Un panel de expertos internacionales fue convocado para analizar los resultados implementados en la región para combatir el blanqueo de capitales producto de las actividades ilegales utilizadas por las organizaciones criminales con la finalidad de darle una fachada de legitimidad o legalidad a los bienes o activos de origen delictivo.
Entre el grupo de expertos se encontraba el Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de Aduanas quien planteó en su intervención los esfuerzos que realiza la institución en conjunto con otros órganos anuentes como la Zona Libre de Colón para trabajar en coordinación en la lucha contra el crimen organizado. “La zona franca no es lo malo sino los que tratan de utilizarlas para el comercio ilícito, siendo el contrabando una de las mayores preocupaciones de la entidad, en virtud de los impuestos que se dejan de pagar al estado en menoscabo de las recaudaciones que aporta Aduanas al estado” indicó.
El seminario web que fue organizado por la organización sin fines de lucro Crime Stoppers Internacional dirigida por Alejo Campos, abordo temas como el Blanqueo de Capitales y las Zonas Francas, las experiencias regionales para prevenir y perseguir las actividades del lavado de dinero y así como los resultados obtenidos por las medidas y acciones desarrolladas en la lucha contra este flagelo.
Otras de las personalidades que participaron del conversatorio virtual fueron: Giovanni Ferrari Gerente General de la Zona Libre de Colon, Wendy Lora Presidenta del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat), John Cassara Consultor Internacional sobre lavado de dinero sobre comercio, Ana Linda Solano Coordinadora del Informe Regional, Alejandra Pérez experta técnica de Gafilat, Lisandro Ganuza Director de World Trade Organization para el Cono Sur y Hugo Moran experto en comercio ilícito.