Autoridad Nacional de Aduanas inicia la celebración del mes de la patria

izada de la bandera

En el marco de la celebración del Día del Himno Nacional, este 1 de noviembre, la Autoridad Nacional de Aduanas dio inicio a la celebración de las festividades del mes de la patria.


En la sede central de la entidad, las actividades conmemorativas iniciaron con la izada de la Bandera Nacional en presencia de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, personal directivo, asesores y funcionarios. Seguidamente se juramentó la Bandera Nacional y se cantó el Himno Nacional.


Los actos continuaron en el Salón Carlos Raúl Piad con la participación del Dr. Rafael Candanedo, invitado de honor, quien es docente universitario, periodista, filólogo y miembro de la Real Academia de la Lengua de Panamá.

candanedo salon piad


El profesor Candanedo hizo una reseña sobre facetas de nuestra vida republicana, en donde destacó datos importantes de nuestros símbolos patrios, personajes ilustres de nuestra historia, así como aspectos de la literatura panameña.


En la velada hubo un alegre tamborito, donde los aduaneros entre aplausos y con gran alegría cantaron la tonada “El tambor de la alegría”. También hubo pastel para los participantes.

dulce


El 1º de noviembre se conmemora el Día del Himno Nacional de Panamá, según lo establece la Ley Nº 71 de 11 de noviembre de 1955. El Himno Nacional de Panamá es adoptado como símbolo patrio mediante la Ley N° 34 del 15 de diciembre de 1949, junto con la Bandera y el Escudo Nacional.

Distintas firmas participan en mesa aclaratoria para equipo tecnológico del PILA

pila 1

Cuatro empresas interesadas en participar en el acto público para el equipamiento tecnológico de software y hardware del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), participaron en una reunión de homologación donde se aclararon algunas dudas que le permitirán completar los requisitos correspondientes para la entrega de propuestas que se tiene previsto realizar el próximo 15 de noviembre.

Este acto, que está basado en las normas internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se hizo público el pasado 5 de octubre en el portal Panamá Compras cumpliendo con las normas de transparencia y a la fecha ha recibido múltiples consultas por las empresas interesadas.

Estuvieron presentes en la reunión Xenia Jaén de Tejera, coordinadora del PILA; Mariel Castillo, Directora de Informática de Aduanas, Ivette Villalaz asesora de Innovación y parte del equipo de infraestructura de tecnología de Aduanas.

presentacion pila

El PILA, es un proyecto que lideriza Aduanas que tiene como objetivo la modernización de los de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

Ejecutivos de la OMA visitan la sede central de Aduanas

oma

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió la visita de Gilles Thomas, Coordinador Global del Programa de Control de Contenedores y de César Schiaffino, Entrenador Regional para Latinoamérica y el Caribe, ambos funcionarios de la Organización Mundial de Aduanas, con quienes trató aspectos sobre la modernización de la entidad, como el Proyecto Escudo Invisible; detalles y objetivos del Centro de Monitoreo y del proyecto de Identificación por Radiofrecuencia para la trazabilidad del transporte de carga terrestre por Centroamérica, RFID.


Los visitantes mostraron su complacencia por los avances alcanzados por el equipo de trabajo de la aduana panameña y se coordinaron actividades futuras para fortalecer los objetivos de la OMA en la región.


En esta visita la titular de aduanas estuvo acompañada por la Secretaria General  Hitzebeth Buruyides.

Retienen cigarrillos valorados en más de 1 millón de dólares en Guna Yala

retencion de cigarrillos

En un operativo coordinado entre Aduanas y el Servicio Nacional de Fronteras, Senafront fueron retenidas unas 2,100 pacas de cigarrillos de las marcas Índigo y Última.

La diligencia se desarrolló luego de recibir información de inteligencia por parte de los agentes de Senafront, quienes al percatarse del hecho informaron a la autoridad aduanera a quien le compete el caso según los procedimientos establecidos, ya que se trata de un presunto contrabando.

Ante este hecho los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), se trasladan a Isla Pino en la comarca de Guna Yala y se realiza la diligencia de allanamiento en una vivienda donde estaban los cigarrillos.

dpfa retiene cigarrillos



Terminado el procedimiento inicia el conteo y se determina que debido a que el valor CIF (costo, seguro y flete) de la mercancía asciende a un aproximado de B/. 1.575,000.00, los cigarrillos quedarán en custodia de Senafront para luego trasladarlos al Ministerio Público, que le corresponde investigar y procesar el caso de acuerdo a lo establecido en la Ley 34 de 8 de mayo de 2015 que modificó el Código Penal y tipifica el contrabando de cigarrillos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información