Veintitrés bultos con mercancía que se presume que estén incurriendo en el delito de falsificación de marcas, fue retenida por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Aeroportuaria, en un trabajo en conjunto con el personal de Análisis de riesgos de la Autoridad Nacional de Aduanas que se encuentra ubicado en la Administración de dicha zona.
Los hechos se registraron entre el 17 al 26 de agosto producto de información suministrada por los peritos de Análisis de Riesgo que alertaron del arribo de mercancía que pudiera ser falsificada. Una vez notificados los agentes aduaneros procedieron a realizar la debida inspección de una de las bodegas de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
En todos los casos los inspectores previamente identificados como funcionarios de Aduanas solicitaron la guía aérea para corroborar la información. Los bultos se encontraban embalados en cajas de cartón, por lo que llamó la atención de los inspectores quienes en presencia del supervisor de seguridad de la empresa procedieron a la inspección física de la carga y al abrirlos detectaron artículos como zapatillas, ropas y accesorios de diferentes marcas reconocidas como Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Salvatore Ferragamo, Gucci, Jordán, Adidas, Niké, Cross, New Balance, Timberland y Puma.
Según el informe suministrado en el primer hallazgo la guía aérea indicaba siete bultos de los cuales solo seis fueron retenidos ya que el que faltaba se había quedado en el país de origen, en el segundo se reportó la retención de siete bultos y en los dos últimos casos se retuvo cinco bultos cada uno, todos procedentes de Colombia con destino final Panamá.
Todos los artículos quedaron retenidos bajo custodia de la Aduana por presunta falsificación de marcas, para luego ser remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual para continuar con los trámites pertinentes en estos casos, el cual implica el cotejo de parte de los representantes de las marcas afectadas, a fin de ratificar si en efecto se trata de una falsificación de sus productos.