Aduanas se une al programa “Yo reforesto Panamá”

siembra 1

Un aporte significativo a la sostenibilidad ambiental y a la conservación de nuestro ecosistema ubicado en las riberas de las Esclusas de Miraflores, se registró cuando un grupo de funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, decidieron aportar al proyecto que busca impulsar la restauración y reforestación de los bosques a nivel nacional.


En ese sentido el Subdirector General Logístico de Aduanas, Juan Pablo García agradeció por el apoyo recibido de parte del personal del Ministerio de Ambiente, para que se pudiera realizar la actividad señalando que Aduanas estará siempre dispuesta a participar en la rehabilitación de nuestras zonas boscosas, que servirá como legado a las futuras generaciones.


En esta actividad también estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien resaltó la importancia de contribuir con la recuperación de las áreas verdes que han sido taladas o devastadas por el hombre y que con este tipo de jornada se ayuda al rescate del medio ambiente.

foto siembra 2


Los voluntarios aduaneros guiados por personal de Mi Ambiente, sembraron en un sector próximo al Parque Nacional Camino de Cruces, más de 50 plantones de árboles maderables como el Cocobolo, Cedro amargo, Caoba, Bálsamo, Espavé y Pinotea. Entre los voluntarios se encontraba la Administradora de la Zona Oriental de Aduanas,  Zahira Ruiz, por parte del Ministerio de Ambiente estuvo el Director Regional de Panamá Metro, Marcos Salabarría.


Esta jornada forma parte de las actividades que desarrolla Aduanas en apoyo al Día Nacional de la Reforestación, que se celebró el pasado 27 de junio, con el fin de implantar conciencia a nivel nacional sobre la necesidad de disminuir la tasa de deforestación y degradación forestal de los bosques, y que además la población participe y contribuya a plantar árboles en pro del ambiente.

Desde artículos de línea blanca hasta cajas de licor son retenidas a nacionales y extranjeros en Colón

WhatsApp Image 2020 07 03 at 8.39.49 AM

Intensos operativos efectuados por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.), de la Zona Norte, en la ciudad de Colón han dado como resultado la retención de mercancías de todo tipo.


En los hechos han estado involucrados tanto nacionales como extranjeros con residencias en las provincias de Colón y Panamá, quienes viajaban en sus respectivos vehículos al momento de ser abordados por los agentes aduaneros, luego de ser visualizados en actitud sospechosa.


El informe indica que el desglose de la mercancía es el siguiente: 2 congeladores, 1 lavadora, 1 nevera, 10 lámparas led de techo tipo reflector, 6 cajas de Ron, 4 cajas de seco de 12 unidades, 2 pacas de cigarrillos, 4 cajas de cervezas, 2 cajas de Coors Ligth y 1 caja de Sangría.


La mercancía fue llevada a las instalaciones de Aduanas en Colón para continuar con las investigaciones bajo el cargo de presunto contrabando, toda vez que los dueños de los artículos no mantenían la documentación debida que acreditara su tenencia. De igual forma se les giró orden de citación a los infractores para deslindar su responsabilidad en los hechos.

Aportando al plan de acción “Rescatar Panamá”

yo me informo

Con el firme propósito de aportar en las acciones encomendadas por el Ejecutivo, la Autoridad Nacional de Aduanas en el periodo comprendido entre julio de 2019 a julio de 2020 ha dado pasos firmes en el cumplimiento de las metas establecidas para rescatar al país, así lo informo la Directora General, Tayra Barsallo en el programa Yo Me Informo, que se transmite por Sertv-Canal 11.

Entre los temas informados están la instalación de etiquetas vehiculares de Identificación de Radiofrecuencia (RFID): De acuerdo con la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad, se ha etiquetado el 36% de los vehículos panameños autorizados para el tránsito de mercancía internacional.

También se aprobó los Lineamientos Bioseguridad Sector Transporte Terrestre de Centroamérica durante la unión Intersectorial del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) ante la COVID-19, aplicables al Sector del Transporte Terrestre Centroamericano.

Como aporte al fortalecimiento del sistema de justicia, se trabaja en la modificación a la Ley 30 del 8 de noviembre de 1984, que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera: Se crearon mesas de trabajo con la participación de todos los actores de la cadena logística de intermediación Aduanera, con la participación del sector estatal y privado en donde se diseña una nueva propuesta de Ley que reúna las aspiraciones de todos los sectores y permita avanzar en el proceso de control y potestad aduanera.

Aduanas ha estado presente en las reuniones de coordinación interinstitucional con la ACODECO, MINSA AUPSA, MIDA, MICI, para tomar acciones en la importación y expendio de productos, lo que representa un apoyo significativo al sector agropecuario.

"En solo tres meses hemos remitido expediente al Ministerio Público casos de infracción aduanera por más de 10 millones de dólares", todo esto representa importantes avances gestionado por un grupo de colaboradores dispuestos en aportar la milla extra para beneficio del comercio, la logística y seguridad del país aseguro la titular de Aduanas.

Duro golpe al contrabando se registra en Santiago de Veraguas

Jueves2dejuliode20201202pm

En un operativo desarrollado conjuntamente con la Fiscalía de Drogas y la Policía Nacional la Autoridad Nacional de Aduanas logra la retención de mil 642 pacas de cigarrillos de presunto contrabando que representan más de 15 millones de unidades de cigarrillos con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.1.184,500.00.


Este camión que tenía como destino final un Duty Free en Paso Canoas fue retenido en Santiago de Veraguas ya que al momento de verificar la documentación que presentó el conductor la mercancía no coincidió con el contenido.

Para el conteo y trámite correspondiente se traslada el camión y la mercancía hacia Divisa donde se llevó a cabo la verificación que arrojó las más de mil 600 pacas de cigarrillos de la marca Gold City. En este hecho se aprehendido a dos ciudadanos nacionales.

Debido a que el valor de la mercancía sobre pasa los 500 mil balboas el caso será trasladado al Ministerio Público para el seguimiento de las investigaciones y trámites correspondientes.

Administraciones Regionales avanzan en el cumplimiento de algunas metas de gobierno

collage azuero y bocas

La Autoridad Nacional de Aduanas cuenta con una organización administrativa estructural de acuerdo al Decreto Ley N°1 de 13 febrero de 2008, que establece las zonas regionales Nor-occidental (Bocas del Toro), Occidental (Chiriqui), Central y Azuero (Los Santos, Herrera, Veraguas, Coclé), Área Económica (Panamá Pacifico), Oriental (Prov. de Panamá); Aeroportuaria (Tocumen), Norte (Colón).

En este primer año de gestión la Zona Central y Azuero ha tenido una gran participación ciudadana al ser una de las instituciones más activas junto a la Gobernación en la distribución del plan Panamá Solidario beneficiando a personas de escasos recursos de los 7 corregimientos de la provincia de Herrera en medio de la pandemia que se está viviendo.

También se ha promocionado el trabajo de la institución como ente fiscalizador de mercancías, cargas y del pago correcto de los impuestos que corresponden así como la detección de casos donde se infringe el delito de falsificación de mercancías.

En la Zona Oriental se dio inicio a la adecuación y mejoras en los procedimientos de cada una de las secciones de aforo en los distintos recintos, se fortaleció la presencia institucional en temas de interés nacional y se aplicó de forma eficaz las medidas de estado de emergencia relacionadas con el Covid 19.

Mientras en la Zona Noroccidental en este periodo los esfuerzos se han enfocado en fortalecer la fiscalización en la zona fronteriza que ha dado con el decomiso de productos agropecuarios y mercancía variada, también se ha gestionado el reacondicionamiento de algunas áreas de trabajo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información