de la OMA sobre Fronteras Frágiles y Situaciones Afectadas por Conflictos, recientemente desarrollado, enfatizando la importancia de que las Aduanas se adapten a tales contextos.

En el área de Gobernanza y Responsabilidad, el Consejo tomó nota del progreso realizado en el desarrollo de un Plan de Modernización de la OMA y respaldó el Plan de Trabajo de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de la OMA.

El Consejo aprobó el Plan de Implementación 2023-2024, junto con las actividades planificadas para el próximo año financiero, y apoyó las recomendaciones presupuestarias del Comité de Finanzas. Estas decisiones permiten a la Secretaría continuar su trabajo de apoyo a sus miembros.


foto 5

 

Durante la sesión del Consejo de la OMA las delegadas mujeres de Chile, Peru, España , Argentina , Colombia, Ecuador y Panamá sostuvieron encuentros donde se compartieron experiencias de las buenas prácticas en materia de Aduanas.

Finaliza exitosa jornada de salud en Aduanas

jornada de salud

Con la finalidad de prevenir antes que lamentar, colaboradores de la sede central, recintos y la zona aeroportuaria de Tocumen, de la Autoridad Nacional de Aduanas, formaron parte de la jornada de salud organizada por la Oficina de Equiparación de Oportunidades, a cargo de la licencia Adorinda Ortega.

Por espacio de 3 días se hicieron 97 exámenes de mamografía y 181 pruebas de electrocardiograma. Durante esta iniciativa de igual manera se realizó una jornada de vacunación en la que se aplicaron 200 dosis de influenza, 60 de bivalente covid-19, 80 de tétano y 40 de hepatitis B.

jornada 2 salud


Como parte de esta actividad se contó con la presencia de un médico general para la realización de consultas de rutina. Esta actividad fue una realidad gracias al personal del Ministerio de Salud y al apoyo del Despacho de la Primera.

Continúan las sesiones del Comité de Cooperación de la OMA

foto oma grupal

En el marco de las sesiones 141-142 del Consejo de Cooperación Aduanera en Bruselas, Bélgica, se llevó a cabo exitosamente la Reunión de Consulta Regional de las Américas y el Caribe, acordando las aduanas impulsar la priorización del Plan de Modernización de la OMA.

En este encuentro participa la Directora General de la Autoridad de Aduanas, Tayra Barsallo, que destacó ante los participantes que la República de Panamá incautó el año pasado 138 toneladas de sustancias ilícitas y seguimos invirtiendo en conjunto con aportes gubernamentales, privados y de gobiernos aliados en el proyecto “Escudo Invisible”, que tiene el objetivo de registrar y contar con la data de imágenes de escáneres, video vigilancia y trazabilidad de la carga.

 

En el 2022 tuvimos 8.5 millones de contenedores que pasaron por nuestro país de transhipment, lo que reafirma que somos un gran hub logístico.

Además, se recalcó que para ganar la lucha contra el crimen organizado debemos trabajar juntos, ya que las rutas y las amenazas siguen cambiando, así como el trade-based money laundering.

En estas reuniones, donde se abordan asuntos técnicos, arancelarios y comerciales, se presentaron en la reunión inaugural informes sobre el proyecto Covid-19, actualización del estudio de exploración sobre una posible revisión estratégica del Sistema armonizado, Informe sobre la reunión del Grupo Consultivo del Sector Privado - Grupo de Trabajo sobre Medición del Desempeño, plan estratégico de la OMA 2022-2025 y plan de implementación 2023-2024, entre otros. Se recalcó la importancia de los operativos conjuntos como escenario para compartir las mejores prácticas y poder compartir información de manera más eficiente.
En este evento participan directores de aduanas de 185 países miembros de la OMA.

Panamá presente en la reunión de miembros de la Organización Mundial de Aduanas

 

bruselas

Con la finalidad de discutir sobre normas internacionales, mejoras en la gestión de comercio transfronterizo y facilitación comercial directores de 185 países miembros de la Organización Mundial de Aduanas participan en las sesiones 141 y 142 del Consejo de Cooperación Aduanera en Bruselas, Bélgica.

En estas reuniones donde se abordan asuntos técnicos, arancelarios y comerciales por Panamá participa la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, quien forma parte de la Comisión Política de la OMA.

En el primer día de sesión se presentaron informes sobre proyecto Covid-19, actualización del estudio de exploración sobre una posible revisión estratégica del Sistema armonizado, Informe sobre la reunión del Grupo Consultivo del Sector Privado - Grupo de Trabajo sobre Medición del Desempeño, plan estratégico de la OMA 2022-2025 y plan de implementación 2023-2024, entre otros.
 
reuniones

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información