Aduanas presenta Anteproyecto del Presupuesto para el año fiscal 2021 ante el DIPRENA

martes16dejuniode2020323pm

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra I. Barsallo realizó la presentación del Anteproyecto del Presupuesto para el año fiscal 2021 ante miembros de la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contando con la presencia de su director Licdo. Carlos González.

Para el año fiscal 2021 se estará solicitando la suma de 103,865,402 de dólares, el cual 72,795,402 será para el funcionamiento de la institución y 31,070,000 para el renglón de inversiones.

La jefa máxima de Aduanas, Tayra Barsallo detalló en la presentación que entre los objetivos primordiales se contempla el fortalecer y mantener las recaudaciones de la institución, potenciar los desarrollos tecnológicos puestos en marcha en la entidad y mejorar las infraestructuras de la institución.

Con respecto al fortalecimiento de las recaudaciones para la próxima vigencia fiscal, Aduanas promoverá la sistematización de los cobros por la vía electrónica; lo que permitiría disminuir posibles casos de fraude, además de pagos más recurrentes y reducción de los tiempos.

Se prevé la creación de cinco unidades ejecutoras que aunado a la actualización de las leyes aduaneras en materia penal significaría un mayor recaudo, toda vez que entre sus puntos esta el incremento de las sanciones pecuniarias para aquellas empresas que evaden los impuestos al estado.

De igual manera se plantea la necesidad de continuar con los avances tecnológicos que se han desarrollado para digitalizar los procesos aduaneros, que han sido recibido con visto bueno por parte del sector logístico, que abarca empresas, corredores de aduanas y servicios de transporte de carga.

martes16dejuniode2020152pm

Dicho proyecto estará enfocado en adoptar la innovación como estrategia, incorporando la tecnología en todas las operaciones y procesos aduanales, además de modernizar la red y los servicios que se ofrecen a nivel nacional; todo esto con la cooperación de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) para lo que será la interconexión de plataformas tecnológicas de otras instituciones como la Zona libre de Colón, Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá (COTEL), el Ministerio de Comercio e Industrias y empresas courier.

Hay que mencionar que en este renglón se incluye el pago del mantenimiento de escáneres y portales de radiación utilizados en los diferentes puertos y puntos de control a nivel nacional.

En materia de infraestructura, el Proyecto Fronterizo PILA (Proyecto de Integración Logística Aduanera) además de modernizar los sistemas y procesos de control en la frontera tico-panameña, ofrecerá una reducción de los costos operativos al acortar los tiempos de transito y despacho, mejorando la trazabilidad de la carga internacional.

Como un punto importante se plantea la adquisición de un nuevo edificio sede en base a la recomendación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) mediante carta en el año 2012 y del Cuerpo de Bomberos de Panamá mediante carta en el año 2015 solicitando el desalojo del edificio actual.

Finalmente la Licda. Barsallo sostuvo que la Autoridad Nacional de Aduanas es consciente de la situación actual de la economía del país, sin embargo se hace necesario el aumento del presupuesto de la institución para poder mantener y aumentar las recaudaciones, invirtiendo en los proyectos a corto, mediano y largo plazo que esta nueva administración tiene establecido como metas de esta gestión gubernamental.

La presentación que fue realizada de manera virtual se llevó a cabo en el Salón Carlos Raúl Piad, en presencia de Juan Pablo García Subdirector General Logístico, Ariadna Arjona Directora de Finanzas, Javier Arosemena Director de Planificación, Edgar Gálvez Jefe de Presupuesto y Victor López Director de Tecnología de la Información.

martes16dejuniode2020150pm

Próximamente Aduanas instalará escáner en nuevas oficinas de COTEL

IMG 20200611 WA0021

Siguiendo con nuestra misión en temas de seguridad y en apoyo a la Dirección de Correos y Telégrafos, COTEL, próximamente se procederá a la instalación de un equipo de escáner de palets que permitirá proporcionar una inspección potente de alto rendimiento en carga aérea sencillos o de productos mixtos.

El escáner que fue donado a la Autoridad Nacional de Aduanas por la Embajada de los Estados Unidos, será ubicado en una de las nuevas oficinas que estará alquilando COTEL en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Recientemente el Director de COTEL, Julio Ramírez organizó un recorrido para inspeccionar el área y determinar que adecuaciones se van a requerir para la instalación del equipo en donde estuvieron presentes por Aduanas: Hitzebeth Buruyides, Asistente del Despacho Superior; Diana Pinzón, Jefa de UNITEC y coordinadora de la instalación del escáner, Marukell De Gracia, Jefa de Protección Radiológica y Thelma Peralta, Jefa de Servicios Generales por parte de la Dirección Administrativa.

Jueves11dejuniode2020102pm

Mediante Gaceta Oficial se instala oficialmente Comité de Salud en la Autoridad de Aduanas

 miercoles 10deuuniode2020167pm

Siguiendo los lineamientos y recomendaciones de las autoridades de Salud para lo que será el retorno gradual de los servidores públicos a sus puestos de trabajo, la Autoridad Nacional de Aduanas instaló formalmente el “Comité Especial de Salud e Higiene Para la Prevención y Atención del COVID-19”, mediante la Resolución N°135 de 25 de mayo de 2020 (GO 29043A), el cual ya fue publicada en la Gaceta Oficial de la República de Panamá.

Entre las funciones y responsabilidades que tendrá el Comité de Salud está la de revisar y velar por el cumplimiento de todas las medidas emitidas por las autoridades sanitarias para el control de la propagación del Covid-19 y su actualización permanente.

Así como también deberán monitorear que se cumplan dichas medidas de bioseguridad para garantizar la salud de los colaboradores y visitantes, incluyendo un reporte a las autoridades de Salud ante cualquier caso sospechoso de Covid-19, manteniendo siempre la confidencialidad de los funcionarios afectados.

miercoles 10deuuniode2020166pm

La resolución dicta de igual forma capacitar sobre este tema tanto a los colaboradores de la Sede Central como a los que laboran en las diferentes Administraciones Regionales a lo largo del territorio panameño.Se prevé en el documento la creación de sub comités según sea la necesidad, quedando bajo las directrices y supervisión del Comité de Salud, con la anuencia de que la conformación de los sub comités estará habilitada mediante resolución anexa a la presente.

El Comité que está integrado por funcionarios de diversas áreas, estará vigente por el tiempo que dure la pandemia del Covid-19 indicado por la Organización Mundial de la Salud y confirmado por el Ministerio de Salud.
Estas acciones tomadas por la Autoridad Nacional de Aduanas van de mano del Decreto Ejecutivo N° 466, a través del cual se adopta el protocolo para preservar la higiene y salud en el ámbito laboral para la prevención ante el COVID-19 en el sector público.

Aduanas brinda aportes para el abastecimiento de la papa y cebolla en el país

Miercoles10dejuniode20201155am

En seguimiento a las instrucciones del ejecutivo de mantener una comunicación directa y trabajo en equipo, hoy se llevó a cabo una reunión virtual entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Autoridad Nacional de Aduanas, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos y miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla con el fin de coordinar todo lo relacionado al abastecimiento de estos rubros en el país.

En la reunión convocada y dirigida por el titular del MIDA, Augusto Valderrama se verifico algunas cifras relacionadas al abastecimiento existente de papa y cebolla que permitirá la toma de decisiones en las próximas semanas en materia de importación siempre que sea necesario.

Esta reunión busca establecer la rentabilidad con equidad entre los entes comerciales que conforman la cadena, así como propiciar y establecer alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales en aspectos de innovaciones tecnológicas y manejar de forma transparente la información del rubro bajo un sistema integral.

Por Aduanas en la reunión participaron la Directora General, Tayra Barsallo y Pablo Worrell, Asesor del Despacho Superior.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información