Recorrido interinstitucional por el proyecto de la terminal de cruceros de Amador

amador 1

La directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo y la Administradora Regional de la Zona Oriental, Zahira Ruíz formaron parte de la delegación interinstitucional que participaron en un recorrido por el proyecto de la Terminal de Cruceros de Amador en Isla Perico, Calzada de Amador.

Durante el recorrido se dio detalles de los avances del proyecto que incluye el proceso de documentación, escáneres, Rayos X y áreas donde se estarán habilitando los servicios que son indispensables para las operaciones de control.

amador 2



La terminal de cruceros de Amador Panamá busca impulsar el turismo y la economía del país, al ofrecer una infraestructura moderna y de calidad para recibir a miles de visitantes que llegan en barcos de hasta 5.000 pasajeros.

DPFA retiene cigarrillos de presunto contrabando en el sector oeste

cigarrillos chame

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en un operativo conjunto con la Policía Nacional, en el sector Oeste corregimiento de Chame, retuvieron unas 10 pacas de cigarrillos de presunto contrabando con un valor CIF (costo, seguro y flete) de 7 mil 500 balboas y cuyo valor aproximado en impuestos es de 15 mil balboas.

La mercancía era transportada en un vehículo tipo sedan, ocupado por dos ciudadanos panameños y llevada a las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.

ADUANAS PARTICIPA EN TALLER INTERNACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

grupo 1

Con el propósito de reforzar los lazos de colaboración inter agencial e internacional, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América (DOJ), por conducto de su Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT) en su misión diplomática en San Pablo, Brasil, ofreció del 7 al 9 de noviembre el Taller de Fraudes de Semiconductores, Evidencia Digital y Secretos Comerciales, que tuvo como sede la ciudad de México.


En el entrenamiento, que contó con representantes de Aduanas, Ministerio Público y entes de Policía de México, Costa Rica y Panamá, se realizó un análisis de los esfuerzos económicos, tecnológicos, comerciales y logísticos requeridos para el desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores y circuitos integrados, así como su importancia para el crecimiento de los diversos sectores productivos y científicos. A su vez, se discutió con un enfoque práctico y estudio de casos hipotéticos y reales, las amenazas provenientes del sector público y privado (empresas competidoras, funcionarios deshonestos y actores transnacionales), que ponen en riesgo la seguridad nacional y económica de todos los estados latinoamericanos.

grupo grande


El Taller también brindó una visión del especial papel que juegan México y Costa Rica como sedes para el diseño y prueba de semiconductores avanzados, al igual que el rol emergente de Panamá en este ecosistema, incluyendo su relevancia como uno de los principales centros marítimos del mundo.


La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por el subdirector de Propiedad Intelectual, Lic. Jorge Fuentes, y por el asesor del despacho superior, Dr. Darío Sandoval Shaik, quien intervino en el panel de clausura sobre robos de secretos industriales.

Directora de Aduanas habló en estaciones radiales sobre tópicos de actualidad

Entrevista directora radio

La Titular de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, se refirió en una entrevista en la cadena estatal Ser-Tv y en Radio Mía sobre diferentes temas.  

Inició hablando sobre los dos memorándum de entendimiento, que recientemente firmó nuestro país con la hermana república de Ecuador, uno de estos acuerdos fomenta la cooperación y el reconocimiento en sus Programas OEA para diversos procesos de validación y monitoreo, que permiten evitar irregularidades en las cadenas de suministros.

El segundo memorándum tiene como objetivo el intercambio de información en la colaboración, prevención e investigación para hacer frente al crimen organizado.
 
El otro punto al que se refirió la titular de la ANA fueron las ventajas que ha logrando la mesa de medicamentos, que ha sido posible gracias a los órganos anuentes como Farmacia y Droga del Ministerio de Salud, para permitir la trazabilidad de los importadores.
 
Una de las herramientas tecnológicas, que ayuda para el fin antes mencionado es el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), que es una ventana para el intercambio de la información aduanera entre la Aduana y el resto de las entidades.  
 
También se refirió a los operativos que tendrá la Autoridad Nacional de Aduanas en el mes de diciembre con “la finalidad de evitar el contrabando y de que se compren productos originales”, acotó Barsallo.

Titular de Aduanas forma parte de acto inaugural del 50 Seminario Internacional de Presupuesto Público

evento

La Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, participó en el acto inaugural del 50 Seminario Internacional de Presupuesto Público, que se desarrolla en la ciudad de Panamá, que tiene como objetivo el debate de ideas y la colaboración para presupuestar los gastos en el sector público.

Le correspondió al viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González, dar las palabras de bienvenida expresando la importancia de la construcción de las cuentas públicas en el marco de los estándares internacionales para su comparación y seguimiento.

presupuesto



Entre las conferencias realizadas estuvieron: las cuentas públicas y estándares internacionales, avances de las técnicas de presupuesto por resultado, políticas públicas, seguridad de personas y bienes entre otros.

Para la ANA son temas de vital importancia por ser una institución que tiene entre sus funciones la transparencia, seguridad y debido a que aporta de manera significativa a las finanzas del Estado.

Estuvieron en la mesa principal Eduardo Delle Ville, Secretario Ejecutivo de la Asociación Internacional de Prepuesto Público (ASIP); José Luís Araya Presidente del Consejo Directivo y el Director de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza.

Otros de los puntos que formaron parte de esta iniciativa fue el enfoque transversal para atención de la niñez y adolescencia, el cambio climático y otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información