Aduanas y Mici realizan una sesión virtual de actualización para el sector logístico

FOTO 1

La Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias llevaron a cabo una capacitación interinstitucional virtual dirigida al sector logístico para presentar un esquema de los programas y proyectos que se han implementado para contrarrestar los efectos negativos en el desarrollo del comercio nacional e internacional producidos por la proliferación de la pandemia del Covid-19 donde participaron más de 200 personas.

Le correspondió a la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo dar las palabras de apertura de la sesión virtual, en donde indicó que el objetivo del encuentro era dar a conocer a los participantes los diversos avances en materia tecnológica que han puesto en marcha ambas instituciones a fin de optimizar los procesos comerciales de forma digital. En ese sentido Barsallo sostuvo que la institución ha dado un gran paso en materia de modernización, homologando procesos y agilizando los cobros y tramitaciones para beneficio de los usuarios del sector logístico y del comercio exterior.

Entre los temas abordados se puede mencionar los relacionados con respecto a la Declaración Única Centroamericana (DUCA) en sus versiones del DUCA-D, DUCA-T Y DUCA-F que han sido digitalizados sus procesos inclusive antes de iniciarse los estragos a causa del Covid-19. También se ilustró a los participantes sobre la utilización del Sistema SIGA por parte del sector logístico. De igual forma trámites aduaneros como el formulario de Reexportación y los Formularios de Declaración de Salida Mercancía a la Orden, entre otros documentos también se han podido digitalizar como parte del Plan Digitalización de Procesos Aduaneros que desarrolla Aduanas.

Rodolfo Samuda Subdirector Técnico de Aduanas quien lideró la sesión recordó a los participantes que la entidad ha logrado que más de 40 trámites aduaneros se puedan realizar en la actualidad de manera digital. La exposición de parte de Aduanas estuvo a cargo de personal de la Dirección de Gestión Técnica y de Capacitación.

Por parte del Mici participó Norman Harris quien explicó la situación actual sobre los Tratados de Libre Comercio, sus aspectos jurídicos y las ventajas de dichos acuerdos comerciales. De Igual forma Oscar García Cardoze de la Oficina de Inteligencia Comercial ofreció a los invitados los esfuerzos que se realiza como parte de la estrategia nacional de aprovechamiento de los tratados y accesos a mercados internacionales, para identificar oportunidades de negocios de exportación.

Cabe resaltar que entre los invitados se encontraban Julio De la Lastra presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Jean Pierre Legnadier presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Rodolfo de la Guardia presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Roberto Tribaldos presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá, miembros de la Asociación Panameña de Agencias de Carga y representantes de agencias de corredores de aduanas, entre otros.

Reunión de coordinación para el buen uso de los bienes del Estado

REUNION 2

Este martes 28 de julio, se desarrolló una reunión virtual con el coordinador de fiscalizadores de la Contraloría General de la República, Mivaldo Acuña con el objetivo establecer una estrategia que permita agilizar los trámites administrativos para los procesos de pago de planillas, compras, refrendos que permitan también cumplir con los proveedores en tiempo oportuno.

Uno de los temas abordados fue el uso de la firma digital y la importancia de su validez en estos tiempos de pandemia que se está viviendo, ya que es una herramienta que permite un proceso más expedito, también se aclaro que por el servicio que brinda Aduanas en horario 24/7 es necesario tener en cuenta que tenemos muchas necesidades que deben ser suplidas para beneficio de los usuarios y colaboradores.

28 07 2020reunion

Otro punto de importancia señalado por los directivos de Aduanas fue la necesidad de seguir cumpliendo en con el valor humano de los colaboradores a través de los pagos correspondientes de sellos, alcances, entre otros
Por Aduanas estuvieron presentes en la reunión virtual la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Logístico, Juan Pablo García y la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona.

Colaboradores de la Zona Central y Azuero ofrecen ayuda comunitaria

IMG 3250

Colaboradores de la Regional de Central y Azuero, dirigidos por la administradora Yesica Gómez, apoyaron con la atención del Sr. Hipólito Campos, residente de El Toro de Las Minas, quien había sido encontrado con problemas de salud durante la entrega de las bolsas de alimentos del Plan Solidario del Gobierno Nacional.

La ayuda incluyó la asistencia de la Licda. María de los Ángeles por parte del Depto. de Salud Ocupacional de la institución, para revisar las condiciones del caso. El Sr. Campos fue transportado en unidades de la Autoridad junto a su hermana, ambos de avanzada edad, para recibir atención médica en el Centro de Salud de Las Minas de manos del Dr. Centella.
 
La asistencia por parte del personal de la ANA en su regional de Central y Azuero, se extendió hasta el viernes, cuando un personal de apoyo hizo posible que se le practicara una serie de exámenes de laboratorio para analizar sus niveles de hemoglobina, triglicéridos, entre otros.

IMG 3232

 

Es así como la Autoridad Nacional de Aduanas, en su misión de responsabilidad social se acerca a las comunidades alejadas y brinda ese apoyo tan necesario en estos puntos de difícil acceso, adicional a su compromiso de controlar y fiscalizar todo lo que transita a lo extenso de estas regiones.

Instalan Comisión Interinstitucional para la Defensa de la Producción Nacional

viernes24dejuliode20201029am copia

Este viernes 24 de julio mediante una reunión virtual, fue instalada la Comisión Interinstitucional para la Defensa de la Producción Nacional, que contó con la participación de su Excelencia Ramón Martínez, Ministro de Comercio e Industrias, Juan Carlos Sosa Viceministro del MICI, y representantes del MIDA, Minsa, Aupsa, Acodeco y Autoridad Nacional de Aduanas.


Correspondió al Ministro Martínez dar las palabras de apertura del acto de toma posesión de esta Comisión, y destacó que esta fecha es histórica y muy importante, con palabras de entusiasmo enfatizó en los lineamientos de la actual administración de gobierno, al referirse que “el trabajo en equipo será fructífero para enfrentar los retos y garantizar fuentes de empleo y proteger al sector productivo”.


El acto de  instalación de la Comisión de Defensa a la Producción Nacional contó con una agenda sencilla, donde fueron presentados los objetivos de esta nueva figura, específicamente, lo que se refiere a unir esfuerzos para la protección de la producción nacional. La agenda contempló además la presentación de un video institucional  y la lectura del reglamento de la Comisión por parte de Daniel Tejada, Secretario de Defensa Comercial del MICI.

viernes24dejuliode20201030am


Esta Comisión está integrada por los comisionados, Linda Castillo, Secretaria de la Comisión; Blanca Gómez del MIDA; Inés Torres del Minsa; Marcos Carrizo de la Acodeco y Rodolfo Samuda de la Autoridad Nacional de Aduanas.


Cabe destacar el respaldo al productor nacional que la Autoridad Nacional de Aduanas viene realizando, entre los que cabe destacar el Programa Vecinal “Productores y Ciudadanos Vigilantes, que ha producido resultados interesantes en el sector occidental del país. En lo que concierne a retenciones de mercancías agrícolas en el periodo de enero a junio de 2020, se han reportado retenciones por el orden de B/. 15,324.95 en valor CIF.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información