La OMA otorga acreditación a funcionaria de Aduanas

oma otorga

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) otorgó una nueva certificación como entrenador experto en Bienes Estratégicos a un miembro del equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, reconocimiento que recae en la figura de la licencianda Yaricel Mena, quien ejerce funciones en la Oficina de Análisis de Riesgo.

Para este paso tuvo que participar en una pre-acreditación en la ciudad de México en la que asistieron 20 postulantes, luego paso a la fase de acreditación en la ciudad de Santo Domingo República Dominicana donde ratificó su certificación junto a los representantes de México y Costa Rica, ambos varones.

Mena quien tiene 16 años de servicio, es licenciada en Administración Aduanera, cuenta con post grados en comercio internacional, en docencia superior y maestrías en comercio internacional, negocio marítimo y docencia superior.

Esta es la primera acreditación recibida en Aduanas por una funcionaria del género femenino que le permitirá entrenar personal a nivel nacional e internacional en países hispanohablantes en la detección de armas de destrucción masiva, biológicas, químicas, misiles y nucleares aportando a un comercio seguro.

Un experto en bienes estratégicos fortalece las capacidades tendientes al control de las armas de destrucción masiva, así como a proteger los puertos y territorios de grupos criminales organizados intensificando la seguridad de los socios comerciales en el país.

DPFA de la Zona Norte retiene licores y cigarrillos sin la documentación correspondiente

caribe

 

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte logró hacer dos retenciones de licores y cigarrillos debido a que los propietarios de la mercancía no pudieron presentar las facturas ni los documentos correspondientes que acreditará su compra.
 
El primer caso se registró en la autopista Río-Gatún donde se le decomisó a un ciudadano panameño 25 cajas de diversos licores, 1 ½ paca y 10 paquetes de cigarrillos.
colon
 

En el siguiente caso registrado en la entrada de la autopista Panamá-Colon, los inspectores de la DPFA pudieron decomisar distintas cajas de bebidas alcohólicas y de cigarrillos.

Congreso Internacional Anticorrupción

Foto foro

En el marco de la celebración del día internacional contra la corrupción que celebrará el próximo 9 de diciembre se llevó acabó el primer Congreso Internacional Anticorrupción que congregó autoridades nacionales e internacionales.
 
El evento fue presidido por María Eugenia López, Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá; Javier Caraballos, Procurador General de Panamá; John Barrett, Ministro Consejero por la embajada de los Estados Unidos de América en Panamá; Jonathan Riggs, Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública; Elsa Fernández, directora de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información.
 
En este evento por la Autoridad Nacional de Aduanas participó la directora Tayra Barsallo, en compañía Johanny Prestan, Jefa de Juzgado Ejecutor y Carmen Chu, jefa del comité disciplinario.
 
foto foro balboa
 
El Ministerio Público en asocio Procuraduría General de la Nación, Ministerio de Seguridad Pública y Autoridad Nacional de Transparencia de Acceso de la Información a través del programa INL, organizan este congreso con la finalidad de combatir la corrupción, por ello presentan una guía para la persecución, para la prevención de la corrupción tanto en el sector público como privado.
 
Los expositores coincidieron en señalar que actualmente nos encontramos ante con gran desafío que no solo afecta a nuestro país, también toda la región y definitivamente a toda la humanidad, la corrupción representa una amenaza significativa que afecta el estado de derecho y debilita la capacidad de los gobiernos en todos sus niveles, socavando los simientos de justicia, la equidad y la prosperidad y todos y todas, quebrantando así la confianza ante todos los ciudadanos sobre la gestión pública.
 
 
 
 

Colaboradoras de Aduanas formaron parte del “Taller de Desarrollo Personal para Mujeres”

dia de la madre

 

El salón de reuniones Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas fue el escenario del “Taller de Desarrollo Personal para Mujeres”, que se realizó en el marco del Día de la Madre.
 
Esta actividad que tuvo como tema “el amor propio” estuvo impartida por las licenciadas de la Arquidiócesis de Panamá Indira Valverde, Haida Picado y Fátima Colmenares.
 
Le correspondió a la licenciada Valverde referirse a principios indispensables como: escucharse a una misma, la aceptación total de quien se es, vivir con pasión y ser fiel ante todas las cosas, por su parte Picado dio tips para tener una buena alimentación y una vida sana basada en la actividad física básica.
 
taller
Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo de Fátima Cortez, reina aduanera 2023 y de Haida Picado.
 
Leonardo Smith de la DPFA fue el maestro de ceremonia e interpretó los éxitos "Como Olvidar" y "Paz en Tormenta" como preámbulo al día de las madres.
 
Al final del evento se realizó una entrega de claveles a las 51 participantes de los distintos departamentos de la ANA, se mostraron agradecidas y empoderadas por estas importantes reflexiones.
 
 

Aduanas recibe visita de alto representante de la asociación internacional de puertos y terminales

visita al despacho

La directora general de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, en compañía de los doctores Ivette Villalaz de Castillero y Darío Sandoval Shaik, asesores del despacho superior, sostuvo reunión con el señor Pascal Ollivier, Presidente del Comité de Colaboración de Datos de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH, por sus siglas en inglés).

En el encuentro la titular de Aduanas puso de relieve los avances de los procesos de modernización y digitalización de la entidad, temática que propició la presentación por parte del señor Ollivier de información actualizada sobre las Guías sobre Cooperación entre Autoridades Aduaneras y Portuarias, desarrolladas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) con el apoyo de la IAPH. Estas Guías, presentadas en la Conferencia Mundial de Puertos de la IAPH que tuvo lugar en noviembre de 2023 en Abu Dhabi, proporcionan una orientación clara y práctica sobre cómo ambas partes (Aduanera y Portuaria) pueden trabajar de manera coordinada para optimizar la velocidad y la previsibilidad de los flujos comerciales, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la integridad de la cadena de suministro global.

La directora Barsallo destacó la importancia de este tipo de iniciativas en las que los organismos internacionales comparten con las distintas autoridades nacionales las mejores prácticas y estrategias, que propician una mejora en la cooperación y trabajo integrado interagencial.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información