Aportes de Aduanas en la lucha contra la falsificación

P1080912

La Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Dirección de Propiedad Intelectual, ha tramitado un total de 104 casos de retención de mercancías presuntamente falsificadas a nivel nacional en el periodo que comprende de enero a marzo de 2021, con un valor aproximado de B/. 502,560.65, y que podría aumentar una vez culminen los procesos de valoración.

En este periodo, la Zona Aeroportuaria es el área donde más casos se han registrado, seguida de la Zona Norte, provincia de Colón, debido a que por esa ruta están ubicados varios puertos y la Zona Libre de Colón.

Entre los artículos más retenidos están: suéteres, gorras, pantalones, carteras, ropas deportivas, zapatillas, entre otras, de marcas como: Nike, Adidas, Calvín Klein, Puma, Lacoste, Versage, Hugo Boss, Disney, Burbery y otras.

En el año 2020 Aduanas hizo retenciones de mercancías presuntamente falsificadas por un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/. 6,081,906.23 lo que representa grandes aportes en la lucha contra la falsificación teniendo en cuenta que este 26 de abril se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual.

Actualmente en los trámites que adelanta la institución, se realizan adecuaciones al Decreto Ejecutivo No. 466 de 20 de octubre de 2015, que modifica al Decreto 123 de 1996 que reglamenta los procedimientos y actuaciones de la Dirección de Propiedad Intelectual mediante mesas de trabajo, donde participan representantes del sector público y privado.

En estas reuniones, se buscan consensos en temas relacionados a las auditorias, avalúos, fianzas y depósitos de las mercancías al momento de ser retenidas por Aduanas, así como la reestructuración de la Dirección de Propiedad Intelectual que permita acortar los tiempos en estos trámites de auditoría y avalúos.

También nuestro personal es capacitado constantemente por expertos nacionales e internacionales con las últimas técnicas para contrarrestar el crimen organizado que a través de la falsificación y piratería financian sus delitos.

El Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA) establece que Aduanas podrá retener de forma precautoria las mercancías e impedir el despacho de las mismas. Posteriormente deberá notificar al titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente violados para que éste inicie las acciones legales que correspondan.

De no hacerlo, la Autoridad Aduanera podrá proceder a autorizar el despacho de las mercancías, salvo exista presunción fundada de delito, en cuyo caso se pondrá a disposición del Ministerio Público.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información