
Con el objetivo de reforzar los controles de manera coordinada y en equipo estandarizando los protocolos en los diferentes puntos de control para la prevención del tráfico de dinero, blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la no proliferación de armas de destrucción masiva se desarrolló una reunión virtual entre los miembros que conforman el Comité Interinstitucional de Apoyo a la Autoridad Nacional de Aduanas (CIAANA), el cual es integrado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Nacional, Ministerio Público, Unidad de Análisis Financiero, Policía Nacional, Servicio Nacional de Migración, Dirección General de Ingresos, Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras, Autoridad de Aeronáutica Civil, Autoridad Marítima de Panamá.
En este encuentro se actualizó los procedimientos para la recepción de la declaración jurada de viajero de entrada y salida teniendo en cuenta que Panamá tiene un sistema escrito de declaración de dinero y títulos por valor que entran o salen del país superior a los 10 mil balboas, en ese sentido se informó que debido a los controles establecidos se dio una disminución en los casos de dinero no declarado que involucra a viajeros que llegaron a territorio nacional en comparación a los años 2018-2019, sin embargo se detectó que los involucrados procedieron a registrar a través de la declaración de viajero los valores del dinero que ingresaban lo que conlleva a establecer una nueva metodología para reforzar los procedimientos de seguridad que contempla jornadas de capacitación continúa con apoyo de gobiernos aliados.
Para este 2020 se busca mejorar los niveles de cumplimiento y control, afrontando la creciente diversificación de ilícitos y distorsiones del mercado que afectan la seguridad nacional, a través del intercambio de información y apoyo en la tecnología que nos permitirá obtener una mejor evaluación de los organismos internacionales.
También se informó a todos los miembros del CIAANA, que a partir de la apertura del cuarto bloque que incluye a los Aeropuertos, Puertos Terrestres y Marítimos todos los viajeros que incumplan en casos relacionados a la introducción de dinero no declarado serán procesados penalmente por el Ministerio Público y Aduanas fungirá como primer interviniente en el proceso.
Al final se acordó participar en una reunión la próxima semana donde se elaborará las estrategias de coordinación ante la apertura post-covid. La reunión fue presidida por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien se hizo acompañar por su equipo de trabajo el Subdirector Logístico, Juan Pablo García; la Jefa de la Unidad de Transparencia, Betzi Morán y por el DPFA, César Sánchez.