Mediante análisis de riesgo se retiene contenedor con cigarrillos no declarados

WhatsApp Image 2020 06 24 at 11.30.47 AM

Personal de Análisis de riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, logró la retención de un contenedor de 40 pies que en su interior transportaba 19 pacas de cigarrillos no declarados de acuerdo a la documentación verificada.

El hecho se registró en un puerto de la provincia de Colón, momentos en que el personal llevaba a cabo una diligencia rutinaria y al momento de realizar la inspección detecta que la documentación solo registraba línea blanca y licor.

Debido a esta irregularidad se retiene el contenedor que se disponía salir al extranjero y se proceder a realizar una auditoría, corresponderá a la administración de Aduanas en la Zona Norte, provincia de Colón tomar las medidas correspondiente.

Se retiene panel con licor de presunto contrabando

WhatsApp Image 2020 06 24 at 10.38.28 AM

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron la mañana de este miércoles 24 de junio a un comerciante de origen asiático con 88 cajas de licor de presunto contrabando en la salida del Corredor Norte.


La diligencia se realizó mediante un operativo de control y vigilancia rutinario que desarrollan los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, momentos en que el infractor conducía un panel color blanco donde transportaba la mercancía.

WhatsApp Image 2020 06 24 at 10.38.29 AM


La mercancía fue llevada a la sede central de Aduanas donde se llevó a cabo una auditoría y se dio inicio al trámite legal correspondiente para deslindar responsabilidades.

Aduanas recibe como donativo un Firewall para reforzar medidas de seguridad informática en el puerto de Balboa

WhatsApp Image 2020 06 22 at 9.02.45 AM

Como un aporte significativo y de gran ayuda para el control y verificación de los contenedores que utilizan las instalaciones del Puerto de Balboa, la Autoridad Nacional de Aduanas recibió de parte de la compañía portuaria Hutchison Ports PPC (Panama Ports Company), la donación de un Firewall el cual ofrecerá un mayor rango de seguridad de las comunicaciones entre los diferentes dispositivos que se utilizan para tales fines en esa zona portuaria.


Correspondió a la Lcda. Diana Pinzón de Huertas, Jefa de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) y Coordinadora del Programa Mega Puertos, recibir la donación del Firewall de mano del Ing. Alex Paz, Gerente de Operaciones de la PPC-Balboa. Estuvieron presentes también Elsy Tapia, Gerente de Soporte de Usuario de la PPC, Gilberto Castro, Supervisor de INMAQUIP y Gilberto Rivera, Supervisor del Programa Mega Puertos en Balboa.


Los firewalls son instrumentos electrónicos externos que se entrelazan de una computadora o red con el modem que permite el acceso a internet, con la finalidad de controlar las comunicaciones y conexiones con el exterior, tanto entrantes como salientes, proporcionando de esta forma una línea de defensa adicional contra ataques que provengan del exterior, por ser dispositivos separados con su propio sistema operativo.


En ese sentido el firewall donado por la Hutchison Ports PPC-Balboa, tiene como objetivo establecer una conexión tipo VPN entre dicho dispositivo y un firewall que ya se encuentra en funcionamiento en el cuarto de servidores de la PPC-Balboa, por medio de la red wifi del puerto.
Las redes VPN, cuyas siglas significan Virtual Private Network o Red Privada Virtual, en español, son un tipo de red en el que se crea una extensión de una red privada para su acceso desde Internet.


La finalidad de realizar el enlace comunicacional entre el firewall que ya está en operación en el puerto de Balboa y el recién donado a la Autoridad de Aduanas, pretende que la información vaya de forma segura desde el MRDIS (portal móvil de monitoreo de radiación) hasta el servidor SQL que utiliza el Programa de Megapuertos.


La donación de este Firewall se complementara con los esfuerzos de esta administración de reforzar los mecanismos de seguridad que ha puesto en marcha Aduanas para la identificación de los contenedores de alto riesgo a fin de que no puedan ser utilizados por las organizaciones criminales para el trasiego del comercio ilícito, que implica delitos como el contrabando, narcotráfico, mercancía falsificada y tráfico de armas entre otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información