Aduanas propone mesa de trabajo para la agilización de trámites en casos de emergencia humanitaria

20200626 105839

Recientemente se desarrolló una reunión virtual  para atender consultas de miembros de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Rosa, sobre los procedimientos relacionados a la salida de vehículos con placa de misión internacional, correspondió al Lcdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico y al equipo de procesos brindar la información.

En esta reunión, que fue coordinada por representantes del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria del Ministerio de Gobierno, se habló de los tiempos que toman los procedimientos y cuáles son las entidades involucradas  al momento de emitir los permisos por lo que Aduanas sugirió crear   mesas de trabajo entre los involucrados (Municipio, Ministerio de Relaciones Exteriores y Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre).

Estos procedimientos permiten el desarrollo oportuno de acciones de preparación ante emergencias, especialmente en estos momentos de pandemia y por el inicio de la temporada de huracanes.

DPFA de la Zona Central y Azuero realiza operativos de control

IMG 20200715 WA0079

Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas de la unidad de Control y fiscalización DPFA, realizaron un operativo esta semana donde fueron inspeccionados locales que se dedican al transporte de encomiendas hacia las provincias de Herrera y Coclé respectivamente.

Dichos operativos dieron como resultado 8 detenciones por falta de documentación de legal  tenencia de  mercancías que están en investigación por presunto contrabando y violación a los derechos a la propiedad intelectual.  

Hoy día al adaptarnos a la nueva normalidad por efectos de la cuarentena que se mantiene en el país, la comercialización de productos requiere del movimiento de mercancía a través de estos servicios y muchos infractores buscan la manera de cometer fechorías por medio de la  evasión de impuestos y la venta de productos falsificados.

IMG 20200715 WA0082

Cabe destacar que estas operaciones se realizan guardando las medidas de distanciamiento físico y el uso de los implementos de bioseguridad que mantienen a nuestras unidades respetando todos los protocolos de seguridad impuestos por las autoridades de salud.

Regional de Aduanas en la Zona Central y Azuero continúa apoyando actividades del Plan Solidario

Jueves16dejuliode2020855am

Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas a través de la Regional de Central y Azuero, colaboraron en la repartición de bolsas de alimentos del Plan Solidario del Gobierno Nacional, beneficiando a poblaciones alejadas y de escasos recursos en las provincias de Coclé y Veraguas respectivamente.

En la provincia de Coclé la ayuda llegó gracias a funcionarios que laboran en el aeropuerto de Río Hato y que junto a un equipo de la fuerza de tarea conjunta realizaron la entrega de 104 bolsas en la comunidad de La Tortuguilla, corregimiento de Juan Díaz, distrito de Antón.

Pese a las inclemencias del tiempo y lo alejado que se encuentra esta población se logró llevar ayuda a hogares panameños hasta horas de la noche, la meta principal era poner algo en la mesa de aquellos panameños que enfrentan una difícil situación económica debido a la pandemia que se vive en el país.

En la provincia de Veraguas gracias a las manos solidarias de nuestros colaboradores se logró abastecer con bolsas de alimentos los vehículos que posteriormente se dirigirían a San Antonio en el Cuay de Santa Fé de Veraguas, en esta comunidad se logró entregar 220 bolsas; recordemos que esta es una de las provincia que se ha visto muy marcada por la incidencia de casos de Covid-19.

De esta manera el personal de la regional de Central y Azuero, coordinado por su administración, continuará solidarizándose con moradores de la región y sirviendo de vehículo para llevar esa ayuda que tanto necesitan.

Reunión de homologación virtual

9

En la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo una reunión virtual de homologación con representantes de las empresas para las propuestas de Levantamiento de los Procesos de Control y Marco Normativo Interinstitucional e Institucional para la Gestión Coordinada de los Puestos Fronterizos ubicados en la frontera entre Panamá y Costa Rica.

La reunión estuvo dirigida por parte de la Autoridad de Aduanas por Rosa Aizprúa y Marisol Bartnes, que forman parte del equipo de la Unidad Ejecutora del Programa de Integración Logística Aduanera.

Durante el encuentro virtual hubo intercambio de consultas y sugerencias, además consenso de los participantes en solicitar a la Autoridad de Aduanas una prórroga para extender los plazos por la situación actual de pandemia. La Directora General de la entidad, Tayra Barsallo, en su participación destacó que comprende las inquietudes de los interesados, sin embargo existe un cronograma de trabajo para la ejecución del proyecto y compromisos con el BID que hay que tener en cuenta.

La Directora Barsallo solicitó a los participantes hacer por escrito sus peticiones para que quede constancias en las actas.

Licor y Cigarrillos de contrabando sigue siendo la mercancía que más se retiene en Colón

PHOTO 2020 07 15 12 35 16

12 Pacas de cigarrillos (11 marca Jaisalmer y 1 Pine Change), 11 cajas de licor, 1 caja de Blunt Wrap, 1 caja de whisky Buchanan le fueron retenidos a un ciudadano de nacionalidad panameña en la ciudad de Colón, por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte mediante un operativo de seguimiento que realizo luego de que el involucrado se mostrara de manera sospechosa mientras conducía su vehículo.

En otro hecho se retuvo 10 pacas de cigarrillos marca Pine Change, 10 cajas de Filin Blunt, 7 cajas de licor a un extranjero asiático nacionalizado panameño con residencia en el Dorado en la provincia de Panamá, quien es dueño de una abarrotería.

De igual forma agentes aduaneros en diferentes operativos en la provincia de Colón retuvieron 3 cajas de mascarillas, 4 llantas y 1 caja de vino a tres nacionales con residencias en Ancón, Arraiján y Colón respectivamente.

En todos los casos los infractores no contaban con la documentación que acreditara la tenencia de la mercancía el cual mantenía dentro de su autos, por lo que se les giro orden de citación a las instalaciones de Aduanas en la ciudad atlántica y se les retuvo la mercancía que fue trasladada a las instalaciones de la institución.

 

 

 

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información