La Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Directora General, Tayra Barsallo participó en el seminario virtual sobre el impacto del Covid-19 en el Control y prevención del comercio ilícito en Panamá, organizado por el Departamento de Comercio Internacional y la Embajada del Reino Unido en nuestro país.
Este evento fue inaugurado oficialmente por el Embajador, S.E. Damion Porter, quien agradeció a todos los presentes su participación y el interés de su gobierno de compartir las buenas prácticas en este tema tan apremiante.
En su ponencia la Directora de Aduanas se refirió al tema “Estrategias nacionales para combatir el comercio ilícito, trazabilidad de contenedores y campañas de concientización al consumidor”, donde detalló todo el trabajo, desafíos y estrategias ante la pandemia establecidos en estos tiempos para la facilitar el movimiento transfronterizo de suministros esenciales y de socorro, explicó medidas legales adoptadas como la implementación de un decreto de gabinete, que estableció como medida temporal la reducción a cero de los aranceles de importación de productos y suministros de primera necesidad, procedimiento especial para el envío de socorro y ayuda humanitaria para bienes de primera necesidad, entre otros.
Entre los proyectos detallados también se informó sobre la habilitación de un centro de monitoreo, control y vigilancia aduanera que busca focalizar la gestión de riesgo y la toma de decisiones vinculadas a la carga marítima, terrestre y área que ingrese, salga o transite por el territorio nacional, y mejorar la imagen del país en sus esfuerzos para erradicar el tráfico de productos peligrosos.
En materia de falsificación la titular de Aduanas informó todo el trabajo que se desarrolla a nivel nacional a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, en donde se ha detectado que la ruta de mayor peligro es a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde precisamente se ha incrementado el pie de fuerza para contrarrestar este flagelo.