Recaudaciones por gestión aduanera aumentaron en 2023

 

fachada aduanas

 

La Autoridad Nacional de Aduanas como un ente recaudador del Estado a lo largo del recién finalizado año pudo recaudar un total de B/. 1, 397, 659, 387 por gestión aduanera en comparación a lo recaudado en el año 2022 cuando la cifra fue de B/. 1.335.191.928. 
 
Estas recaudaciones están compuestas por distintos tributos. Uno de estos es la importación que registró B/. 309, 384,459 mientras que en 2022 fue de B/. 314.217 .929. Este proceso tiene que ver con la introducción de productos ya sea del exterior o de zonas libres o aéreas portuarias, que estén establecidos legalmente en el territorio nacional.   
 
En cuanto al impuesto de ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios), relacionado a la retención del 7% sobre el valor de la venta, el pago o trasferencia dentro del país llegó a registrar una cantidad de B/.565.412.952 si lo comparamos con lo que se presentó al final del 2022 que fue de B/.527,905,323.
 
Este informe también incluye el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), en que entran algunos medicamentos, bebidas alcohólicas, joyas y armas de fuego, que registró B/ 225.691.873 lo que significa un aumento a lo recaudado en 2022, que fue de B/ 213,328,994. 
 
Otro importante impuesto en nuestro país es el ICCDP (Impuesto al Consumo de Combustible y Derivados del Petróleo), reflejando en esta oportunidad un incremento de B/. 271.046.565 vs. el 2022 que fue de 255.523.379.
 
Con respecto a otros tributos fueron de B/.26.123,537.
 
La diferencia en término de porcentaje fue de 4,47% y en variación 
porcentual fue de 3,68%.
 
Así la ANA contribuye aportar a los fondos del Tesoro Nacional para hacerfrente las diversas prioridades de la población.
 

Aduanas forma parte de la Operación Home Port

crucero

 

Con la llegada de la estación seca se activa el turismo, una fuente de ingreso significativa para nuestro país por tal motivo en Aduanas desde el mes de noviembre y hasta el sábado 12 de abril se ha iniciado la Operación de Home Port para el desembarque y embarque de pasajeros.

En estas operaciones que también incluyen abastecimientos de alimentos, insumos y piezas mecánicas, la ANA brinda servicio de control, fiscalización y vigilancia de la mercancía que ingresa y sale del país así como los controles aduaneros aplicados a los viajeros.

Para el 2024 se espera el desembarque y embarque de un aproximado de 4,600 turistas, que serán atendidos por nuestro personal bilingüe.

Las aguas del Puerto de Colón se engalanaron con la llegada del crucero Rhapsody of The Seas que abre el telón en esta oportunidad con un recorrido que también incluye en su ruta Panamá y Cartagena, Colombia.

Aduanas equipa a inspectores para uso de precintos virtuales

precintos cinco

 

La Autoridad Nacional de Aduanas en su constante innovación ha puesto en ejecución capacitaciones en temas de digitalización a los colaboradores de la Zona Norte y Zona Oriental debido a la implementación de los precintos virtuales para carga de trasbordo terrestre.
 
De igual manera el personal de Digitalización y Procesos de la Dirección de Tecnología hizo entrega de los equipos a los inspectores con códigos de respuesta (QR), que incluye la habilitación de un nuevo rango numérico exclusivo para estos precintos digitales, que permite el procedimiento para el traslado de mercancías no nacionalizadas en el régimen de trasbordo dentro del territorio nacional, que será de uso obligatorio.
 
Recinto foto 4
 
Esta medida facilita y amplía las oportunidades al sector naviero y clientes debido a que ayudará a dar un análisis de riesgo, control y trazabilidad en la carga para tener una mediación de mejoras en los sistemas, también colaborará al país con su principal activo, el Canal ante los efectos de “El Fenómeno de El Niño”.
 
Así la ANA amplia el compás para el sector público y privado a beneficio de la economía nacional, a los tiempos de espera y que reforzará la seguridad de la logística con la implementación de la primera fase del uso de precintos virtuales exclusivamente para el transbordo terrestre.
 
Para poder adquirir estos precintos los interesados se pueden presentar en las ventanillas de las zonas regionales Norte y Oriental.
 
Recinto foto 3
 
Actualmente el equipo tecnológico de Aduanas trabaja en todos los procedimientos correspondientes para que en el mes de febrero del próximo año se espera se puedan habilitar los pagos en línea de los precintos virtuales.
 
 

Aduana de Francia estrecha vínculos de cooperación con la aduana panameña

visita francia

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la aduana de Francia y Panamá, estuvo de visita en la sede central de la entidad Cedric Moello, Agregado Cultural de la Embajada de Francia en Panamá, donde fue recibido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, Dario Sandoval, asesor del despacho superior y la ingeniera Ivette Villalaz, asesora de Innovación.


En este encuentro estuvieron conectados vía zoom Jaen Francios Dutheil, Administrador General de Aduanas de Francia y Agnes Laurent. Ambos funcionarios intercambiaron información con la titular de aduana de Panamá, que ofreció detalles sobre algunos proyectos de modernización de la aduanas panameña, entre los que cabe destacar el Centro de Monitoreo y Video vigilancia, plataformas tecnológicas, el proyecto de trazabilidad de la carga mediante antenas de monitoreo y plataformas tecnológicas.


Los funcionarios de la aduana francesa estuvieron complacidos por los avances de la aduana de Panamá en materia de tecnología y están interesados en fortalecer los vínculos entre ambas aduanas, fomentar iniciativas bilaterales, la cooperación y buenas prácticas. Entre las inquietudes de los funcionarios franceses estaba conocer sobre el trabajo que se viene realizando con los envíos de paquetería por Courier, e-commerce y los sistemas de escáner.

francia


En el encuentro se pactaron futuros encuentros entre funcionarios de ambas aduanas para concretar una agenda de cooperación durante el 2024.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información