Aduanas realiza conversatorio sobre “Derecho Digital”

abogado

Conmemorando el Día del Abogado, la Autoridad Nacional de Aduanas realizó en el salón Carlos Raúl Piad, un conversatorio sobre “Derecho Digital”, que se hizo para resaltar la labor de los juristas de la institución y hacer énfasis sobre lo que representa el acceso a la información así como la protección de datos entre otros puntos.

Tayra Barsallo titular de la ANA fue la encargada de dar las palabras de bienvenida sin pasar por alto la función los profesionales del derecho que han contribuido a favor de la recaudación de impuestos, estabilidad política, declaración indagatoria entre otras funciones que le dan fortaleza al marco legal aduanero.

justo

 
El licenciado Gabriel Cajiga del Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC) y la licenciada Crisanta Quintero, Sub-Jefa del Departamento de Asesoría Legal de la Dirección General fueron los expositores.
 
Fue una actividad participativa en la que se trataron temas como: leyes digitales, la seguridad con se deben manejar los datos personales, trasparencia con la data que se debe tener a nivel personal e institucional, aspectos legales sobre expedientes, que deben hacer las entidades al momento de un ciberataque y la importancia de capacitarse sobre estos temas para evitar riesgos.
 
Estuvieron presentes Sheila Lorena Hernández, Sub-Directora General; la Secretaria General,  Hitzebeth Buruyides; la Asesora de Innovación, Ivette Villalaz; el jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos Nicks García y el asesor del despacho superior Darío Sandoval.
 
 
El Día del Abogado en Panamá se conmemora el 9 de agosto debido al natalicio de Justo Arosemena, jurista y quien es considerado Padre de la Nacionalidad.  
 

Aduanas desarrolla capacitación de los procesos de tránsito internacional de carga terrestre

primera

La Autoridad Nacional de Aduanas llevó a cabo en la Zona Occidental (Chiriquí), la capacitación sobre los procesos de tránsito internacional de carga terrestre, que se estarán implementando en el Centro Control Integrado proyecto que forma parte del  Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que realizan las repúblicas de Costa Rica y Panamá.

Tayra Barsallo titular de Aduanas durante el evento que se desarrolló en la sede de la Gobernación expresó las ventajas que tiene la provincia de Chiriquí para “la logística, el tránsito de las mercancías  y las personas, que ingresan vía terrestre”.
 
Barsallo a su vez destacó que el proyecto PILA, que lleva adelante el Gobierno Nacional, busca la modernización de los tres puntos fronterizos con el territorio tico como lo son: Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.
 
juan pablo
 
 
En el mencionado taller estuvo presente el Subdirector Logístico de Aduanas, Juan Pablo García; el presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas, Anibal Espinosa; en represetación de la Cámara Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Angel Sánchez, quien también forma parte de la Camarita de Logística y Jorge Tovar miembro de este gremio. 
 
También participaron miembros del sector privado transportistas, corredores de aduanas, importadores, exportadores y otros órganos anuentes que tienen protagonismo al momento de hacer las gestiones al momento de importaciones y exportaciones.
 
tercera
 

 

Titular de Aduanas participa de acto de entrega de Plan Integral de Desarrollo Postal

cotel

Con miras a modernizar el sistema de correos de nuestro país y garantizar un servicio postal público de carácter universal que llegue a los ciudadanos se presentó el Plan Integral de Desarrollo Postal que contó con la participación de la Directora General de la Autoridad  Nacional de  Aduanas Tayra Barsallo.

Entre los puntos que se espera tener como parte de este plan están: garantizar los derechos al servicio postal universal y a precios asequibles, fortalecer el sector postal para dinamizar la economía nacional, generar confianza para un mejor funcionamiento del e-commerce y adecuar el marco legal para la evolución del sector.

Estuvieron presentes los licenciados Julio Ramírez Reina, Director General de la Dirección de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL); Franklin Castro, Secretario General de la Unión Postal de América, España y Portugal así como Daniel Soler, experto para América Latina de la Oficina Regional de la Unión Postal Universal (UPU).
 
reunion correo
 
Ramírez agradeció a la titular de Aduanas su presencia y destacó su cooperación a lo largo de su administración y los trabajos que se han hecho en conjunto en el depósito aduanero postal en la zona de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
 
En el mencionado recinto los funcionarios realizan inspecciones no intrusivas, de forma intrusiva -en todo caso la situación lo amerite- y el cobro de impuestos correspondiente.
 
 
En este evento también participó el Ministro de Gobierno, Roger Tejada de forma virtual y Galileo Solís, Jefe de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

 

Aduanas sigue trabajando en el Manual Institucional de clase ocupacional

encuentro

 

Con el objetivo a seguir trabajando en la elaboración del Manual Institucional de Clase Ocupacionales la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo se reunió con la titular de la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), Sara Pedreschi.
 
La implementación de este manual permitirá identificar las características que necesita el colaborador para desempeñar el puesto donde sea asignado y de esta forma aportar al buen funcionamiento de la institución.
 
Al establecer las especificaciones genéricas de los cargos que desempeñan los colabores en sus respectivos puestos de trabajo permitirán garantizar la implementación de la carrera del Servicio Aduanero.
 
En esta reunión también estuvo presente el subdirector de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Edwin Quintero.
 

En búsqueda de nuevas ofertas académicas para los aduaneros

udi

 

Con el interés de ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento profesional para los colaboradores de la entidad, recientemente la directora general, Tayra Barsallo junto al jefe institucional de Recursos Humanos, Nicks García se reunieron con miembros del cuerpo docente de la Universidad del Istmo de Panamá.
 
En este encuentro la Vicerrectora Académica, Suzanne Sáez manifestó el interés de explorar los mecanismos para concretar la firma de un convenio que permita a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales en la entidad mientras que por parte de Aduanas también se expuso el interés de obtener algunos beneficios para los funcionarios que deseen realizar estudios técnicos, licenciatura o maestrías.
 
Los representantes de la universidad compartieron el plan de estudio de la carrera Técnico en Aduanas que están por incluir en su oferta académica con el objetivo de recibir una opinión y sugerencias basadas en la realidad Aduanera en Panamá.
 
 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información