Celebran el Día Internacional de las Aduanas

piad 1

En el salón Carlos Raúl Piad, sede central, de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo un evento conmemorativo al Día Internacional de las Aduanas, este 26 de enero, donde participaron directivos, funcionarios e invitados especiales.


En la actividad se desarrolló un conversatorio sobre La Importancia de la Tecnología en el Servicio Aduanero, que dio inicio con las palabras de apertura por parte de la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, en su discurso la titular de Aduanas destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre las instituciones públicas con el sector privado y gremios vinculados con la actividad.


Entre los invitados especiales estuvo Roxana Ortega, de Panamá Ports Company, que se refirió a “La Evolución del Sector Marítimo en Panamá”; el Presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas Anibal Espinosa y la Vicepresidente de este gremio Carolina Bullen; el Decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá, Donaldo Sinisterra y Milciades Vásquez, Director de la Escuela de Administración Pública Aduanera.

piad oma


Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas las ingenieras Ivette Villalaz y Mariela Castillo, se refirieron al proceso de digitalización que implementa a nivel nacional la Autoridad de Aduanas. También se destacó a funcionarios de la entidad que han sido certificados por la Organización Mundial de Aduanas como expertos en temas aduaneros, entre ellos Felipe León que a nombre de sus compañeros resaltó la importancia de esta celebración.


Cabe destacar que esta conmemoración instaurada por la Organización Mundial de Aduanas tiene como objetivo realzar el trabajo de las aduanas en el Comercio Internacional. La creación de este día se decretó durante la primera sesión del Consejo de Cooperación Aduanera, celebrado en Bruselas, Bélgica, en 1983.

Retienen en operativo mercancía variada de presunto contrabando

operativo dpfa

Como parte del Operativo Titán la Autoridad Nacional de Aduanas en conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), realizaron un importante decomiso de distintas mercancías en diversos allanamientos realizados en locales comerciales en el área de Tortí de Chepo.

Esta operación dio como resultado la retención de tres mil municiones de diferente calibre, 18 botellas de licores de diversas marcas, 55,200 unidades de cigarrillos, 500 unidades de antibióticos, que no cumplían con las regulaciones de Farmacia y Droga, Ministerio de Salud, 10 celulares, 35 potenciadores sexuales, fuegos artificiales y juegos pirotécnicos.

La acción en conjunto de nuestros estamentos de seguridad es de vital importancia para enfrentar las actividades delictivas.

Directora de Aduanas asistió a reunión para el control del tabaco

minsa

La Autoridad Nacional de Aduanas participó de la rueda de prensa en la que se dieron los avances sobre la Décima Conferencia sobre el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) y la Tercera Reunión  para la eliminación del Comercio Ilícito de productos del Tabaco (MOP 3). 

Esta actividad contó con la presencia de la titular de la ANA Tayra Barsallo, quien  destacó el trabajo que ha tenido la institución en poder reforzar la prohibición de cigarrillos electrónicos y vaporizadores. 
 
Barsallo también destacó el esfuerzo que se ha realizado en este sentido en conjunto con otras instituciones como el MINSA, SENAFRONT, Policía Nacional y el Servicio Aeronaval para la detección de estos productos.
 
De igual manera fue enfática en que cumplan las normativas del protocolo y el convenio se ejecuten para lo cual es importante el trabajo interinstitucional y la colaboración internacional para hacerle frente  al consumo y el comercio ilícito, que es controlado por organizaciones criminales. 
 
cigarillo
 
 
Cada 2 años se dan este tipo de reuniones para revisar el avance en su aplicación del Convenio Marco y el Protocolo para verificar su ejecución para la debida toma de decisiones.
 
La Décima Conferencia para el Control del Tabaco (COP 10) se realizará del lunes 5 al sábado 10 de febrero y la Tercera Reunión entre las partes para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos del Tabaco (MOP 3) será del 12 al 15 de febrero.
 
Según estadísticas de la D.P.F.A  a lo largo de este quinquenio la retención de cigarrillos en valor CIF fue de B/.51,922,467.64 y un total de impuestos a pagar calculados por B. 52.126,163.42. 
 
En la mesa principal también estuvieron el Ministro de Salud, Luis Fernando Sucre, la Dra.  Adriana Blanco Marquizo, jefa la Secretaría Convenio Marco de la OMS (virtual), Reina Roa, coordinadora de la Comisión Nacional de Control de Tabaco del MINSA así como  Yill del Carmen Otero, Viceministra de Asuntos Multiculturales y Cooperación Internacional.
 

Embajadora de República Dominicana visita la Autoridad Nacional de Aduanas

visita

Su Excelencia Prisca Mazara, embajadora de República Dominicana en Panamá, realizó una visita de cortesía para estrechar los vínculos con la Autoridad Nacional de Aduanas.
La embajadora Mazara se reunió con la titular de la entidad Tayra Barsallo, su Secretaria General Hitzrbeth Buruyides y el asesor Darío Sandoval, para solicitar apoyo a la aduana durante el periodo de elecciones presidenciales en República Dominicana, con el manejo y control de la valija diplomática procedente de este país hacia la oficina de la Junta Electoral de República Dominicana en Panamá.


En este sentido se solicitó el apoyo de un funcionario de la Autoridad de Aduanas como enlace en el trámite de recepción y trazabilidad de esta valija.


La Directora Barsallo mostró su complacencia por esta visita a la sede central de Aduanas y reiteró su compromiso de respaldar a los hermanos dominicanos en su proceso de elecciones presidenciales en el exterior.

PRESENTAN PROYECTO DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN EL AREOPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN

tocumen

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen(AITSA) Raffoul Arab, presentó ante el consejo de gabinete logístico y representantes claves del sector del proyecto de desarrollo “Tocumen Cargo City”el cual incluye la concesión para el desarrollo de la terminal de carga y la zona logística regulada bajo el régimen de zona franca (Ley 32 del 2011).
 
 Este proyecto consiste en el avance de una nueva terminal de carga, además de la administración y operación de la terminal de carga existente conjuntamente con el desarrollo logístico de la zona logística que aprovechara las ventajas competitivas de Tocumen como principal hub aéreo de la región que diariamente conecta más de ochenta destinos comerciales, y más de cincuenta destinos de carga área integrando un eje multimodal con las operaciones de transporte marítimo y terrestre del país.
 
EL señor Raffoul Arab explicó que se trata de un proyecto de países contemplados en el plan de maestros de desarrollo 2015 – 2035 que comprende mejoras a la infraestructura de la terminal de cargas en base a una demanda y presenta proyectos de inversión a gran escala que impactarán el comercio mundial y regional una vez estén en operación. El desarrollo de Proyecto Tocumen Cargo City, abarca un total de 124 hectáreas propiedad de AITSA. Atrayendo inversiones por más de 300 millones de dólares en sus primeras fases y generando más de 9 mil nuevos empleos en el sector privado.
 
evento
 
 
Se aprovechará las ventajas competitivas de Tocumen y su patrimonio para potenciar la capacidad de Panamá como Clúster Logístico e importante nodo de carga aérea para la región de Centroamérica y del caribe destacó Arab.
 
La terminal de carga de Tocumen movilizó más de 208,000 toneladas métricas de carga aérea en el año 2023 el Gerente General de Tocumen explicó que un desarrollador maestro de clase mundial desarrollará el proyecto bajo la visión estratégica aprobada por la Junta Directiva del Aeropuerto Internacional de Tocumen. El concurso de comercial, se  espera que tenga un alcance internacional para la selección del desarrollador maestro del proyecto iniciará las próximas semanas.
 
En la reunión de alto nivel se contó con la participación de miembros del consejero consultivo del COEL (Consejero Empresarial Logístico) integrado por representantes de la industria del transporte aéreo, marítimo, terrestre y agentes de carga, con los miembros del gabinete logístico liderado por el Ministro de la Presidencia José Simpson Polo, el Secretario ejecutivo del gabinete Logístico Rodolfo Samuda, y Directora de la Autoridad de Aduanas Tayra Barsallo , así como la participación del Director de la Autoridad de Aeronáutica Civil, capitán Gustavo Pérez, miembros de la junta directiva AITSA.
 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información