Continúan las capacitaciones de perfeccionamiento para colaboradores de Aduanas

IMG 0761

Con la participación de expertos internacionales, la Autoridad Nacional de Aduanas continúa con los programas de capacitaciones para los colaboradores de la entidad en diferentes especialidades, en esta ocasión sobre la falsificación y contrabando de medicamentos.


En la actividad, realizada en la sede central, participaron colaboradores de Unitec, Oiar, Dpfa, Aduanas de Albrook, Zona Franca de Chilibre, Zona Especial Panamá Pacífico, puerto PSA y Rodman, quienes tuvieron la oportunidad de actualizarse por medio de especialistas de las últimas tendencias que utilizan los infractores para comercializar medicamentos falsos y el contrabando.

IMG 3619


El grupo de panelistas estuvo integrado por Servio Camey y Edith Araúz de la empresa Bayer, Alexander Quintero, gerente de Aseguramiento de Calidad de la empresa GSK en Panamá, Pamela Gisholt del Grupo Arochi Linder de México, Luis A. Morales de Sanofi y Luis Iturbide de Merck, quienes establecieron mecanismos de comunicación recíproca con el personal de Aduanas, para el intercambio de información estratégica y apoyarlos en sus actividades cotidianas.

IMG 3625


Entre los medicamentos que se falsifican con más frecuencia están los antibióticos, los de estimulación sexual, contra el dolor, la malaria y la diabetes entre otros. Estos productos son fabricados mayormente en Asia; entre algunos indicios que identifican a un medicamento falsificado están: falta de registro sanitario, instructivo en idioma extranjero, o sin fecha de expiración, falta del número de lote entre otros.

Aduanas conmemora Día Internacional Contra la Discriminación Racial

discriminacion racion racial

En conmemoración del Día Internacional Contra la Eliminación de la Discriminación Racial, el Departamento de Capacitación y Desarrollo del Personal de la Autoridad de Aduanas realizó una actividad alusiva a la fecha con la participación de la licenciada Ariadna Pérez del Ministerio de Relaciones Exteriores que expuso sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
En esta actividad donde participaron funcionarios de aduanas de la sede central y algunos recintos, inició con las palabras de bienvenida del Subdirector Logístico, Juan Pablo García que exhortó a los participantes a capacitarse en estos temas de actualidad que favorecen la convivencia y la armonía en el desempeño de las actividades laborales.


Como parte del programa de la capacitación, fue invitada la ingeniera Marcia Cristina Drummond, colaboradora de la Autoridad de Tránsito Terrestre, que fue objeto de un caso de discriminación laboral, caso que fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos y fallado a su favor. La ingeniera Drummond narró sus experiencias ante los presentes y la evolución de su caso.

21 de marzo


La jornada concluirá el jueves 23 de marzo con el tema “Disposiciones Legales de la República de Panamá que adoptan medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios, género y violencia contra la mujer: Régimen disciplinario por actos de discriminación en el sector público”.

Autoridad de Aduanas implementará sistema de pago electrónico “Pasarela de Pagos”

pasarela

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, anunció oficialmente que a partir de este miércoles 22 de marzo continúa para los usuarios del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, la modernización del sistema de pagos de la entidad a través de la “Pasarela de Pagos”.


Los usuarios, según ha dado a conocer la administración de la entidad, podrán hacer sus pagos en el sistema SIGA con tarjeta de crédito y el cash no será necesario para hacer sus transacciones, esto dará confiabilidad y trazabilidad a los pagos y de esa manera se va a facilitar y agilizar de manera transparente la gestión aduanera.


La titular de aduanas destacó que con esta “Pasarela de Pagos” se podrán hacer pagos de los aranceles e impuestos, que se hacen en las transacciones y evitar así la movilización del usuario a la entidad bancaria.


La “Pasarela de Pagos” es una plataforma de servicios que, a través de una conexión segura, autoriza pagos por transacciones en línea, mediante tarjetas de crédito, debito o clave, para obligaciones o pagos a trámites, con la administración pública. Establece mecanismos para gestionar los cobros y pagos a través de medios electrónicos en la administración pública, ofreciendo a los ciudadanos servicios de pago expeditos que reduzcan tiempo y recursos.

Directora de Aduanas presenta rendición de cuentas ante medios de comunicación y sector privado

reunion 1

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo acompañada del Subdirector Logístico Juan Pablo García, la Secretaria General, Hitzebeth Buruyides, presentó un informe de Rendición de Cuentas, en la sede central de la entidad, ante la presencia de directivos, administradores regionales y colaboradores de la ANA, así como de medios de comunicación y representantes del sector privado.


La disertación de la titular de Aduanas estuvo compuesta de tres pilares fundamentales: Financiero, Infraestructura y beneficios al funcionario aduanero.
La directora Barsallo centró sus planteamientos en atención a los acuerdos firmados con la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas y reiteró que esta administración se ha caracterizado por tomar decisiones apegada a lo establecido en la ley y el reglamento interno de la entidad.


Detalló que los incentivos de productividad son distribuidos equitativamente y de acuerdo a su desempeño laboral mediante evaluación y que desde el 17 de marzo 2023, se recibió una nota que autoriza el crédito adicional. El mismo debe recibir la viabilidad de la Contraloría General de la República y luego enviarlo a la comisión de presupuesto de la Asamblea para su aprobación e incorporación al presupuesto y así proceder con la planilla.

reunion 2


En esta reunión donde hubo presencia de medios de comunicación social, se hizo un desglose de los beneficios que esta administración ha logrado con los colaboradores como nuevas infraestructuras, incentivos, cambio de equipos, recaudaciones por gestión aduanera entre otros temas..


La directora Barsallo sostuvo un diálogo abierto con directivos, colaboradores y medios de comunicación, también hubo participación por las redes sociales donde se atendieron las interrogantes de los interesados. La titular de la entidad enfatizó que las puertas de su despacho están abiertas para mantener el diálogo y el clima de tranquilidad que el país necesita para mantener la productividad de las actividades comerciales, siempre en el marco del respeto y la comunicación transparente.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información