DPFA de la Zona Aeroportuaria retiene mercancía en el área de carga de Tocumen

 ZONA

 

Durante operativo desarrollado por los inspectores de la dirección de prevención y fiscalización aduanera (DPFA) de la zona aeroportuaria, se logra la retención de un vehículo tipo panel que intentaba salir del área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen con mercancía sin el pago correspondiente de los impuestos.

 

Durante la diligencia el conductor del vehículo solo pudo entregar copia de la guía aérea y copia de la factura, sin embargo, no mantenía los documentos de importación que ampararan el pago de los impuestos.

 

Al abrir los dos bultos, se detectó en su interior presunto café y en su empaque describe: café tostado y molido en bolsitas de 5.25gramos. 

 

En esta acción que se registró la madrugada de este viernes en el área de carga de la terminal aérea se contó con el apoyo de miembros del SENAN.

Directora de Aduanas se reúne con colaboradores de la Zona Aeroportuaria

tocumen reunion 1

En las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen se llevó a cabo una reunión entre la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, con supervisores del área de Carriles para tratar una agenda de temas sobre medidas de seguridad y atención a los visitantes que llegan a esta terminal aérea.

La directora Valdivieso estuvo acompañada por el administrador de aduanas en la Zona Aeroportuaria, Lionel Madero, en un acercamiento para conocer las vivencias diarias en el desempeño de sus funciones.

inspectores carriles 2

La titular de la entidad reiteró a los colaboradores su interés de modernizar las tareas aduaneras en la terminal de Tocumen, como parte de los lineamientos de esta administración.

En el encuentro se plantearon además nuevas medidas de control y seguridad, ante la temporada comercial de fin de año, así como incrementar las habilidades del capital humano mediante capacitaciones y entrenamientos con apoyo de países amigos.

recorrido 3

La titular de la entidad durante su visita a la Zona Aeroportuaria, se reunió con el vicepresidente de seguridad de la aviación del Aeropuerto Internacional de Tocumen Rogelio Lombardi, para dar seguimiento al proyecto que tiene aduanas conjuntamente con Tocumen S,A, referente al rediseño del área de carriles y la declaración jurada digital, que beneficiará a todos los viajeros.

Colaboradores de la Zona Especial Panamá Pacífico reciben entrenamiento

capacitacion panama pacifico

Con el apoyo invaluable del Ministerio Público, se llevó a cabo una capacitación teórico-práctica con las autoridades que participan como primeros intervinientes en los casos de decomiso de dineros en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico.

En esta actividad participaron colaboradores de la Zona Especial Panamá Pacífico, Senan, Policía Nacional y los fiscales que atienden los casos, los días 8 y 9 de octubre en el salón de capacitación de la Fiscalía Superior Regional de Panamá Oeste.

Se abordaron en este adiestramiento temas como:
1. El rol y las responsabilidades de cada autoridad en el proceso completo de decomiso del dinero y la detención del pasajero.
2. La importancia de llenar correctamente los documentos que forman parte del proceso
3. Los derechos del detenido
4. La cadena de custodia de todas las evidencias
5. El traslado de las evidencias y el detenido
6. Entrega al Ministerio Público.

panama pacifico 2

La capacitación permitió el intercambio de experiencias reales del personal operativo en el aeropuerto de Panamá Pacífico, con miras a fortalecer todo el proceso y evitar que errores técnicos debiliten los casos cuando los fiscales los presentan ante las Autoridades Judiciales.

Por falsa declaración se retiene más de 80 mil dólares en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

pasajero dinero

Un total de B/.81,630.00 sin declarar fueron retenidos a tres viajeros, que llegaron a territorio nacional en vuelos comerciales por el Aeropuerto Internacional de Tocumen el pasado martes 8 de octubre.

En el primer caso está involucrado un ciudadano de nacionalidad chilena, quien informó a través de la Declaración Jurada de Viajero traer consigo B/,10.000.00, sin embargo, al momento de la verificación se detectaron B/.12,004.00.

En un segundo caso se le retuvo a un viajero de nacionalidad colombiana, procedente del Municipio de Bucaramanga Colombia, la suma total de B/.38.826.00 debido a que en la declaración jurada de viajero señaló traer solo B/.15.000.00.

En el tercer caso de manera coincidente una dama de nacionalidad colombiana, procedente del Municipio de Bucaramanga, también presentó una falsa declaración ya que señaló traer B/.15.000.00, pero al realizar el conteo la cifra ascendió a B/.30.800.00

Estos dos últimos casos coincidentemente los viajeros llegaron a territorio nacional en el mismo vuelo comercial. Tanto el dinero como las investigaciones quedan a órdenes del Ministerio Público.

El documento “Declaración Jurada de Viajero” que es presentado ante la Autoridad Nacional de Aduanas por quienes ingresan o salgan del país vía aérea, marítima y terrestre establece que se deberá declarar sumas iguales o superiores a los diez mil balboas (B/.10,000) documentos negociables o valores convertibles en dinero.

La declaración de dinero, documentos negociables u otros valores convertibles en dinero no causa el pago de tributo o impuestos, pero la falsa declaración incurre en un delito aduanero que conlleva su retención.

La declaración jurada del viajero puede ser presentada en formato digital o formato manual. El pasajero deberá entregar el formulario físico o el QR luego de llenado de forma digital. Artículo segundo Resolución N°079 del 04 de abril de 2024.

Retienen mercancías en Tocumen y Zona Norte

foto carga tocumen

En una acción conjunta entre funcionarios de Análisis de Riesgo, y de la D.P.F.A., en la Zona Aeroportuaria, se verificó una guía aérea en modalidad de courier detectada en el sistema SIGA. La mercancía se encontraba en una bodega en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

En la Guía Aérea se especificaba suplemento dietario, pero al abrir la carga se encontró unas cajitas con la siguiente descripción: ES-MAX, que es un suplemento dietario de cinco tabletas por cajita, los cuales se proceden a retener para su investigación.

Esta documentación fue remitida a los órganos anuentes como la Autoridad Panameña de Alimentos y Ministerio de Salud, para que realicen los trámites e investigaciones pertinentes.


Decomisos en la Zona Libre de Colón

retencion en colon

Un informe del recinto aduanero de Aduanas en la Zona libre de Colon, correspondiente a los meses de julio a septiembre de 2024, reporta la retención de mercancía variada que es incautada en las puertas de salida de la zona franca, misma que tenía como destino llegar a territorio fiscal sin documentación la cual demuestra su pago de impuestos.

Entre las mercancías retenidas están cervezas de diferentes marcas como Corona, Stella Artois, Heineken, Miller, Brok, Cuba Libre, licores como seco Herrerano, ron Abuelo, Buchanans, sangría, chivas, cigarrillos Marlboro, Jaisalmer, Pine, Ritmo, entre otros artículos.

operativo licores colon

Con estas retenciones queda demostrada la función de la Autoridad Nacional de Aduanas en la lucha contra el comercio ilícito dentro de la Zona Libre de Colón.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información