Se activa plan de acción gubernamental para combatir delitos ambientales

IMG 0230

Alineados para combatir el crimen transnacional y defender nuestro medio ambiente se llevó a cabo una reunión interinstitucional donde estuvieron presentes el Ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo y representantes de los estamentos de seguridad.

El encuentro tuvo como objetivo elaborar un plan de trabajo que será auspiciado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que permitirá establecer una colaboración más estrecha en el combate contra el tráfico ilícito de madera y la silvicultura.

Para lograr este objetivo se estarán elaborando grupos de trabajo donde participarán la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras, El Servicio Nacional Aeronaval, la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Ambiente.

Cigarrillos de contrabando valorados en más de 8 millones de dólares se han retenido en los dos últimos meses

4

 

En los últimos dos meses, la Autoridad Nacional de Aduanas ha retenido unos 8 millones de dólares en cigarrillos de contrabando dentro de contenedores que han sido ubicados en Chiriqui, Colón y la provincia de Panamá informó la Directora de la entidad, Tayra Barsallo.

En el último caso registrado, el contenedor retenido se dirigía hacia el punto fronterizo de Paso Canoas, y de acuerdo a la documentación presentada por el conductor (se presume es falsa) declaraba llevar electrodomésticos, sin embargo se encontró cajas que contenían 28 unidades de cigarrillos de contrabando con un valor en el mercado negro de 1 millón 600 mil dólares. Por el valor de la mercancía se da traslado del expediente al Ministerio Público para que continúe con las investigaciones pertinentes.

“Alguien pago por esta mercancía y en conjunto con el Ministerio Público y otras instituciones del estado se realizan los análisis pertinentes que permitan dar con los beneficiarios finales de aquellos que intentan utilizar nuestro país para el trasiego de este tipo de mercancía”, manifestó Tayra Barsallo.

La jefa de Aduanas subrayó que la institución será enérgica aplicando todo el peso de la Ley, en conjunto con el Ministerio Público para aportar como primer interviniente en los casos de retención, los elementos necesarios para que asegurar las condenas de las persona involucradas.

Barsallo informó que en tres países de la región se logró la retención de cigarrillos de contrabando gracias al intercambio de información, impidiendo con esto que los mismos puedan ser exportados a otros países de manera ilegal.

“El consumo de estos cigarrillos de contrabando le hacen daño doblemente al panameño, ya que no cumplen con los parámetros exigidos por las autoridades de Salud, además de que comprar los cigarrillos es una forma de financiar a las organizaciones criminales que están detrás de este ilícito” señaló Barsallo.

En relación a las modificaciones a la Ley 30 que dispone las sanciones y penas con respecto a los delitos de contrabando y la defraudación aduanera, la Licda. Barsallo sostuvo que ya se está finalizando las discusiones sobre el tema para ser presentado el anteproyecto de ley ante la Asamblea Nacional para su aprobación.

Entre las reformas a la ley se contempla que paralelamente al proceso penal en contra de los involucrados se pueda colocar como pena accesoria a las empresas que se le compruebe su participación en el trasiego de mercancía de contrabando, el cobro de los impuestos dejado de percibir por parte del estado. De igual forma se propuso aumentar los años de cárcel para los infractores.

Aduanas participa en reunión de coordinación para apertura de la Zona Libre

jueves4dejuniode20201011am

Con el fin de coordinar detalles que contemplan la custodia de las puertas de acceso y salida de la Zona Libre de Colón para su reapertura, recientemente se desarrolló una video reunión donde participó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien manifestó que la entidad está en toda la disposición de continuar con su trabajo de fiscalización.

Durante la reunión la titular de Aduanas, informo al Gerente General de la Zona Libre, Giovanni Ferrari y a los representantes de las distintas empresas transportistas locales que estará a la espera que se establezcan los horarios de atención para designar al personal en las puertas de acceso, en donde también es necesario implementar medidas de bioseguridad.

En cuanto a temas de logística que se han empezado a implementar, explicó que la entidad habilitó el procedimiento para el Registro de los Medios de Transporte de Carga Internacional Terrestre, a través de Dispositivos de Radio Frecuencia (RFID) que consiste en unos dispositivos que se han estado instalando en el parabrisas de las unidades de transporte de carga nacionales, con el que se registra la entrada y salida de estos vehículos a los puestos de control fronterizo terrestres y conocer el movimiento de los mismos a través de las rutas fiscales incluyendo desde la Zona Libre de Colón hasta Paso Canoa y las diferentes zonas que están en estos momentos en Chilibre.

Adicionalmente, explicó que se está trabajando en un sistema basado en un mapa de todo el territorio nacional en el cual se van a instalar antenas que registren el paso de la carga por medio de GPS, verificando así la trazabilidad del vehículo que lleva esa carga, este sistema nos ofrecerá un registro de lo que pueda suceder en el trayecto; si ese conductor se detuvo o no, inclusive el punto y el momento en que lo hizo, subrayó que este es un proyecto ambicioso que se está gestionando con el apoyo de otras instituciones para mejorar el funcionamiento de nuestros procesos.

Autoridades de Aduanas y la ATTT se reúne con gremios del transporte de carga Terrestre

WhatsApp Image 2020 06 03 at 3.24.48 PM

Directores regionales de Aduanas y la ATTT se reunieron con representantes del transporte de carga de la provincia de Chiriquí, para seguir las coordinaciones relacionadas al acuerdo centroamericano alcanzado sobre el tránsito de carga terrestre internacional y el nuevo método de trabajo al que se tienen que adaptar para seguir brindando un servicio eficiente y responsable.

En ese sentido, los transportistas se comprometieron a elaborar un protocolo donde se plasme el mecanismo de vigilancia conjunta que se establecerá para apoyar a la Aduana para mantener la trazabilidad y el continuo tránsito de mercancía, esta información se hará llegar a las altas autoridades de la Entidad para su validación.

En la reunión la ATTT advirtió a los transportistas que por seguridad no se puede permitir el uso de los hombros de la vía en Paso Canoas como estacionamiento, ante esta realidad Aduanas acordó acondicionar una parte del recinto del patio ubicado en San Isidro para que pueda ser utilizado por los transportistas en lo que desarrollan los trámites aduaneros.

Entre los asistentes estuvieron Manuel Levigion y Darelis Otate de Transporte ATRUOPA; René Paredes y Andrés Muñoz de CANATRACA, Fernando Ríos y Carlos Guevara de SICACHI, el mayor Víctor García Policía Nacional parte operativa de la ATTT y Roger Atención Director de la ATTT, por parte de Aduanas Jaime Quintero Administrador, Walter Batista jefe de la DPFA, Christopher Castillo Jefe de asesoría Legal y Abel jefe del Recinto de Despacho Aduanero de San Isidro.

Inspectores de la Zona Norte no dan tregua al contrabando en Colón

Jueves4dejuniode2020902am

Operativos en la ciudad atlántica, provincia de Colón por parte de efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte, dieron como fruto la retención de mercancía de presunto contrabando toda vez que quienes las mantenían en su poder no contaban con la documentación que acreditara su tenencia.

Según el informe suministrado por los agentes las retenciones se registraron en diversas calles de la ciudad de Colón, en el sector de Arco Iris, en el área de Sabanitas y en algunas puertas de salida de la Zona Libre de Colón.

El desglose de los artículos retenidos es el siguiente: 3 cajas de Seco Herrerano de 1 litro, 2 cajas de cigarrillos de contrabando de las marcas Gold City y Pine, 1 caja de Gin Caballito, 36 insecticidas en aerosol, 25 jabones líquidos, 5 Suavitel, además de jabones en barra de miel y avena, 17 perfumes de las marcas Shakira y Magnate, 4 tintes marca Nessrin y 2 colonias de la marca Barbie, jeans y suéter de hombres, entre otra mercadería.

Los dueños de las mercancías todos ciudadanos panameños, se les giro orden de citación a las instalaciones de Aduanas en Colón para deslindar su responsabilidad en los hechos que se le atribuyen.

La Autoridad Nacional de Aduanas seguirá inflexible contra aquellos que intenten realizar delitos como el contrabando y la defraudación aduanera, manteniendo sus operativos de vigilancia y control en todas las provincias del país.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información