Asamblea aprueba traslados de partidas para la adquisición de escáner y pago de alquiler e internet para Aduanas

asamblea 1

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó varios traslados de partidas al Ministerio de Seguridad entre ellas  7millones 684 mil 995.06 de balboas para la adquisición de tres escáneres que serán destinadas para el uso de la Autoridad Nacional de Aduanas en la inspección no intrusiva de carga.

Correspondió al Viceministro, Ivor Pitti sustentar e informar que los fondos de esta partida provienen de un acuerdo existente entre la República de Panamá y el gobierno de los Estados Unidos relativo a bienes incautados que se encuentran depositados en una cuenta del Banco Nacional destinada para esta adquisición.

El proyecto incluye la remoción de los equipos existentes, ejecución de la obra civil en sitio, suministro del equipo, entrenamiento de los operadores, prueba final de aceptación por sitio, soporte y mantenimiento.

En esta sustentación estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien señaló que los tres escáneres serán ubicados en los puestos de control de Guabalá, Divisa y Tocumen. Con este equipo se podrá inspeccionar y dar trazabilidad a la carga internacional que transita por el territorio nacional sin afectar el  comercio mejorando la atención y tiempos de respuestas, también se logrará beneficiar la población en materia de prevención y detección de sustancias y comercio ilícito.

asamblea 2

Mientras tanto durante la sustentación del Ministerio de Economía y Finanzas se incluyó un traslado de partida para el pago de alquiler de la sede de Aduanas y el pago de contratos para los servicios de comunicación y transmisión de datos por el orden de B/. 1.369.469.00

El Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander le dio cortesía a la titular de Aduanas, Tayra Barsallo para sustentar la partida que fue aprobada por los diputados de la Comisión.

En esta sesión el diputado, Raúl Pineda felicitó al equipo de Aduanas por todo el trabajo desarrollado para concretar el abastecimiento de alimentos y combustible en la provincia de Bocas del Toro utilizando el ingreso a través de Costa Rica.

Aduanas conmemora el día internacional de la No violencia contra las mujeres

IMG 9247

En el marco del Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, bajo la coordinación del Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda se desarrolló un conversatorio con Directores, Jefes y Asesores de la entidad con el fin de compartir un mensaje de concienciación resaltando la igualdad de género.

Al inicio de la sesión se compartió con los presentes un video preparado por el Instituto Nacional de la Mujer  (INAMU) donde se resalta formas de violencia que sufren las mujeres que en muchas ocasiones son ignoradas.

En su mensaje el Lcdo. Samuda de una manera amena invitó a los presentes replicar el mensaje de igualdad con cada uno con sus equipos de trabajo para estar alertas y sobre todo apoyar a quienes hoy sufren algún tipo de violencia.

La violencia doméstica en la República de Panamá, desde el punto de vista estadístico, sigue siendo el delito de mayor incidencia a nivel nacional, hasta el mes de septiembre de 2019, se han registrado en el país más de 12,000 denuncias que se habían reportado de violencia doméstica de acuerdo al Ministerio Público.

Collage Sam 800px

Las víctimas siguen siendo mayormente las mujeres en un 79%, siendo un problema generalizado y donde la provincia de Panamá posee el mayor índice de casos y posteriormente las provincias de Panamá Oeste, Chiriquí y Colón; a nivel nacional. Datos del Ministerio Público, dan cuenta de 13 femicidios, 5 tentativas y 21 muertes violentas de mujeres hasta el mes de septiembre de 2019. 

Panamá presente en la reunión regional de Jefes de Aduanas de las Américas / Caribe

ams region

Recientemente se desarrolló una reunión regional de jefes de las Aduanas donde el Vicepresidente regional, Ovalle Ramírez presentó un informe ejecutivo sobre las diversas actividades realizadas por la región durante el período de junio a noviembre de 2020 y los resultados de las reuniones de coordinación realizadas con la OMA.


En el encuentro se refirió al Estudio Regional Centroamericano de Liberaciones Temporales (TRS), los resultados de las reuniones mantenidas con organismos regionales y del webinar titulado "Situación y contención de COVID-19: medidas y mejores prácticas para la bioseguridad", así como la redes que se habían desarrollado.


Los participantes acordaron respaldar la solicitud de la Aduana Argentina de obtener el estatus de “Centro Regional de Adiestramiento Canino de la OMA, mientras que la Aduana del Perú brindo un estatus de su Laboratorio Central, mientras que Guatemala presentó su primer boletín que se enfocaría en un país específico de la región.


El Vicepresidente regional,  Ovalle Ramírez agradeció a los 25 países de la región por su activa participación en el Encuentro y los instó a seguir trabajando juntos por un sistema de manifestación regional digital, competitiva e integrada.
En esta reunión por Panamá participó la Directora General, Tayra Barsallo.

Aduanas participa del Primer Conversatorio Intersectorial en desarrollo y promoción de la cultura de cumplimiento

WhatsApp Image 2020 11 25 at 10.08.55 AM

La Autoridad Nacional de Aduanas comprometida con una gestión  gubernamental apegada a las buenas prácticas encaminadas a combatir cualquier indicio de corrupción dentro de la institución o algún comportamiento anti-ético, tuvo a bien participar del Primer Conversatorio Intersectorial en desarrollo y promoción de la cultura de cumplimiento, evento que fue organizado por la World Compliance Association (WCA) capítulo de Panamá.


En ese sentido le correspondió al Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de Aduanas participar en calidad de panelista del seminario virtual, junto con Ámbar Ruiz, Directora de Zona Franca del Ministerio de Comercio e Industrias, Giovanni Ferrari, Gerente General de la Zona Libre de Colón, Juvy Cano, Administrador de la Agencia Panamá Pacífico e Iván Martínez López, vicepresidente de la World Compliance Association.


El Licdo. Samuda indicó durante su participación que la nueva administración de Aduanas, desarrolla cinco pilares que son ejecutados a corto, mediano y largo plazo y que van de la mano de los proyectos que ejecuta el gobierno central con una visión de país.
Estos pilares son: Modernización del marco normativo, Capacitación continua del personal de todas las áreas operativas y administrativas, Digitalización de los procesos aduaneros, Rendición de Cuentas y Cooperación internacional e interinstitucional.


Samuda explicó que con respecto a lo Normativo se está en la fase final para la presentación de un anteproyecto de ley que modificaría la Ley 30 de 1984, que contempla las penas en los casos de contrabando y defraudación aduanera, adecuando los conceptos a las nuevas realidades sobre este tópico. De igual forma se está revisando la Ley de Propiedad Intelectual junto con todos los sectores vinculados sobre este particular.

IMG 9207


Así mismo detalló que Aduanas ha logrado digitalizar más de treinta y cinco  procesos aduaneros, que debieron ser implementados de forma expedita por la llegada de la Covid-19 a nuestro país, sirviendo de igual forma como apoyo a las medidas de bioseguridad ejecutadas por el Ministerio de Salud, garantizando así el abastecimiento de los productos importados durante la pandemia.


Con respecto a la cooperación internacional e interinstitucional se ha convenido grandes acuerdos y alianzas entre la entidad y organismos internacionales, fomentando la asistencia mutua y el intercambio de información entre los estamentos de seguridad y administraciones aduaneras de los países de la Región y el resto del mundo, aunado a una cooperación técnica entre el sector público (alianzas interinstitucionales) y el sector privado a nivel nacional.


Dentro de la Rendición de cuentas se ejecuta la promoción del Operador Económico Autorizado (OEA), afín de incentivar a los intervinientes en el sector logístico para que se certifiquen como empresas que cumplen con los requisitos  y obligaciones que se exigen para mantener una cadena logística segura y confiable.


En relación al Fortalecimiento de las Capacidades se desarrollan capacitaciones al personal de Aduanas, tanto de las áreas operativas como de las administrativas, a fin de ser instruidos de los conocimientos actualizados propios de sus funciones, además de reforzar la metodología en los controles aduaneros en todo el país.
Cabe señalar que la World Compliance Association es un organismo internacional dedicado al diseño y control de las políticas de cumplimiento que busca identificar, analizar y valorar los riesgos a los que está sometida una organización ya sea estatal o privada en temas de corrupción.

Conferencia virtual sobre crímenes de vida silvestre

IMG 9219

Por invitación de la Interpol participa en la conferencia internacional virtual sobre crímenes de la vida silvestre, del 25 al 27 noviembre, la licencia Hitzebeth Buruyides, asesora del despacho superior. El evento anual congrega a expertos en esta materia de muchos países.


El equipo de INTERPOL de aplicación de la ley en materia de vida silvestre ayuda a neutralizar y desmantelar las redes delictivas organizadas transnacionales implicadas en el comercio ilícito de vida silvestre. Ayudamos a nuestros países miembros a aplicar eficazmente las leyes y los tratados nacionales e internacionales.


  Los Crímenes de la Vida Silvestre a nivel mundial son cometidos por organizaciones criminales. Trafican con la fauna y flora silvestre, ejemplo reptiles, aves, arboles maderables etc . El crimen organizado financia estas actividades y Panamá  forma parte en este grupo de trabajo que congrega naciones de todos los continentes, en 14 grupos del sector privado, 55 grupos de la sociedad civil y 16 academias.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información