Este jueves 18 de marzo la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo participó como expositora en el seminario virtual "frenando el tabaco ilícito en las zonas francas: es hora de cerrar la caja de pandora" en donde interactuó junto a representantes de Tailandia, Reino Unido y de la OMS.
Durante su participación, la titular de aduanas informó a la audiencia sobre algunos planes concretos que está implementando Panamá para abordar el problema del tabaco ilícito en las zonas francas y los retos que se enfrentan.
Entre las medidas señaladas por Panamá como buenas prácticas están la capacitación en temas de tabaco al personal técnico y operativo, mayor comunicación en la gestión de riesgo de forma global, colaboración interinstitucional permanente, cooperación y apoyo de los titulares de marcas en capacitaciones y denuncias, agilización de trámites para fiscalía en caso de contrabando, entre otros.
La titular de Aduanas también informó que en Panamá la entidad trabaja en la creación de un centro de monitoreo, control y vigilancia aduanera en donde en una sola edificación se centralizarán todas las unidades operativas para el monitoreo y gestión de riesgo que permitirá una toma de decisión vinculadas al movimiento de la carga marítima terrestre y área que ingrese, salga o transite por el territorio nacional.
Los panelistas coincidieron en que la constante capacitación, trazabilidad de carga, análisis de riesgo son pieza importante en todo el control que se requiere no solo en las zonas francas si no en todos los puntos de seguridad de cada país.