Aduanas recibe material promocional de la plataforma digital de comercio centroamericana

jueves3dediciembrede2020113pm

En el marco del Plan de Comunicación y Visibilidad del proyecto de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), se hizo entrega de material promocional con información de la PDCC y los lineamientos de bioseguridad ante el COVID-19 aplicados al sector del Transporte Terrestre Centroamericano, a fin de que pueda ser distribuido en las diferentes áreas operativas de la institución, en apoyo este proyecto que impulsa el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) junto a otras instituciones del estado (Aduanas, Migración, Mida).

jueves3dediciembrede2020112pm

En representación de la Autoridad Nacional de Aduanas, le correspondió al Licdo. Oscar Bernuil, Director Administrativo recibir los folletos informativos y afiches publicitarios de mano del Lic. Norman Harris, Director de Integración del Ministerio de Comercio e Industrias y la Lic. Ruth Harding, Directora General de Administración de Tratados, acto que fue realizado en las instalaciones del MICI.

Hay que recalcar que uno de los objetivos de la plataforma PDCC es la interoperabilidad de sistemas entre instituciones gubernamentales, mejorando y optimizando los procedimientos asociados al comercio regional; desarrollando aplicaciones de información sobre los protocolos de seguridad para la entrada y salida de personas, mercancías y vehículos de carga; por lo que la PDCC contará con módulos electrónicos para la gestión de riesgos, el control ex post de mercancías, sistemas de alerta temprana y el reembolso de aranceles, entre otros.

Panamá aspira posesionarse como un hub de vacunas

captura

Panamá aspira posesionarse como un hub de vacunas, que le permitirá ser considerada como uno de los centros de distribución en la región de la vacuna contra la  Covid 19 y para ello se desarrollan reuniones de coordinación entre representantes del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Gabinete Logístico e instituciones claves del  gobierno nacional entre ellas la Autoridad Nacional de Aduanas.

La reunión virtual inició con un breve diagnóstico sobre los procedimientos que se siguen para el manejo de mercancía refrigerada dato que permitirá adecuar y actualizar los procesos teniendo en cuenta que esta mercancía requiere un cuidado especial, así como el uso de la zona franca dentro del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

IMG 9314

Por Aduanas participó el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda; la Administradora y Subadministradora de la Zona Aeroportuaria, Yariela Melo y Yuseth Córdoba respectivamente quienes manifestaron su disposición de brindar toda la cooperación necesaria para que se logre concretar este proyecto cumpliendo con los controles correspondientes siempre y cuando se presente la documentación en tiempo oportuno y de forma completa. 

En esta reunión también estuvo presente la Directora de Farmacias y Drogas quien fue enfática en señalar que para cumplir con todo el requisito es necesario tener toda la información previamente para girar los permisos.

Esta mesa denominada transporte aéreo para la distribución de las vacunas covid-19 se estará reuniendo a mediados de diciembre donde se deberá presentar  un diagnostico de propuestas formuladas por los actores en base a criterios para determinar pertinencia y viabilidad, elaborar un borrador de documentos de procesos para que sea validado por el sector público y privado.

Aduanas y el Observatorio de Seguridad Ciudadana coordinan cooperación e intercambio de información

IMG 9331

La Autoridad Nacional de Aduanas comprometida con el acceso a la información pública y una gestión de buen gobierno transparente, llevó a cabo un primer acercamiento con el Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a fin de determinar la hoja de ruta a seguir en materia de cooperación e intercambio de información que permitan mejorar y organizar nuestra base de datos que llevan nuestras estadísticas.

La reunión virtual se dio entre el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda y Renan Arjona Coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana, quienes conversaron sobre los mecanismos que se emplearían para lograr esa interconexión entre la institución y el Observatorio, que pueda recopilar las estadísticas de casos de defraudación aduanera y contrabando, proporcionando con esto indicadores del desempeño de la institución mediantes componentes cuantitativos y cualitativos.

Vale mencionar que el Observatorio de Seguridad Ciudadana fue creada en el año 2009 bajo la supervisión y coordinación de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Cabildeo y Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), contando con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y tiene como objetivo mejorar la información y contribuir con la gestión del conocimiento en el tema de la Seguridad Ciudadana en Panamá.

La estrategia de aduanas ante el hub logístico

EoRRd7qWEAcDlPh

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó como expositora en un conversatorio virtual organizado por la Universidad del Istmo dirigido a estudiantes de la carrera de derecho y logística, personal docente y administrativo de esta alta casa de estudios. 

La ponencia de la titular de Aduanas se basó en la estrategia que desarrolla la entidad ante el Hub Logístico, señalando que el incremento permanente de las operaciones de comercio exterior, la entrada en vigencia de normas, regulaciones cada vez más diversas y complejas, derivadas de tratados comerciales y avances tecnológicos han propiciado situaciones de cambio. 

Ante esta realidad puntualizó que se ha trabajado en una tendencia evolutiva de los sistemas informáticos en los procesos de aduanas, intercambio de información que son la base para poder seguir cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio mundial, recaudando los tributos  y participando en la seguridad nacional. 

Captura de pantalla 2020 12 02 a las 6.33.12 p.m. 1

También señaló que para mantener una tendencia acorde a la realidad en estos tiempos modernos durante su administración se ha centrado en la utilización de esquemas operacionales colaborativos con entidades externas e internas, promoviendo la aplicación de arquitecturas de sistemas evolutivos, así como normar los procesos y aplicar procedimientos uniformes en todas las operaciones: eliminando la discrecionalidad a través del uso de la tecnología. 

Enumero alguno de los proyectos que se han avanzado como la concretización del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), comercio electrónico transfronterizo a través de un trabajo en equipo con la Zona Libre de Colón, pagos en línea, entre otros. Al finalizar su exposición respondió a todos los cuestionamientos de los estudiantes que se mostraron muy interesados.  

Aduanas recibe donación de parte de la Unidad Internacional de Fuerza de Fronteras del Reino Unido

miercoles2dediciembrede2020109pm

En un acto protocolar la Autoridad Nacional de Aduanas recibió de la Unidad Internacional de Fuerza de Fronteras del Reino Unido de Gran Bretaña, la donación de un vehículo marca Hyundai Tucson del año 2018, que servirá en los operativos que lleva a cabo la Unidad de Transparencia Comercial (TTU)

La donación se realizó gracias a los fondos de ayuda de la Oficina de Fuerza Internacional de Fronteras del Reino Unido, con lo que se refuerzan los lazos de cooperación entre ambos países, en el combate a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, defraudación aduanera, blanqueo de capitales, terrorismo y otros ilícitos.

La firma de la donación del vehículo se dio entre la Licda. Tayra I. Barsallo Directora General de Aduanas y el Sr. Lukasz Malecki, Primer Oficial de la Fuerza Internacional de Fronteras, en presencia del Subdirector Logístico Juan Pablo García y la Licda. Betsy Morán, jefa de la Unidad de Transparencia Comercial.

miercoles2dediciembrede2020111pm

Con esta donación se completa 3 vehículos que ha entregado durante este año el gobierno británico en apoyo a la lucha contra los delitos de contrabando, falsificación y sustancias ilícitas que tanto daño hacen a la comunidad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información