Aduana presente en Expocomer 2024

corte cinta presid

Del 5 al 7 de marzo se desarrolla en el Centro de Convenciones de Amador las ferias Expocomer 2024 en su versión N°40, Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional y Expo Franquicias, plataformas que promueven oportunidades de negocios e inversión para Panamá y el mundo.

El acto inaugural contó con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente, Laurentino Cortizo; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, así como directivos de la Cámara de Comerio e Industrias entre otras personalidades del sector público y privado.

saludo presid colaborador

En cumplimiento de sus funciones durante estos eventos feriales aduanas a través de sus inspectores brinda un servicio de control y vigilancia el cual fue ponderado por el mandatario de la República, Laurentino Cortizo durante el recorrido que desarrollo por el recinto ferial.

corte cinta stand

En el marco del desarrollo de estas actividades comerciales el director encargado, Juan Pablo García; la Subdirectora Técnica, Sheila Lorena Hernández y la Secretaria General, Hitzebeth Buruyides en compañía de invitados especiales inauguraron un stand informativo de la entidad.

foto grupo stand

En estos eventos que son una plataforma y punto de encuentro y conexión para promover oportunidades de negocios e inversiones de Panamá con el resto del mundo la Autoridad Nacional de Aduanas desarrolla un trabajo arduo de control y fiscalización pertinentes a fin de que las mercancías que sean introducidas al recinto ferial, para efectos de exhibición o venta, estén relacionadas con la actividad que el respectivo evento promueva.

Aduana presente en reunión multilateral de expertos de unidades de inteligencia financiera

barsallo reunion multilateral

Durante la segunda visita multilateral de funcionarios de las unidades de inteligencia financiera (UIF) de Colombia, Ecuador, Perú y Panamá le correspondió a la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo exponer el tema “Presente y futuro del comercio exterior a través de Panamá.

En este encuentro que reunió por tres días a más de 20 especialistas en temas de lavado de activos y comercio exterior, la titular de Aduanas enumero algunas ventajas que ofrece el país entre ellos: el Canal de Panamá, ventajas competitivas como zonas francas, incentivos fiscales, buenas relaciones con socios comerciales destacados como Estados Unidos, China, Unión Europea, somos punto estratégico de conexión entre América del Norte, América del Sur, Europa y Asía, entre otros.

Barsallo indicó que teniendo como marco de referencia estas ventajas en Aduanas se ha trabajo en la modernización a través del uso de tecnología para operaciones de vigilancia, digitalización de documentos que nos ha permitido agilizar los procesos de control logístico y tiempos de inspección.

De igual manera detalló la estrategia de seguridad implementada durante su administración denominada “Escudo Invisible” el cual establece mecanismos para obtener información que son de relevancia en las investigación forenses a través de las cámaras de video vigilancia que ya se han ido instalado en puestos de control, así como también la instalación de escáneres de contenedores en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos.

inteligencia financiera

Otro de los puntos abordados fue la importancia del trabajo colaborativo entre las diversas entidades que se logró luego de una firma de un Memorando de Entendimiento del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado, conocido como El PAcCTO, el cual puso en funcionamiento la unión de un equipo multidisciplinar especializado para fortalecer el esfuerzo que hacen los países de Latinoamérica en la lucha contra el contrabando, la defraudación aduanera, el blanqueo de capitales entre otras prácticas nefastas que tanto daño causan a las economías de la región.

Venta directa de autos usados

venta

 

La Autoridad Nacional de Aduanas estará llevando a cabo a partir del 7 de marzo una venta directa de autos usados que previamente fueron declaradas en abandono.

Para este objetivo se ha establecido un proceso de exhibición los días 4, 5 y 6 de marzo del presente año. Los interesados podrán adquirir el formulario denominado “Venta Directa” a un costo de B/.3.00 en los depósitos aduaneros de la Zona Oriental donde están ubicados los autos: Almacenadora Kinte S.A., Panalpina, Zona Fran Procesadora de Albrook, Huza Kapital S.A. y en la antigua sede de Aduanas ubicada en Curundu.

Lunes 04 de marzo
Zona Franca de Albrook 10:00 am
Sede Curundú 11:00 am
Almacenadora Kinte 02:00 pm

Martes 05 de marzo
Recinto Panalpina 10:00 am

Miércoles 06 de marzo
Recinto Huza Kapital 10:00 am

La venta directa de autos estará habilitada hasta el 7 de abril de 2024.

Certifican empresa del sector transporte como OEA

certifican foto

La empresa Transporte y Logística de Panamá S.A, dedicada al transporte de carga fría, fue certificada como Operador Económico Autorizado, OEA, después de haber cumplido satisfactoriamente con los requisitos exigidos para dicha acreditación.


Este reconocimiento tuvo lugar en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas por parte de la Directora General, Tayra Barsallo, que hizo entrega del certificado de reconocimiento al gerente de esta empresa Eduardo Lange, quien estuvo acompañado por su asesor el señor Ricardo Stanziola y el jefe de la oficina del OEA de la Autoridad de Aduanas Eric Julio.


La directora Barsallo mostró su complacencia a los empresarios visitantes y destacó que esta certificación es muy importante para consolidar el sector logístico nacional. Cabe destacar que la ANA ha certificado hasta la fecha unas 48 empresas en el país.


El OEA es un programa gratuito y voluntario. Su objetivo es fortalecer la seguridad de la cadena de suministros internacional a través del establecimiento de un plan de certificación que acredite que las empresas adscritas cumplen con un estándar que garantiza la seguridad de sus procesos y operaciones comerciales.


El programa OEA está presente en 91 países, y ya hay cerca de 70 mil empresas certificadas en el mundo, entre sus ventajas están reducción de tiempos y costos, aumento de competitividad, mayor seguridad en la cadena logística, reconocimiento internacional entre otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información