Este jueves 1 de junio se llevó a cabo la inauguración del Centro de Videovigilancia, aduanera que es un componente del proyecto “Escudo Invisible”, que contempla una plataforma informática que permitirá maximizar el análisis de información, monitoreo y gestión de riesgo con el fin de brindar seguridad al tránsito de carga que hace uso de nuestro hub logístico, al ser punto focal en el que se centralizan los tránsitos y trasbordos internacionales.
El centro está equipado con un sistema de administración de cámaras, en el que convergen todas las imágenes de los recintos aduaneros y puntos de control que permiten monitorear el despacho de las mercancías, en donde la verificación no intrusiva a través de los escáneres juega un papel fundamental aportando de esta forma a la seguridad del país.
La inversión del proyecto, que alcanza medio millón de dólares, fue una donación del gobierno británico y el mismo contempla la plataforma informática, mobiliario, adecuaciones, equipo tecnológico y capacitación.
En el acto de inauguración estuvo presente la Enviada Comercial del Primer Ministro Británico a Panamá, Baroness Hooper; el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino; Nicholas Fowler, Subdirector de Operaciones Internacionales del Ministerio Interior del gobierno británico y la directora general de aduanas, Tayra Barsallo.
La titular de Aduanas señaló que desde su ingreso a la entidad una de sus visiones ha sido establecer estrategias coordinadas, con el fin de encontrar el balance necesario que permita aplicar controles de seguridad requeridos sin afectar la facilitación del comercio legítimo y con la instalación del Centro de Videovigilancia se cumple con parte de sus metas.
Por su parte el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, manifestó su respeto y admiración a todos los hombres y mujeres que conforman la Aduana, resaltando que su institución ha sido colaborador activo y dijo sentirse orgulloso de ser apoyo en la instalación de estos equipos en puntos de control clave a nivel nacional, como lo son Guabalá, Divisa, Tocúmen, Guabito, Paso Canoas, Zona libre de Colón, Puerto Manzanillo, Colon Container Terminal, Puerto de Cristóbal, Puerto de Balboa, Puerto PSA, Chiquita Brand, Coco Solito, Howard y Chepo.
La Baroness Hooper y el Jefe de Operaciones Internacionales, Nicholas Fowler expresaron estar complacidos por el trabajo en conjunto en la lucha contra el comercio ilícito que se ha estado desarrollando con la Autoridad Nacional de Aduanas y reconocieron el papel de la directora Barsallo, quien ha sido gestora del proyecto que se ha logrado establecer en tiempo mínimo.
En el evento se desveló una placa de reconociendo por la cooperación especial entre operaciones internacionales del Ministerio del Interior del Reino Unido y la Autoridad Nacional de Aduanas.