Auditoría de puestos en Aduanas avanza a buen ritmo con miras a la implementación del servicio aduanero

thumbnail 20230327 105542

En un 45.8% ha avanzado la auditoría de puestos que lleva a cabo la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional de Aduanas, con apoyo de la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), del Ministerio de la Presidencia con el fin de implementar la carrera del servicio aduanero.

Para la auditoría se ha cumplido con el proceso que establece DIGECA, iniciando con el anuncio oficial el pasado 24 de marzo del presente año a través de un Memorando a todas las administraciones regionales, direcciones y jefes de unidades administrativas del inició de la auditoría para identificar las funciones reales que los servidores públicos ejecutan en sus tareas diarias.

En esta fase se han logrado auditar en la sede central por el momento 20 oficinas, así como parte de colaboradores en la Zona Aeroportuaria, Zona Norte y Zona Oriental. Importante señalar que el cronograma se ha ido adecuando de acuerdo al personal asignado por parte de DIGECA.

Al momento de ser auditados los colaboradores de Aduanas deben presentar su hoja de vida actualizada con el original y copia del diploma del grado de escolaridad más alto que hayan obtenido. Al realizar la descripción del puesto, deberán hacer una enumeración detallada de sus funciones o tareas, la periodicidad de la ejecución a fin de determinar los deberes y responsabilidad que comprende.

La auditoría de puestos permitirá identificar y corroborar clases ocupacionales nuevas, en desuso, habilitar, actualizar el Manual Institucional de Clases Ocupacionales, mejorar o enriquecer las funciones de las clases ocupacionales, crear estadísticas reales y confiables, así como la actualización de datos del servidor público.

Retienen en Tocumen mercancías presuntamente falsificadas

tocumen falsificacion

En un trabajo conjunto entre la Oficina de Análisis de Riesgo y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Aeroportuaria, fueron retenidas mercancías por presunta falsificación de marcas procedentes de Bogotá, Colombia.

El hecho fue detectado mediante un análisis que desarrollan los funcionarios de aduanas, a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), donde se detectaron irregularidades en la documentación presentada, por lo que se procedió hacer una verificación en uno de los depósitos ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde fue llevada toda la mercancía.

tocumen 2

La Mercancía retenida consiste en: 90,000 sticker de Mario Bross y Nintendo; 80,500 figuritas de Mario Bross; 9,000 Álbumes Mario Bross y Nintendo; 96 gorras de Mario Bross; muñecos, máquina de sublimación y nintendo, entre otros.

Autoridad de Aduanas participa en el Korea Customs Week 2023

Foto reunion 1

 

Bajo el lema “Cooperación Global y Aduanas Digitales, se llevó a cabo en la ciudad de Seúl, Corea, el evento Korea Customs Week 2023, que reunió a expertos de todo el mundo en temas de interés común en la comunidad de las aduanas, evento en el que participó por invitación y auspicio de los Servicios de la Aduana de Corea, la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.
 
 
En este evento, directores de aduanas de 76 países firmaron una Declaración Conjunta de Cooperación y Aduanas Digitales, quienes plantearon su opinión y respaldo sobre el documento. También hubo exposiciones por parte de expertos sobre la lucha de las aduanas contra el crimen organizado, la necesidad de facilitar el comercio y el intercambio de información de las aduanas del mundo.
 
foto corea 2
 
Entre temas innovadores en el encuentro se presentaron ejemplos de aplicación de tecnologías disruptivas como BIG Data, Blockchain e Inteligencia Artificial en los procesos aduaneros, el crecimiento del comercio electrónico, sus constantes desafíos y la forma en que se recomiendan procesos nuevos, específicos para este segmento.
 
foto coreana
 
 
Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, se realizaron reuniones bilaterales con Bélgica para la revisión de un Acuerdo de Cooperación que será firmado en fecha próxima. Como ente facilitador del comercio se registraron reuniones con algunas empresas como la Hyundai Oilbank, para trasbordo de gas en Panamá; CUPIA, proveedora de servicios tecnológicos de la aduana de Corea; JNDK encargada del diseño, montaje y operación de una terminal de gas; Philmedi, fabricante de dispositivos especiales para detección de drogas fuera del cuerpo humano y Thermo Fisher, fabricante de detectores de calibre del acero.
 
foto corea 4
 
 
La titular de aduanas estuvo acompañada por Ivette Villalaz, asesora de Innovación de la ANA. El evento fue propicio para el intercambio de experiencias, mejores prácticas y hubo exhibición de tecnologías innovadoras para las aduanas y reuniones bilaterales entre países y fabricantes de tecnologías, así como la visita al centro de inspección de paquetería de Corea y la Unidad Canina de la aduana coreana.
 
En esta misión la directora Barsallo compartió con S. E. Athanasio Kosmas Sifaki, Embajador y Cónsul General de la República de Panamá en Corea y Han Duck-soo, Primer Ministro de Corea del Sur.
 
 

Aduanas integra el equipo interinstitucional para el simulacro regional de respuesta a desastres y asistencia humanitaria

sandra echeverria

Panamá será sede del 13 al 16 de junio de 2023 del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria, con la participación de 12 países de América, Europa y Asia.
Con el lema “Una Región Unida para la Reducción de Riesgos y la Respuesta a Desastres” se realiza esta actividad en coordinación con la fuerza de tarea conjunta y equipos multinacionales, con el objetivo de lograr el fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales de los organismos de protección civil, salud y gestión integral del riesgo de desastres.


La Autoridad Nacional de Aduanas participará como apoyo en esta actividad, conjuntamente con otros estamentos de seguridad en la organización de este simulacro con un equipo de colaboradores que estarán controlando el ingreso y salida del personal operativo, equipos, animales y medios de transporte de los países que participarán en este tercer simulacro.

aduanas simulacro 1


Sandra Echeverría, jefa de Procesos Normativos de la ANA, forma del equipo de expositores en las reuniones de coordinación con los diferentes estamentos de seguridad.
Para este propósito se están realizando previamente talleres para coordinar la logística del simulacro con especialistas en mecanismos de coordinación humanitaria cívico-militar de Centroamérica, República Dominicana, Estados Unidos, México y Canadá.


Estos talleres son auspiciados por la Cooperación Suiza como parte del proyecto de Mejora de la Coordinación y Manejo de Información para la respuesta de desastres en Centroamérica, en el que se abordarán módulos en temas como: Estructuras, Normas y Principios de Coordinación Humanitaria que incluye aspectos sobre el ecosistema humanitario y su marco normativo en el que se explicarán los mecanismos regionales de asistencia humanitaria y la Plataforma del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).

aduanas simulacro 3


De igual forma, se tratará la Coordinación de la cooperación entre actores civiles-militares de los países asistentes, Unidades Humanitarias y de Rescate (UHR) y Panamá.
El taller también comprende el tema de estructuras y normas de coordinación regional en materia de respuesta y preparación ante catástrofes, abordados por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés).

Aduaneros toman capacitación sobre salud mental

capacitacion 4 mayo

Hoy día sin importar la actividad a la que se dedique una persona, no cabe duda que la salud mental ha ganado importancia con miras a la solución de problemáticas y por tal motivo funcionarios de la ANA tomaron una capacitación sobre este interesante tema, impartido por varios expertos del Instituto Nacional de Salud Mental.

Le correspondió a la licenciada Adorinda Ortega de la Oficina de Equiparación de Oportunidades dar las palabras de bienvenida y a Graciela Bosso presentar a los expositores.

La doctora Eliani Ducando habló sobre los distintos tipos de inteligencia, que determinan la habilidad de cada persona así como los enfoques que han dado diversos estudiosos del tema.

El tema del Bullying fue tratado por Jazmín Jiménez, trabajadora social de importante trayectoria, quien dijo cuáles son las señales del acoso y por qué es prioritario dar afecto a los hijos para evitar que sean victimarios.

Por su parte el doctor Cristóbal Nieto trató el tema, has las paces con tu vida, que se orientó en el reconocimiento y superación de errores para tener mejor rendimiento personal y profesional.

salud mental



Los aspectos que influyen en la salud mental fueron tratados por la enfermera Elvia López, que a su vez dio las claves para mantener una vida balanceada.

La socióloga Lineth Burgos explicó qué es el trabajo en equipo y puso en evidencia las diferencias entre un grupo de trabajo y qué es un equipo de trabajo, una atmósfera muy común en los distintos espacios laborales.

Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas dio las gracias y su vez expresó la importancia de apoyarse entre colaboradores para manejar los desafíos de una mejor manera con miras a lograr resultados.
Los participantes se mostraron a gusto por formar parte todas las dinámicas que se pusieron en práctica.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información