Continua gira de titular de Aduanas en Ecuador

firma

Como parte de la misión oficial que desarrolla,  la Directora Nacional de Aduanas Tayra Barsallo junto al Director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Ralph Steven Suastegui,  firmaron un memorándum de entendimiento entre autoridades aduaneras.

Esta firma comprende puntos como la colaboración, prevención, investigación contra las infracciones aduaneras para garantizar el suministro internacional que tiene una vigencia de tres años  prorrógales y que a su vez incluirá intercambio de conocimientos en materia aduanera, intercambio de mejores prácticas en operaciones, formación de funcionarios e intercambio de información con el fin de prevenir, investigar y combatir aduaneras.
 
Durante su gira de trabajo la directora Barsallo también participó junto a otros expositores en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en el III Encuentro de Alto Nivel de la Alianza Regional Público-Privada “COEPA”, para la Prevención y Lucha contra el Comercio Ilícito en Colombia, Ecuador y Panamá.
 
Este encuentro es de vital importancia para estos tres países con vínculos históricos, para tener una perspectiva multi-dimensional del comercio ilícito en la región desde las ópticas académica y privada, dos sectores indispensables en cada sociedad para la investigación, así como el desarrollo económico.
 
En esta misión acompaña a la titular de la ANA, Hitzebeth Buruyides, Secretaría General de Aduanas de Panamá.
 
De esta manera se dan a conocer las últimas iniciativas de naciones amigas para hacer frente al crimen organizado uno de los grandes flagelos de estos tiempos.
 

Aduanas de Panamá y Ecuador firmaron Arreglo referente al Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Ecuador

 

Con la finalidad de fortalecer la seguridad de la cadena de suministro internacional y la facilitación del comercio, se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, la firma de un Arreglo de Reconocimiento Mutuo de los programas Operador Económico Autorizado de Panamá y Ecuador.
 
Este Arreglo fomentará la colaboración entre los participantes para el reconocimiento de sus respectivos Programas OEA y garantizará, entre otras cosas, el mantenimiento de los requisitos y criterios de seguridad adoptados por los Programas OEA, procesos de validación y monitoreo de los operadores certificados o autorizados y proceso de revalidación, conforme a las normas del Marco SAFE.
 
firma
 
 
Entre algunos beneficios citados en este documento se destaca la reducción de las inspecciones físicas y documentales de importación conforme a los criterios de riesgo aplicables por cada participante, así como la prioridad y agilización para atención del despacho de mercancías.
 
El documento lleva la firma de la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo y de Ralph Steven S, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
 
En este encuentro también estuvo presente la Secretaria General de Aduanas de Panamá, Hitzebeth Buruyides.
 
 
 

Firman acuerdo interinstitucional contra el tráfico ilícito de bienes culturales

grupo acuerdo

Teniendo como marco la celebración del “Día Internacional Contra el Tráfico de Bienes Culturales”, se firmó un Acuerdo Interinstitucional de Cooperación Técnica, para combatir el tráfico ilícito de Bienes Culturales y Patrimoniales de la República de Panamá, entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Nacional de Aduanas.

El documento tiene entre sus objetivos crear un equipo multidisciplinario especializado, así como fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones firmantes para prevenir, investigar y sancionar los delitos contra los bienes patrimoniales. También incrementar el intercambio de información para que el trabajo investigativo sea más efectivo. Según el Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, “crear un muro de protección a nuestros bienes patrimoniales”.

Por parte del Ministerio de Seguridad participó el licenciado Walter Hernández y por la Autoridad Nacional de Aduanas participó la Subdirectora General Técnica Sheila Hernández, que reiteró a nombre de la entidad todo el apoyo necesario a este proyecto de país tan importante resaltando que nuestro aporte estará enfocado en el control de exportaciones e importaciones ya que no podemos prohibir el comercio de obras de arte, pero si acreditar procedencia, titularidad, confirmar autenticidad y coordinar toda la documentación de manera interinstitucional con este equipo multidisciplinario.

firma acuerdo

En tanto la Ministra de Cultura, Giselle González,destacó que este año han sido recobradas más de 345 piezas de nuestro patrimonio y otras 32 están en trámite para su recuperación y enfatizó que el comercio ilícito de piezas históricas lesiona nuestra identidad. Durante el acto se presentó el video de la campaña “Protege tu herencia”; no dejes que se lleven tu historia.

asistentes acuerdo

El Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, que se celebra todos los años el 14 de noviembre, recuerda al mundo que el robo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales tiene lugar en todos los países, despojando a las personas de su cultura, identidad e historia, y que tenemos que trabajar juntos para combatir este delito.

Aduanas participa en el comité de coloración humanitario para suministrar insumos a la región occidental del país

thumbnail original A53CCA2E E6B7 4D0D 8B64 7F324325221D

El Subdirector General Logístico, Juan Pablo García, se refirió en una entrevista realizada en Ser TV-canal 11, sobre el papel que ha desempeñado la Autoridad Nacional de Aduanas en la activación del Comité Interinstitucional de Colaboración Humanitario que ha estado abasteciendo de suministros en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

Dentro de los productos de primera necesidad, que forman parte de esta iniciativa interinstitucional en la que también está participando el servicio aduanero de la hermana república de Costa Rica están: alimentos, medicamentos, combustible, gas, oxigeno entre otros.

Según García este fin de semana han entrado al territorio nacional 23 cisternas con gasolina de 91, 95 octanos y diésel para la provincia de Chiriquí, mientras que para Bocas del Toro fueron 5, al igual que 100 ingresos con carga de diferentes tipos.

Entre las instituciones que forman parte de estos operativos están: Ministerio de la Presidencia, Secretaría de Energía, el Cuerpo de Bomberos y la ANA.
A lo largo de esta semana se estarán realizando más operativos para la importación de mercancías de uso restrictivo y a su vez Aduanas seguirá brindando asesoramiento al sector privado, para que se cumpla con todo el trámite correspondiente lo que garantizará el suministro para el sector occidental del país acotó García.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información