
Titular de la ANA asistió a la Conferencia CAF

Con el objetivo de establecer una alianza estratégica para colaborar de manera técnica, profesional y objetiva con el desarrollo e implementación de acciones conjuntas en el fortalecimiento y modernización de las partes, se firmó un Acuerdo de Cooperación entre la Autoridad Nacional de Aduanas y el Sindicato de Industriales de Panamá SIP.
En virtud de este Acuerdo de Cooperación, ambas entidades designarán a un representante para formar una Comisión que será la responsable de planificar, supervisar y fiscalizar las actividades que se desarrollen en el marco de este Acuerdo.
Entre los compromisos que adquieren los firmantes de este Acuerdo de Cooperación están realizar campañas de promoción para prevenir el comercio ilícito; intercambiar conocimientos en buenas prácticas y capacitación constante entre otros compromisos.
Cabe destacar, que el presente Acuerdo no contempla erogación presupuestaria de ninguna de las partes y tendrá una vigencia indefinida que podrá ser modificada o cancelado solo con el consentimiento expreso de las partes.
Este Acuerdo de Cooperación fue firmado por Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas y por Raúl Montenegro, Presidente del Sindicato de Industriales de Panamá.
La Directora Barsallo, presente en la reunión ordinaria de la junta directiva del SIP, destacó a los presentes que hemos trabajado en conjunto con el sector privado en el proceso de transformación digital de la entidad, procesos aduaneros y nuevas formas de gestión aduanera. “Hemos logrado ofrecer mayor seguridad en la carga que entra y sale de nuestro territorio, restableciendo la confianza con nuestros aliados estratégicos en la lucha contra el comercio ilícito y las organizaciones criminales”.
A través de la Dirección y Fiscalización Aduanera se realizó una diligencia de inspección en asocio con la Policía Nacional en la cual mediante alerta se hace referencia a un furgón estacionado en una calle del corregimiento de Juan Díaz, al revisar la carga se da con el hallazgo de cigarrillos, mercancía que se presume sea contrabando. Además, se pudo confirmar la participación de dos ciudadanos de nacionalidad panameña en un vehículo marca Toyota modelo Rav4, los cuales fueron detenidos inmediatamente.
La alerta de los cigarrillos contaba con diferentes marcas de éstos y dicha mercancía no cumplía con los requisitos que establecen las leyes estatales y aduaneras, donde se encontraron 520,000 cajetillas de cigarrillos representando un total 10,400, 000 unidades, con un valor aproximado en dólares de 1,560,000.00 Este caso seguirá en investigación con el trámite requerido por las normas Aduaneras.
Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte (Colón ) en conjunto con la Policía Nacional realizaron la citada retención en un seguimiento que se dio luego de una llamada anónima.
Uas 140,740 unidades que eran trasportadas en un auto KIA fueron sacadas del mercado negro entre calle 7 y calle 8 del sector de Los Lagos. Esta mercancía no contaba con factura ni con la documentación que valide su compra.
Por otra parte en la Zona Occidental (Chiriquí) se decomisaron un total de 400 cartones de cigarrillos de distintas marcas. Dicha carga salió de la ciudad de Panamá hacia David.
Estos casos siguen en investigación para continuar con el trámite requerido por las normas aduaneras.