Programa de Integración Logística Aduanera avanza en el desarrollo del proyecto

 

videoconferencia

La Autoridad Nacional de Aduanas como encargada del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), organizó una reunión virtual con los representantes de todos los estamentos que trabajaran de la mano en este proyecto que permitirá la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

Correspondió a la Directora General, Tayra Barsallo informar a todos, como se ha estado desarrollando el proyecto que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se estará llevando el próximo 14 de julio la reunión de homologación con las empresas interesadas en el diseño y construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas.

Se adelantó que a finales del mes de julio se estarán desarrollando reuniones de homologación de los procesos binacionales de control fronterizo de las mesas de Migración y Aduanas y próximamente se estará convocando a los integrantes de las mesas de Sistemas, Infraestructura, Seguridad, Fito-Zoosanitaria e Inocuidad a reuniones de con sus pares de Costa Rica.

La titular de Aduanas señaló que a nivel de gobierno es necesario desarrollar contenidos con el compromiso de mejorar la competitividad del país. En esta reunión virtual estuvieron presentes representantes de Migración, Ministerio de Salud, Mida (Cuarentena agropecuaria, Salud Animal), Aupsa, Policía Nacional, Autoridad de Tránsito Terrestre, Gabinete Turístico.

Mediante diligencia interinstitucional Aduanas y Senafront retienen cebollas y tomates de presunto contrabando

WhatsApp Image 2020 07 06 at 3.18.39 PM

La comunidad de Plaza Caizan fue escenario de una nueva retención de productos agropecuarios presuntamente de contrabando, se trata de un vehículo tipo camión el cual contenía 325 sacos de cebolla (cada uno con aproximadamente 50 libras).

Al momento de ser abordado por las autoridades del área (Servicio Nacional de Fronteras) el conductor que transportaba los productos se mostro nervioso y no portaba la documentación correspondiente alegando que la misma procedía de David pero que la tenían en el sector de Cañas Gordas de Rio Sereno, para ser trasladada hacia Volcán, esto causo suspicacia por lo que se procede a retener y llamar a los inspectores de Aduanas a quienes corresponde el trámite.

IMG 20200706 WA0031 1

En otro caso también se realizó la retención de 110 cajas de tomates, los mismos eran transportados en un vehículo tipo pick up, por el área de Rio Sereno, esta mercancía al momento de su verificación no portaba documentación alguna que acreditara su procedencia razón por la cual fue retenida para su correspondiente investigación.

El Administrador de Aduanas en la Zona Occidental, Provincia de Chiriqui, Jaime Quintero señaló que se estará coordinando con la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentos (Aupsa) para determinar si el producto es apto para el consumo y poder definir si procede una donación siempre y cuando sus propietarios no puedan certificar que la mercancía no corresponde a contrabando.

Zona Central y Azuero gestiona mejoras para la aplicación de los trámites virtuales

IMG 3118

Con el objetivo de definir algunos puntos relacionados al manejo correcto de los procesos para los trámites digitales que gestiona Aduanas a través de la Ventanilla Única, la Administración de la Zona Central y Azuero desarrolló una reunión con directivos de la empresa exportadora Mariscos Tevilla S.A., localizada en Boca Parita, corregimiento de Monagrillo.

Con esta reunión los usuarios podrán irse ajustando a los de procedimientos aduaneros digitalizados y la modificación de horarios como resultado de la pandemia que afronta nuestro país.

Durante el conversatorio se habló del manejo correcto al solicitarse la anulación de las liquidaciones, las cuales mantiene un costo de B/.50.00 cada vez que se realizan; para evitarlo se tiene a disposición las rectificativas, a fin de que las mercancías que se pretenden llevar al exterior especifiquen sus valores exactos.

También se explicó que Aduanas realiza este registro en conjunto con instituciones como el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), donde actualmente se mantiene la Ventanilla Única, por lo que cualquier actividad que esté fuera de los horarios establecidos, requeriría que ambas entidades establezcan estos cambios, para ofrecerle respaldo al productor local en el movimiento comercial de su producto y la exportación del mismo.

Los representantes de la empresa Tevilla S.A., manifestaron interés que sus declaraciones sean recibido en horarios especiales tema que será consultado a las altas autoridades de Aduanas y el Ministerio de Comercio.

La Administradora Regional de la Zona Central y Azuero, Yessica Gómez junto al Sub Jefe de la Zona, David Gónzalez han dado inicio a capacitaciones virtuales a fin de mejorar el uso de las solicitudes digitales para las liquidaciones de mercancías para esta y otras empresas de la región.

Pretendían sacar del país cigarrillos de contrabando

IMG 20200706 WA0017

La Autoridad Nacional de Aduanas retuvo la mañana de este lunes 6 de julio, en uno de los puertos ubicados en la Costa Atlántica, provincia de Colón un contenedor que tenía como destino final Jamaica que en su interior transportaba cigarrillos de presunto contrabando.

En este hecho se obtuvo información de inteligencia a través de nuestros sistema de Análisis de Riesgo, luego con apoyo de personal técnico (UNITEC), se aplica una inspección no intrusiva que permite verificar el interior del contenedor mediante el escáner, donde se observa ciertas irregularidades por lo que se procedió a verificar si lo declarado en la documentación coincidía con la carga.

De acuerdo a la documentación presentada, en el interior del contenedor se transportaba solo artículos de casa sin embargo, al verificar se encuentra que más de la mitad del mismo llevaba cigarrillos no declarados.

Ahora se procederá hacer las auditorias correspondientes para saber el total de cigarrillos y luego proceder con el trámite legal.

Retienen mercancía variada en la Zona Noroccidental

Retencion Chiriqui Grande

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Autoridad Nacional de Aduanas en la Zona Noroccidental, retuvieron en operativo realizado en el área de Rambala y Punta Peña en Chiriquí Grande, mercancías variadas en dos locales comerciales.

La mercancía retenida consiste en Cajas de Cigarrillos de marcas variadas como Jaisalmer Menthol, Pine Red Rojo, Pine Red Blanco, Gold City Blanco, Blun Master, que tienen prohibida su venta en el territorio Nacional por no contar con registro sanitario.

También se incautaron  11 frascos de  gel antibacterial, 28 u.u. de toallitas húmedas para niños, así como dos Bolsas negras con contenido de hojas secas de tabaco sin documentación.

La mercancía y sus propietarios fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Autoridad de Aduanas para las investigaciones  correspondientes. Cabe destacar que la  DPFA de la Zona Noroccidental continuará realizando estos operativos con la finalidad de sacar de circulación toda mercancía que no cuente con la documentación y registros sanitarios para su venta en el País.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información