Aduanas última detalles sobre los trámites que estará aplicando en el III Simulacro Regional

ayuda

Diversos funcionarios de las administraciones regionales de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron el seminario virtual Procesos Simplificados para el Ingreso y Salida de Mercancías de Ayuda Humanitaria que forma parte del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria que se realizará en diversos puntos de la república de Panamá del 13 al 16 de junio.  
 
Tayra Barsallo, directora general de la ANA, dio por inaugurado esta actividad y a su vez manifestó la importancia que ha tenido Aduanas en el ingreso de equipos que son utilizados al momento  que se presenten fenómenos de la naturaleza sin pasar por alto la experiencia de COVID-19.
 
socorro
 
El personal aduanero le corresponderá fiscalizar que se cumpla el procedimiento de ingreso para los envíos de socorro el cual es emitido por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
 
Para este simulacro se utilizarán personas, animales y diversos equipos especializados. Otras de las funciones que realizarán nuestros colaboradores serán la asignación de códigos de seguridad de socorro, que usarán autos durante estos días. También se trataron temas como la importación y la reexportación de algunos insumos que se pondrán en práctica.
 
Para la realización de este simulacro se estará poniendo en ejecución en la Declaración Única Centro Americana de Tránsito DUCA –T, que comprende la ayuda humanitaria.
 
Estarán arribando a nuestro país 700 brigadistas de: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominica como países asistentes y como invitados Canadá, Argentina, Israel, México, Estados Unidos y Japón.
 
Los puntos de entrada serán el aeropuerto de Tocumen, la terminal aérea de Panamá Pacifico y el punto fronterizo de Paso Canoas.   
 
simulacro
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información