Con la participación de un equipo multidisciplinario de las aduanas de Centroamérica, se llevan a cabo las modificaciones para el proceso de actualización del Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento (Cauca y Recauca). Para este trabajo se ha establecido una hoja de ruta que cumplido del año 2017 al 2020 unos 36 talleres regionales de la Comisión Redactora entre presenciales y virtuales y actualmente en este año 2021 se está en el proceso de revisión de los temas no consensuados
La delegación de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá está conformada por abogados, especialistas informáticos, especialistas de la Dirección de Gestión Técnica y Asesores quienes participan en las reuniones de la comisión redactora centroamericana, donde los representantes de cada país hacen sus aportes y propuestas al texto que es actualizado.
En cuanto al avance general de actualización en el caso del Cauca, está pendiente el artículo 93 de exportación definitiva y el 98 y 107, relacionado con la admisión temporal para el perfeccionamiento activo. Del Recauca se han aprobado 530 de 647 artículos, lo que representa un avance considerable de la mesa de trabajo.
Los miembros de la Comisión Redactora presentarán la propuesta para su validación al Comité Aduanero con anuencia de COMIECO; validada la propuesta se pondrá a disposición del sector privado por conducto del Comité Consultivo de la Integración Económica Centroamericana (CCIE) o Comités Nacionales de Facilitación del Comercio, a efectos que emitan sus observaciones o recomendaciones
En el marco de la Unión Aduanera Centroamericana, los Directores Generales de Aduana de Centroamérica acordaron conformar una mesa de trabajo técnica y legal de los Servicios Aduaneros de los Estados Parte para el proceso de la actualización del CAUCA y RECAUCA.