Este miércoles 21 de abril, la Autoridad Nacional de Aduanas convocó la primera reunión de organización para el establecimiento del programa “Productores Vigilantes”, que estará bajo la coordinación de la administración regional de Aduanas en la Zona Central y Azuero que incluye las provincias de Los Santos, Herrera, Veraguas y Coclé, con el objetivo de apoyar al productor nacional y contrarrestar el contrabando.
En este primer encuentro se informó a los productores en qué consiste el programa, el cual conlleva la organización de comités, que trabajan de manera coordinada, permitiendo alertar a la autoridad aduanera de cualquier irregularidad. También, se aclaró que estos grupos no son justicieros y de ninguna manera asumen el papel de la Autoridad.
En la reunión, que fue organizada por la Administradora de la Región, Yessica Gómez, bajo la coordinación del Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, participaron los gobernadores de Herrera, Veraguas, Los Santos, Coclé, Víctor Roca, Manuel Castillo, Rubén Villarreal y Julio Palacios, respectivamente.
También se contó con representantes de productores de ñame, poroto, cebolla, ganaderos, así como autoridades de la Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial y diputados.
La reunión, que se desarrolló de manera virtual, fue propicia para que el Administrador de Aduanas en la Zona Occidental, Jaime Quintero, compartiera la experiencia que se ha tenido en tierras altas, donde ya se tienen conformados más de cinco comités de Productores Vigilantes, que han establecido líneas de denuncias, grupos de WhatsApp que han permitido poner en alerta a la autoridad,
Se informó que como equipo de gobierno se trabaja de la mano con otras entidades como el MIDA, MICI entre otras, logrando la coordinación de asesoramiento técnico.
Al final de la reunión los representantes de los productores manifestaron su complacencia en que esta iniciativa se estén organizando y estarán anuentes a futuras reuniones, donde se empezará a establecer mesas de trabajo.
Por su parte el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda, señaló que para que este proyecto avance es necesario contar con el compromiso de todos, lo cual se podría ser formalizado en la región a mediados del mes de junio.