DPFA retiene mercancías en la costa arriba de Colón

champion colon

En operativos realizados en la costa arriba de Colón por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera se retiene mercancía la cual no cuenta con la documentación necesaria que avala su tenencia en territorio fiscal.

En un local comercial del corregimiento de Palenque se retuvieron cajas de champion, cigarrillos marca Ritmo, Jaisalmer, Pine, cajetillas de Phillies y ampicilina, medicamentos sin registro sanitario y sin autorización del departamento de farmacia y droga del Minsa, poniendo en peligro la salud de la población.

En el corregimiento de Portobelo se dà la retención de mercancía de 361 pares de chancletas, cigarrillos marca Marlboro, Pine Double, celulares de marcas variadas igual que en el caso anterior no contaban con la documentación para estar en territorio fiscal.

chancletas crosc en colon

En ambos casos se les giró boleta de comparendo para que cumpla con el trámite correspondiente como la ley lo indica, estos operativos confirman el trabajo que se está haciendo para evitar la evasión fiscal y el contrabando

DPFA retiene mercancías en Tocumen y Azuero

zona aeroportuaria retencion

Un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria en Tocumen, reporta la retención de artículos en el área de carga que se presume son falsificados.

carteras retenidas


Con apoyo de la Oficina de Análisis de la Información de la DPFA, UNITEC, Aforo de Aduanas, en la Sección de Correos Nacionales ubicados en el área de carga, se dio con el hallazgo de dos bultos procedentes de China con destino a Panamá; al momento de realizar la inspección física fueron encontramos artículos como carteras y bolsos de marcas renombradas, esta documentación fue remitida a la Dirección de Propiedad Intelectual, para que se realicen los trámites e investigaciones pertinentes.


Retienen 90 Pares de Chancletas en Azuero

chancletas zona central


En un operativo realizado en horas de la madrugada del viernes, inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero lograron retener un total de 90 pares de chancletas etiquetadas con la reconocida marca CROCS. La acción se llevó a cabo cuando los inspectores aduaneros dieron la voz de alto a un vehículo de transporte de carga, lo que permitió realizar una verificación ocular exhaustiva.


Durante esta inspección, los inspectores se percataron de varios bultos sin descripción que contenían en su interior 30 cajas repletas de unidades de chancletas. Ante la falta de documentación que avalara la tenencia legal y el debido pago de impuestos, así como por sospechas sobre una posible infracción a las disposiciones relacionadas con la propiedad intelectual, se procedió a retener toda la mercancía.


La mercancía retenida será objeto de investigación y actualmente se encuentra bajo la supervisión del Departamento de Instrucción Sumarial, que llevará a cabo las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Reunión con la Unión Panameña de Aviadores Comerciales

unpac 2

En atención a las consultas de la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), sobre lo establecido en el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA) referente a los artículos que pueden ingresar en su equipaje de viajero al momento de arribar al país, se desarrolló una reunión en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas donde se aclararon algunos conceptos.

Correspondió a las asesoras del despacho superior: Crisanta Quintero, Edayana Hernández y la jefa y subjefa de la Oficina de Asesoría Legal, Yoanny Prestan y Yuseth Córdoba respectivamente atender a la delegación de los miembros de la junta directiva del gremio de aviadores.

unpac 1

Se les explicó que a través del Ministerio de Comercio e Industrias se mantienen constantes reuniones del Consejo de Ministros de Integración Centroamericana, en donde se toman las decisiones que rigen el RECAUCA y que son aplicables al tema de su interés, sin embargo, en Panamá Aduanas cuenta con el instrumento jurídico Decreto de Gabinete 12 de 29 de marzo de 2016, que dicta disposiciones complementarias donde se regula este tema el cual da un margen más amplio para que puedan introducir mercancías adicionales en su equipaje de viajero.

Otro aspecto aclarado es que actualmente el equipo técnico de Aduanas forma parte de la mesa de revisión de la Comisión Redactora del Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento (RECAUCA), de manera coordinada con la Secretaria de Integración Económica Centroamericana, SIECA, a través de los representantes de cada uno de los países que la integran en donde temas como el equipaje de viajero también está siendo abordado.

Aduana presente en la reunión ordinaria de CONAPRED

conapred 1

El Procurador General de la Nación y presidente de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas CONAPRED, Javier Enrique Caraballo Salazar, presidió la primera reunión ordinaria de comisionados, donde se presentaron los avances, logros y acciones a los nuevos comisionados por parte de la secretaria ejecutiva, Jissel Maitín.

En el desarrollo de la reunión los comisionados de manera unánime aprobaron el proyecto “Equipamiento del Centro Municipal de Rehabilitación y Reinserción de las personas habitantes de la calle en el distrito de Panamá”, con el objetivo de habilitar con el equipamiento requerido para la atención de las personas habitantes de las calles facilitando los procesos de inclusión social y recuperación de las personas que presentan consumo problemático de drogas y alcohol que se encuentran en situación de calle.

 

conapred 2

 

En esta primera sesión por la Autoridad Nacional de Aduanas participó el Subdirector Técnico Nominado, Percival Jordan, la jefa de la Oficina de Asesoría Legal, Yoanny Prestan y el asesor, Faustino Tejada.

En su intervención el Procurador Caraballo destacó que, según el último informe mundial sobre drogas, más de 296 millones de personas consumieron drogas en el 2021; el mismo estudio determina que cada día los tratamientos y las intervenciones resultan más insuficientes para la cantidad de personas que ingresan al consumo de drogas, por lo tanto, son tareas prioritarias de esta Comisión, tratar de combatir esta problemática en nuestro país, aportando al tema de prevención y tratamiento.

Destacó que el mercado del consumo de drogas ha variado “hemos pasado del consumo de drogas clásicas como marihuana y cocaína, al consumo cada vez mayor de drogas sintéticas, lo que representa un reto, no solo en el tema de la represión, sino también en el tratamiento de los consumidores y la rehabilitación.

A la reunión también asistieron los comisionados Frank Abrego, Ministro de Seguridad Pública; el Secretario General del Ministerio de Gobierno, Ángel Calderón; Delfina Ayarza, del MIDES; Calixta de Balmaceda y Humberto Osorio, del Ministerio de Salud; Magistrada Judith Cossú, por el Órgano Judicial; Olmedo García, por la Universidad de Panamá; Verushka Ordás, Ministerio de Educación; Diana Rigau, Ministerio de Gobierno; Raúl Gutiérrez, de la Asamblea Nacional, la iglesia católica, entre otros.

Aduanas contribuye con el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Costa Rica

reunion del embajador 1

Con el objetivo de aportar en la misión designada a S.E. Pacifico Escalona, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la República de Costa Rica se desarrolló una reunión ilustrativa en la sede de Aduanas donde se le brindó detalles de temas de interés que permitirán fortalecer las relaciones comerciales con el hermano país.

Correspondió al Lcdo. Reynaldo Bello, Subdirector Técnico Designado liderizar el encuentro en donde también estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Migración, Servicio Nacional de Fronteras y el Ministerio de Seguridad.

Por parte de Aduanas se informó sobre los avances del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que busca modernizar los procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

 

reunion embajador 2

 

También se dio detalles de la preocupación que han manifestado los transportistas de carga terrestre por la inseguridad y el trato coercitivo recibido en el hermano país, cuando desarrollan una importación de equipo pesado adquirido en Estados Unidos.

Por su parte, los representantes del Ministerio de Seguridad brindaron detalles de los casos sensitivos en materia de seguridad que son atendidos en el área fronteriza.

Al final de la sesión el Embajador Escalona agradeció por la información recibida que le permitirá ejecutar su función con una visión más clara, a su vez manifestó estar en la disposición de ser intermediario en cualquier situación que se requiera.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información