
En los últimos dos meses, la Autoridad Nacional de Aduanas ha retenido unos 8 millones de dólares en cigarrillos de contrabando dentro de contenedores que han sido ubicados en Chiriqui, Colón y la provincia de Panamá informó la Directora de la entidad, Tayra Barsallo.
En el último caso registrado, el contenedor retenido se dirigía hacia el punto fronterizo de Paso Canoas, y de acuerdo a la documentación presentada por el conductor (se presume es falsa) declaraba llevar electrodomésticos, sin embargo se encontró cajas que contenían 28 unidades de cigarrillos de contrabando con un valor en el mercado negro de 1 millón 600 mil dólares. Por el valor de la mercancía se da traslado del expediente al Ministerio Público para que continúe con las investigaciones pertinentes.
“Alguien pago por esta mercancía y en conjunto con el Ministerio Público y otras instituciones del estado se realizan los análisis pertinentes que permitan dar con los beneficiarios finales de aquellos que intentan utilizar nuestro país para el trasiego de este tipo de mercancía”, manifestó Tayra Barsallo.
La jefa de Aduanas subrayó que la institución será enérgica aplicando todo el peso de la Ley, en conjunto con el Ministerio Público para aportar como primer interviniente en los casos de retención, los elementos necesarios para que asegurar las condenas de las persona involucradas.
Barsallo informó que en tres países de la región se logró la retención de cigarrillos de contrabando gracias al intercambio de información, impidiendo con esto que los mismos puedan ser exportados a otros países de manera ilegal.
“El consumo de estos cigarrillos de contrabando le hacen daño doblemente al panameño, ya que no cumplen con los parámetros exigidos por las autoridades de Salud, además de que comprar los cigarrillos es una forma de financiar a las organizaciones criminales que están detrás de este ilícito” señaló Barsallo.
En relación a las modificaciones a la Ley 30 que dispone las sanciones y penas con respecto a los delitos de contrabando y la defraudación aduanera, la Licda. Barsallo sostuvo que ya se está finalizando las discusiones sobre el tema para ser presentado el anteproyecto de ley ante la Asamblea Nacional para su aprobación.
Entre las reformas a la ley se contempla que paralelamente al proceso penal en contra de los involucrados se pueda colocar como pena accesoria a las empresas que se le compruebe su participación en el trasiego de mercancía de contrabando, el cobro de los impuestos dejado de percibir por parte del estado. De igual forma se propuso aumentar los años de cárcel para los infractores.