A cinco nacionales se le retiene mercancía que se presume sea de contrabando

IMG 20200817 WA0023

Operativos de control y vigilancia en la ciudad de Colón dieron como resultado la retención de mercancía variada que se presume este incurriendo en el delito de contrabando, toda vez que quienes la mantenían en su poder no pudieron sustentar la procedencia de los artículos.


Los involucrados, dos de la provincia de Colón, uno de Panamá, uno de Chiriquí y otro de Darién, fueron abordados por los efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte, en diferentes puntos de la ciudad atlántica, mientras conducían sus vehículos con la mercancía oculta dentro de los autos.


El desglose de la mercancía retenida es el siguiente: 3 cajas de Ginebra marca Champions de 1 litro, 1 caja de cerveza marca Corona, 11 botellas de whisky Buchanan’s, 6 botellas de whisky marca Old Parr, 1 caja de papel para enrollar tabaco marca Blunt Wrap y 1 botella de licor marca Triple Seco.
Por esto hechos se les giró orden de citación a los infractores para deslindar su responsabilidad por la presunta comisión de contrabando y la mercancía retenida fue trasladada a las instalaciones de Aduanas en Colón.

IMG 20200817 WA0031


La Autoridad Nacional de Aduanas le recuerda a la ciudadanía en general, mantener las facturas de compra de los artículos comprados a fin de evitar ser sancionados y que se les retenga la mercancía por incurrir en delitos aduaneros.

Trabajo en equipo y coordinado ha sido el enfoque de la nueva administración de la Zona Central y Azuero

2010 divisa adm.azuero

En el marco de nuestro aniversario N° 12 como Autoridad,que se celebrará el próximo 22 de agosto, la Administradora Regional de la Zona Central y Azuero, Yessica Gómez participó en el programa radial Mesa Redonda, que se emite por la emisora Ondas Centrales de Veraguas, donde amplió detalles sobre la función que desempeña esta entidad a lo largo y ancho de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, provincias que comprenden su administración, manteniendo un trabajo de la mano con las autoridades que dirigen cada una de estas provincias.

En un análisis comparativo de lo que va en esta administración que inició funciones en julio 2019 a al día de hoy, el número de incautaciones de mercancías asciende a 119, a diferencia de los 81 casos anuales con los que cerró la pasada administración;  en cuanto a la recaudación las cifras manejadas superan grandemente lo estimado en años anteriores; estos logros se deben al trabajo conjunto entre la parte administrativa y la DPFA, encargada de los operativos y dirigida por el Licdo. Carlos Alonso.

Se destacó la importancia que tiene el trabajo del personal de aduanas al ser la 2da. institución en aportar mayores recursos al fisco nacional, donde pese a la pandemia, que vive el mundo, sigue manteniendo número positivos que  aportan a la recuperación económica del país y es en este punto que la Licda. Gómez, expresó su compromiso con la labor humanitaria al ofrecer apoyo a las instituciones como el Despacho de la Primera Dama, haciendo posible la atención médica a personas de difícil acceso y trabajando de la mano con las gobernaciones de las cuatro provincias en la entrega de las bolsas de alimentos del Plan Solidario del Gobierno Nacional.

WhatsApp Image 2020 08 18 at 12.45.59 PM

Finalmente destacó el esfuerzo de todo un equipo que al cumplir este mes XII Años de Aniversario, mantiene su lucha contra el delito aduanero y su compromiso con la población panameña.

Avanza cronograma del programa que prevé modernizar los pasos fronterizos con Costa Rica

IMG 1707

Este martes 18 de agosto, la Autoridad Nacional de Aduanas llevó a cabo la reunión para la Apertura de las Propuestas Técnicas que permitirá el levantamiento de los Procesos de Control y Marco Normativo Interinstitucional e Institucional para la Gestión Coordinada de los Puestos Fronterizos de Panamá.

Este proceso forma parte del proyecto que desarrolla Aduanas bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conocido como Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) que permitirá la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

IMG 1797

En este acto seis empresas hicieron llegar a la sede de aduanas sus propuestas, luego en un acto virtual se procedió a separar los sobres con las propuestas originales, por orden de llegada, leyendo el nombre y el país de la empresa, colocando las propuestas financieras y las propuestas técnicas en las cajas separadas.

Por ser un acto internacional regida bajo las normas del BID las propuestas técnicas serán remitidas a una comisión evaluadora que se encargará de evaluarlas de acuerdo a una matriz ya establecida que permitirá determinar si cumplen con todas las especificaciones técnicas requeridas, resultados que serán publicadas a las empresas participantes.

Antes de concluir el alto se selló y se firmó la caja que contenían las propuestas económicas para su posterior apertura, en otro acto público, con la participación de las empresas seleccionadas de acuerdo a la evaluación de las propuestas técnicas.

El proyecto tiene fecha de vencimiento hasta el 2023 con todas las fases que implica las licitaciones y una serie de construcciones y programas a desarrollar.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información