Se retienen mercancías en tránsito por presunta falsificación en Tocumen carga

cartera

 

Por presunta falsificación, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Aeroportuaria junto al equipo técnico de la Oficina de Análisis de Riesgo, lograron detectar en bodegas del Aeropuerto Internacional de Aduanas mercancías en tránsito de marcas exclusivas que podrían estar infringiendo las normas de propiedad intelectual.

En el primer caso, durante una inspección física de una guía aérea que tenía como procedencia Ecuador con destino final Las Bahamas, se detecta 10 bultos con suéteres de las marcas Tommy Hilfiger, Polo, Ralph Lauren, mantas, pijamas brazaletes, instrumentos musicales, entre otros.

falsi

 

En un segundo caso se detectan 188 bultos con procedencia Panamá y destino final Cuba que según la guía aérea registraba artículos de ferretería, cargador, sombrilla, lámparas, pero al momento de la inspección se encontró carteras para dama con similitud de la marca Gucci.

En el tercer caso se inspecciona otra guía aérea con procedencia Perú con destino final cuba donde se manifiesta 103 bultos que en su interior llevaban zapatillas de las marcas Nike, Balenciaga, Puma, entre otros.

Todos estos casos fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para que realicen los trámites legales pertinentes y luego determinar si pasa a las esferas del Ministerio Público.

Aduanas retiene cigarrillos valorados por más de 300 mil dólare

dpfa

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí en revisión rutinaria dan con la retención de dos millones de unidades de cigarrillos y dos cajas de envoltorios de tabaco con una valoración aproximada de B/. 300,050.00 en el Puesto de control de Guabalá.

Estos cigarrillos eran transportados en un vehículo tipo camión, procedente de la provincia de Colón con destino a un comercio ubicado en el sector fronterizo de Rio Sereno.

Según la documentación que presentó el conductor describía mercancías como: cables flexibles, barras led, kit de instalación, subwoofer, bocinas, radios, cables para autos, amplificadores, antenas y accesorios en general para vehículos.

Al vehículo se le aplicó la revisión no intrusiva mediante el escáner dando con el hallazgo de varias cajas de cigarrillos de marcas variadas, seguidamente se procedió a trasladarlo a las oficinas de Aduanas en David.

Por este caso se mantienen dos ciudadanos en investigación en el departamento de Instrucción sumarial del DPFA.

Aduanas retiene Python Rigius

culebra 2

Inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera de la zona occidental (Chiriquí) ubicados en el Puesto de Control de San Isidro durante el proceso de revisión rutinaria dan con el inusual hallazgo de seis especímenes descritas como Python Rigius, que eran trasladados en un vehículo de una empresa de encomienda en sacos dentro de una hielera.

Estas Python venían procedente de la ciudad de Panamá con dirección a la frontera por lo que se presumen tenían como destino final la hermana República de Costa Rica.

culebra 3

De acuerdo con las normas internacionales establecidas en el apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), la comercialización de estas especies es controlada y debe contar con una serie de requisitos para transpórtalas de un lugar a otro, por lo que se realiza la retención y posterior remitidas a Mi Ambiente.

Panamá a través de las Aduanas Verdes pertenece a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres; Aprobada mediante Ley No. 14 de 28 de octubre de 1977 Gaceta Oficial No. 18,506 de 27 de enero de 1978 Depósito del Instrumento de Ratificación el 17 de agosto de 1978. Entró en vigencia para Panamá el 19 de noviembre de 1978. El cual tiene el objetivo de Controlar el comercio internacional de especies de unas determinadas especies en peligro. Tanto importaciones como exportaciones de la flora y fauna.

Aduanas y la Policía Nacional coordinan acciones de seguridad

policia reunion

Con la finalidad de promover la cooperación interinstitucional se llevó una reunión de coordinación y reforzamiento de mecanismos de seguridad, entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Policía Nacional.

Un equipo operativo de la Policía Nacional se reunió con el Subdirector Técnico de Aduanas Jordan Percival y algunos jefes de la seguridad aduanera, para intercambiar experiencias, proponer estrategias y crear enlaces en áreas sensitivas que requieren fortalecer los mecanismos de seguridad como puestos fronterizos y terminales aéreas.

policia 1

En el caso de las terminales aéreas se han realizado algunas adecuaciones como instalación de alarmas, cámaras y equipos que permitirán un mejor control en áreas de almacenaje de valores.

El subdirector Percival destacó a los miembros de la Policía Nacional, que esta es una misión de país en la lucha contra el crimen organizado y es precisamente a través del trabajo en equipo que vamos a lograr los objetivos propuestos.

El grupo de la Policía Nacional realizó un recorrido por el Centro de Monitoreo y video vigilancia de aduanas y se les explicó su funcionamiento y alcances.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información