Segunda Agencia de Corretaje de aduanas se certifica como OEA

WhatsApp Image 2020 07 07 at 10.25.38 AM

La Agencia de Aduanas Anayansi S.A. se convirtió en la segunda empresa de corretaje de aduanas en lograr la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), luego de que cumpliera con los parámetros y requisitos que se exigen para la afiliación del programa, el cual les permite obtener beneficios en sus operaciones comerciales, proyectándolas como entes seguros y confiables en su gestión integrada de cadena facilitadora en los servicios logísticos aduaneros.

En ese sentido la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo a nombre de la institución vio con beneplácito que en medio de la situación actual que vive el país producto de la Pandemia del Covid-19, existan empresas del sector logístico que decidan mejorar su credibilidad antes sus usuarios, participando del programa.

“La certificación le ofrecerá una agilización en sus procesos aduaneros en torno al despacho de la mercancía de sus clientes, con el aval de que utilizaran el logo de OEA acreditándolos como una empresa que cumplen con todas las normas, requisitos y obligaciones que se exigen para mantener una cadena logística segura y confiable”, indicó la jefa máxima de Aduanas.

IMG 0949

Por su parte Anayansi Arauz, representante legal de la empresa exhortó para que más empresas decidan iniciar los trámites para certificarse como OEA, con el objetivo final de facilitar el comercio internacional mediante cadenas logísticas seguras, con la cooperación entre las administraciones de aduanas a nivel internacional.

La entrega del certificado de parte de la Licda. Barsallo se dio de forma virtual, el cual estuvo en coordinación con Eric Julio Rodriguez jefe del departamento del Operador Económico Autorizado.

Actualmente se han certificado a 28 empresas como OEA y dos más están a la espera de las debidas inspecciones por parte de Aduanas para verificar sus sistemas de auditoría y los métodos de seguridad que utilizan para una trazabilidad confiable de la carga.

Inspectores de Aduanas y Aforadores se reúnen con miembros de la UNCAP para depurar listado de insumos sanitarios

WhatsApp Image 2020 07 09 at 11.34.42 AM

Aforadores e inspectores de Aduanas ubicados en las zonas aduaneras a nivel nacional y miembros de la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá (UNCAP), continuaron con las reuniones virtuales para unificar criterios y depurar el listado de los artículos sanitarios que ingresan al país.


La reunión que fue liderada por el Licdo. Rodolfo Samuda Subdirector General Técnico de Aduanas, tiene como objetivo mejorar los controles aduaneros para las importaciones de dichos productos, que por la situación actual que vive el país se hacen necesario para combatir la propagación del Covid-19.

WhatsApp Image 2020 07 09 at 11.18.00 AM


Cabe recordar que la aprobación por parte del Consejo de Gabinete a la modificación del arancel nacional de importación, de diez a doce dígitos, se hace necesaria la correcta clasificación de productos que ingresen a suelo panameño, permitiendo con esto una mejor estadística y clasificación de dichos productos sanitarios.


Según lo que dispone nuestras leyes, toda persona natural o jurídica puede realizar la importación de estos materiales, con lo cual debe solicitar una licencia de operación que es emitida por la Dirección de Dispositivos Médicos ya sea que se dedique a la fabricación, acondicionamiento, importación, exportación o distribución.

Comité de Salud de Aduanas se reúne con Administradores Regionales

WhatsApp Image 2020 07 08 at 9.15.31 AM

El Comité y Sub Comité de Bioseguridad de la Autoridad Nacional de Aduanas, dirigido por el Sub Director Logístico, Licdo. Juan Pablo García sostuvo una reunión virtual con Administradores de Aduanas a nivel nacional para tratar temas relacionados con las normas de bioseguridad ante la pandemia de Covid 19.

En esta reunión se presentaron las medidas y acciones generales para la prevención del COVID-19 y el control general para el ingreso de colaboradores, contribuyentes, proveedores y visitantes a las oficinas de la Autoridad Nacional de Aduanas en su sede central y todas las administraciones regionales a nivel nacional.

Entre las reglas señaladas se enfatizó en el uso obligatorio de las mascarillas por todo aquel que requiera ingresar a nuestras oficinas, el lavado de manos constante, la ubicación de dispensadores de gel alcoholado para uso de los contribuyentes y del personal de la institución, la sanitización periódica de las instalaciones, así como también la restricción en el número de colaboradores que deben estar presentes en las oficinas según su capacidad.

La Administradora de la Zona Central y Azuero, Licda. Yésica Gómez, destacó en su intervención que en esta zona se han aplicado algunas normativas en cuanto al uso de equipos comunitarios como impresoras en donde es obligatorio el uso de guantes, el establecimiento de estas y otras normas internas para  salvaguardar la salud del personal y de los usuarios que visitan sus oficinas.

Los integrantes del sub comité de bioseguridad de la Autoridad Nacional de Aduanas Xenia De Gracia, Moose Peralta y Felipe León pusieron a disposición información e insumos para uso de todos los colaboradores a nivel nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información